Búsqueda

  • Descubren un nuevo mecanismo cerebral para explicar la adicción a la nicotina Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), en colaboración con investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, del Instituto Pasteur y de la Universidad Pierre y Marie Curie, han descubierto un mecanismo neural crucial para explicar el proceso de recompensa y adicción a la nicotina Noticia pública
  • Proponen que el pinzón azul de Gran Canaria sea considerado nueva especie Una investigación científica propone que el pinzón azul de Gran Canaria, un ave muy escasa y con una distribución muy restringida, sea considerada como nueva especie con rango taxonómico propio para diferenciarlo del de Tenerife, que es más abundante y está ampliamente repartido por sus pinares, según recoge el último número de la revista ‘Aves y Naturaleza’, que edita SEO/BirdLife Noticia pública
  • Los análisis confirman la presencia de legionela en la fuente de la estación de autobuses de Manzanares El informe de los resultados iniciales del Laboratorio de Secuenciación Genética de la Unidad Mixta de Infección y Salud Pública de la Universidad de Valencia (UV) ha confirmado la presencia de legionela en la fuente ornamental de la estación de autobuses de Manzanares (Ciudad Real) Noticia pública
  • La ONCE colabora en un estudio de la Fundación Jiménez Díaz sobre distrofias de retina La ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz que pretende profundizar en las bases genéticas y moleculares de las distrofias de retina sindrómicas de causa desconocida, identificando y caracterizando las mutaciones y genes responsables Noticia pública
  • El Gobierno refuerza la protección del toro de lidia con el logotipo 'Raza Autóctona' por la "gran calidad" de su carne El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha reforzado la explotación ganadera de toros bravos con la autorización del uso del logotipo 'Raza Autóctona' de 'Lidia' a la Federación de Asociaciones de Raza Autóctona de Lidia (Fedelidia), que aglutina a cinco asociaciones, 1.003 explotaciones de toda España y 211.885 animales inscritos en el libro genealógico Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España unos 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple En España se diagnostican cada año alrededor de 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple, una enfermedad que todavía no tiene cura pero que cada vez se controla mejor con la ayuda de fármacos Noticia pública
  • Cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple en España En España se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple al año, una enfermedad que todavía no tiene cura pero que cada vez se controla mejor con la ayuda de fármacos Noticia pública
  • La Fundación Jiménez Díaz impulsa una unidad para el tratamiento integral del cáncer El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz presentó este martes 'Oncohealth Institute', cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes de cáncer un tratamiento integral y un diagnóstico y prevención precoces Noticia pública
  • La Fundación Reina Sofía destinará más de medio millón de euros al alzhéimer en 2016 La Fundación Reina Sofía distribuirá el año próximo un total de 920.000 euros, de los cuales 575.000 irán destinados al Proyecto Vallecas dedicado a la detección precoz del alzhéimer Noticia pública
  • Los padres, de acuerdo con la aprobación del Registro de Delincuentes Sexuales La Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) consideran “positiva” la aprobación este viernes por parte del Gobierno del Registro Central de Delincuentes Sexuales Noticia pública
  • 43.000 delincuentes sexuales no podrán participar en actividades con niños El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación de un registro de condenados por delitos sexuales, para controlar que no puedan trabajar ni participar en actividades en las que tengan contacto con menores. En España hay más de 43.000 personas condenadas por delitos contra la libertad e identidad sexual, en cuestiones como prostitución, exhibicionismo y corrupción de menores Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría pasea con antifaz y un perro guía de la ONCE La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, visitó este miércoles la Escuela de la Fundación del Perro Guía de la ONCE, donde reciben adiestramiento estos perros y donde incluso se puso un antifaz para dejarse llevar por uno de los canes que están siendo entrenados en el centro Noticia pública
  • Investigadores del CNIC identifican genes potencialmente implicados en miocardiopatías hereditarias Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado nuevos genes reguladores potencialmente implicados en miocardiopatías hereditarias, lo que podría tener “importantes implicaciones clínicas” para el diagnóstico y la clasificación de los pacientes con afecciones hereditarias del miocardio Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge una exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins inauguró este miércoles, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • “La juventud es buena para todo, también para la maternidad”, afirma el doctor Pascual Sánchez “La juventud es buena para todo, también para la maternidad. Yo siempre les digo a mis pacientes que hay cosas que se pueden hacer en todas las etapas de la vida, pero ser madre solo se puede hacer de joven”, afirmó el doctor Pascual Sánchez, director médico de las Clínicas Ginemed, centro con una larga experiencia en el ámbito de la salud de la mujer y la reproducción, en un encuentro informativo celebrado en la sede de la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge desde hoy una exposición fotográfica sobre el síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presentará hoy, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacidos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge la exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presentará mañana, miércoles 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge la exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presenta el próximo miércoles, 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 años Los europeos adquirieron la capacidad de digerir la leche más allá de su infancia hace 4.000 años, un cambio marcado por la aparición en el continente de un gen relacionado con la persistencia de la enzima lactasa, según revela una investigación llevada a cabo por un equipo internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha determinado los genes más frecuentes en los europeos en los últimos 8.000 años Noticia pública
  • Cadenas humanas hoy para concienciar de las enfermedades neuromusculares Con el objetivo de fomentar la visibilidad y concienciación con las enfermedades neuromusculares, Federación ASEM y sus asociaciones miembro han convocado para este domingo cadenas humanas en lugares emblemáticos de Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Pamplona, Valencia, Huelva, Las Palmas, San Sebastián, Córdoba, Coruña, Granada y Gijón, entre otras, bajo el eslogan 'El 15N vamos de la mano' Noticia pública
  • Cadenas humanas mañana para concienciar de las enfermedades neuromusculares Con el objetivo de fomentar la visibilidad y concienciación con las enfermedades neuromusculares, Federación ASEM y sus asociaciones miembro han convocado para este domingo cadenas humanas en lugares emblemáticos de Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Pamplona, Valencia, Huelva, Las Palmas, San Sebastián, Córdoba, Coruña, Granada y Gijón, entre otras, bajo el eslogan 'El 15N vamos de la mano' Noticia pública
  • La fisioterapia, fundamental para minimizar las complicaciones derivadas de las enfermedades neuromusculares El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) señaló hoy que el tratamiento fisioterapéutico es un elemento fundamental para aumentar al máximo la capacidad funcional y minimizar las complicaciones derivadas de las enfermedades neuromusculares Noticia pública
  • Cadenas humanas este domingo para concienciar de las enfermedades neuromusculares Con el objetivo de fomentar la visibilidad y concienciación con las enfermedades neuromusculares, Federación ASEM y sus asociaciones miembro han convocado cadenas humanas en lugares emblemáticos de Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Pamplona, Valencia, Huelva, Las Palmas, San Sebastián, Córdoba, Coruña, Granada y Gijón, entre otras, para este próximo domingo, bajo el eslogan 'El 15N vamos de la mano' Noticia pública
  • Cierra el único delfinario de Finlandia por el poco apoyo del público Finlandia se quedará sin el único delfinario de que dispone en la actualidad porque el del parque de atracciones Särkänniemi, situado en Tampere (al sur del país), cerrará en la próxima primavera por el descenso en el número de visitantes Noticia pública
  • El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisis La inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco Noticia pública