PARO. EL RITMO DE DESCENSO DEL PARO ES TRES VECES INFERIOR AL DE 1999, SEGUN IUEl secretario de Empleo y Seguridad Social de IU, Javier Alcázar, aseguró hoy que el aumento de paro en noviembre en 26.736 personas confirma la "ralentización" en la reducción del desempleo en el último año y ratifica que el ritmo de descenso del paro es tres veces inferior al de 1999
EL PAO SUBIO EN 26.736 PERSONAS EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,1%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 26.736 personas durante el pasado mes de noviembre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.556.879 personas, la menor registrada en el mes de noviembre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministeio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. UGT PIDE QUE SE ELEVE UN 0% EL COSTE DE LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS TEMPORALESUGT denunció hoy que el principal problema del mercado laboral español es el "abuso" que hacen los empresarios de la contratación temporal, por lo que solicitó que se penalice la utilización de estos contratos con un incremento del 10% en sus cotizaciones a la Seguridad Social
LA CEOE ADMITE POR PRIMERA VEZ "DIFICULTAR" ALGUNOS CONTRATOS TEMPORALES A CAMBIO DEEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, admitió hoy, por primera vez, que la rforma laboral que se debate entre empresarios y sindicatos pueda incluir la posibilidad de "dificultar" la utilización de algunos contratos temporales a cambio de rebajar el coste de los fijos, en referencia a la rebaja de las indemnizaciones de despido
ASAJA Y ADECCO INTENTAN MEJORAR LA CONTATACION DE INMIGRANTES DESTINADOS A LABORES AGRARIASLa patronal agraria Asaja y la Fundación Adecco firmaron hoy un convenio de colaboración en Madrid para fomentar la contratación de colectivos de trabajadores con destino a tareas agrarias, con el objetivo principal de mejorar la regulación de los contratos de inmigrantes y aflorar empleo sumergido en ese sector
LA ETT DEL GRUPO ALTA GESTION ELEVA UN 18% SU NIVEL DE CONTRATACIONESLa Empresa de Trabajo Temporal del Grupo Alta Gestión elevó en los primeros seis meses de este año un 18,2% su nivel de contratación de persoal que pone a disposición de otras empresas, según informó la sociedad
PARO. TRABAJO INSISTE A LOS AGENTES SOCIALES EN LA URGENCIA DE LA REFORMA LABORALEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que elaumento del paro en el mes de octubre en 28. 701 personas "no puede ser considerado positivo", por lo que lanzó un nuevo mensaje de "urgencia" a los agentes sociales, que actualmente debaten sobre la reforma laboral, para que tomen medidas cuanto antes
SATSE CRITICA EL ABUSO DE LA CONTRATACION TEMPORAL EN LA FUNCION PUBLICAEl sindicato de enfermería Satse denunció hoy el incumplimiento del pacto de estabilidad laboral y el abuso que de la contratación temporal se realiza en la FunciónPública, un sector cuyo volumen de trabajo es constante, según denunció en un comunicado
COSTE DESPIDO. LA PATRONAL CATALANA ADMITE PENALIZAR LOS CONTRATOS TEMPORALES A CAMBIO DE ABARATA EL DESPIDOEl secretario general de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Pujol, aseguró hoy que el objetivo de la nueva reforma laboral debe ser frenar la temporalidad, y que para ello es necesario abaratar las indemnizaciones de despido de los contratos fijos y penalizar "algo" la contratación temporal (en mayor medida cuanto más corto sea el contrato)
EL 62% DE LOS EMPRESARIOS RECHAZA CONTRATAR A TIEMPO PARCIAL Y PREFIERE DIRECTAMENTE CONTRATOS TEMPORLESEl 62% de los empresarios españoles rechaza contratar personal a tiempo parcial para cubrir necesidades laborales puntuales y opta directamente por la contratación temporal, más precaria para el trabajador, según una encuesta elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales entre 600 empresas españolas
DIALOGO SOCIAL. CCOO ACUSA A LA CEOE DE "ESCURRIR EL BULTO" EN LA REBAJA DE LA TEMPORALIDADLa secretaria confederal de empleo de CCOO, Lola Liceras, acusó hoy a las patronales CEOE y Cepyme de "escurrir el bulto" a la hora de tomar medidas para rebajar la temporalidad en el mercado laboral español y les acusó de pasividad en la nueva etapa de diálogo social, abierta para una nueva reforma del mercado laboral