El PSOE recuerda que ya llevaba en su programa la reforma del artículo 135 de la ConstituciónLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, recordó este miércoles que en su programa electoral ya apostaban por una “necesaria” reforma del artículo 135 de la Constitución, que se modificó durante el último mandato de José Luis Rodríguez Zapatero tras un acuerdo con el Partido Popular
El Gobierno relanzará las relaciones con Túnez, un país “vigorosamente democrático”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este martes el compromiso del Gobierno para relanzar las relaciones con Túnez, un país al que definió como “vigorosamente democrático” y al que calificó como un “socio fundamental”
Unespa propone complementar las pensiones públicas con rentas vitaliciasLa Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) recomendó este martes el uso de rentas vitalicias para complementar la pensión pública de jubilación, contribuir a su sostenibilidad y compensar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones
'Papeles FAES' avisa de que reformar la Constitución estimularía “una tensa confrontación”El último número de la publicación que edita la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, advierte de que emprender una reforma “sustancial” de la Constitución estimularía “una tensa confrontación política sin posibilidad de alcanzar en estos momentos acuerdos suficientes”
El Congreso rechaza tramitar la modificación de la Fiscalía defendida por CsEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 193 votos a favor, 232 en contra y 2 abstenciones, la tramitación de la proposición de ley de Ciudadanos para incrementar la independencia del fiscal general del Estado, con la que el partido liderado por Albert Rivera pretendía, entre otras cosas, que el nombramiento no dependa solo del Gobierno sino de la ratificación de dos tercios del Congreso de los Diputados
Rivera dice que la doble vuelta que sugiere el PP merece una reflexion "global" tocando la ConstituciónEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que la doble vuelta que sugiere el PP para las elecciones municipales merece "una reflexion global" que en su caso, para aplicarla a las generales, requeriría una reforma de la Constitución, y que tendría que ir acompañada de otras medidas para incrementar la proporcionalidad en la conversión de los votos en escaños
La Confederación Estatal de Personas Sordas se suma a la Unesco en su apuesta por una educación plurilingüeCon motivo del Día de la Lengua Materna, que se celebra este miércoles, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha querido alinearse con el mensaje de la Unesco sobre la necesidad de "preservar la diversidad lingüística y promover el plurilingüismo”, para que las personas sordas puedan aprenderlas y utilizarlas libremente
PP y PSOE tumban la proposición de Cs para incrementar la independencia del fiscal general del EstadoEl PP y el PSOE se opusieron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados a la tramitación de la proposición de ley de Ciudadanos para incrementar la independencia del fiscal general del Estado, con la que el partido liderado por Albert Rivera pretendía, entre otras cosas, que el nombramiento no dependa solo del Gobierno sino de la ratificación de dos tercios del Congreso de los Diputados
VídeoEchenique ve “indignante” que el PSOE no abogue por una reforma electoral e incumpla su programaEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, manifestó que es “indignante” y “sorprendente” que el PSOE no apueste por una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y señaló que, con esta posición, va “en contra” de lo que prometió en su programa electoral, ya que dijo que en él abogaba por conseguir una mayor proporcionalidad en el sistema electoral
El Congreso comienza a tramitar la reforma de la protección de datos personales dictada por EuropaEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzó este jueves a tramitar la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal dictada por un Reglamento de la Unión Europea, al rechazar por 16 votos a favor, 318 en contra y siete abstenciones la única enmienda a la totalidad que se había presentado, impulsada por el PDECat
El Gobierno advierte de que el 155 seguirá "hasta que haga falta"El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que la propuesta de una Presidencia simbólica de Carles Puigdemont desde Bruselas es “una cosa absolutamente extravagante” y avisó de que el artículo 155 de la Constitución seguirá en vigor en Cataluña “hasta que haga falta”
El PSOE insta al PNV a participar en la comisión territorial para exponer lo que defiende en EuskadiLa vicesecretaria general del PSOE , Adriana Lastra, emplazó este jueves al PNV a sentarse en la comisión de evaluación del modelo territorial del Congreso de los Diputados para exponer los planteamientos que están defendiendo en Euskadi, tras proponer actualizar el autogobierno vasco con un nuevo estatus político
MadridCiudadanos pide a Cifuentes que recurra el Cupo Vasco ante el ConstitucionalEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy que su grupo ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “mostrar su rechazo a la aprobación del Concierto Vasco para el periodo 2017-2021, así como a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el mismo y a exigir al Gobierno de España que explique ante todas las comunidades su última reforma”
Cs ve posible materializar una reforma de la Loreg antes de final de añoLa dirección nacional de Ciudadanos ve posible materializar una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) antes de final de año para conseguir los objetivos fundamentales de que el sistema sea más proporcional, se facilite el voto de los españoles en el exterior y la composición del Parlamento sea más acorde con la mayoría social existente en cada momento
AmpliaciónRivera propone incluir en la Loreg que los prófugos no puedan ser elegiblesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, va a proponer a los demás partidos incluir en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que los prófugos de la Justicia, como Carles Puigdemont, no puedan ser elegibles como "candidatos a nada"