EL SENADO APRUEBA LA LEY DEL SECTOR FERROVIARIO CON LA OPOSICION DEL PSOE Y CIUEl Pleno del Senado ha aprobado esta mañana el Proyecto de Ley del Sector Ferroviario con la oposición del PSE y CIU, al rechazar los vetos presentados por socialistas y catalanes al texto elaborado por el PP con el objeto de transponer las directivas comunitarias aprobadas al efecto en 2001
ELPSOE ACUSA AL PP DE PERMITIR QUE LOS CIUDADANOS RECIBAN MENORES INDEMNIZACIONES EN CASO DE ACCIDENTES DE TRAFICOEl portavoz adjunto del PSOE en el Senado, José Ignacio Pérez, ha denunciado que el PP, a través de la ley de adaptación de la legislación sobre seguros privados a la normativa comunitaria que hoy aprueba la Cámara Alta, está permitiendo que "los ciudadanos, manteniendo la misma contraprestación en el valor de las primas de seguros, recibirán menores indemnizacones por secuelas en caso de accidente de tráfico"
ETA. LA AVT LANZARA UNA OFENSIVA LEGAL CONTRA LOS CANTANTES "ABERTZALES" QUE HUMILLAN A LAS VICTIMASLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) está preparando varias actuaciones judiciales contra cantantes vascos próximos a Batasuna que, a juicio de este colectivo, en sus canciones o en declaraciones públicas han humilladoa los afectados por la violencia terrorista, algo castigado en el Código Penal
CUMBRE UE. AZNAR HABLO ESTA TARDE CON SCHROEDER Y BERLUSCONI PARA INTENTAR DESBLOQUEAR LA CONSTITUCION EUROPEAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, mantuvo esta tarde contactos telefónicos "preparatorios" de la Conferencia Intergubernamental que comienza mañana en Bruselas con el canciller alemán Gerhard Schroeder y con el primer ministro italiano y presidente de la UE durante este semestre, Silvio Berlusconi, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
MEDEM. LLAMAZARES DEFIENDE LA LIERTAD DE CREACION DE MEDEM Y DENUNCIA LA CENSURAEl coordinador General de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, defendió hoy la libertad de creación del director de cine Julio Medem, que hoy presentó en el Festival de San Sebastián su última película, "La pelota vasca", y aseguró que en un sistema democrático no debe existir la censura y el veto
EL JAMON Y CHORIZO ESPAÑOLES YA PUEDEN ENTRAR EN CANADAEl jamón y el chorizo españoles, conjuntamente con otro tipo de productos curados, así como deshuesados y enlatados, podrán ya entrar en el mercado canadiense, después de que las autoridadessanitarias de este país hayan levantado el veto a estos productos españoles
FISAS:"EL MINISTERIO DE DEFENSA TIENE LA MALA COSTUMBRE DE HACER TRAMPAS CON LOS PRESUPUESTOS"Fisas señaló que "el 50% del gasto militar no está en el Ministerio sino que está en organismos autónomos, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología o de Exteriores", por lo que invitóa que se haga "una normalización de esos datos", ya que, al final, cuando se presentan esos presupuestos a la OTAN "tienen que homologarlos en un sistema similar al resto de países"
COMUNIDAD MADRID. LA COMISION APRUEBA LA COMPARECENCIA DE TAMAYO Y SAEZ EL PROXIMO DIA 24Los diputados rebeldes Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez serán los primeros e comparecer en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid el próximo jueves, día 24, según acordaron esta tarde los integrantes de la misma con los votos del Partido Popular y los votos en contra de Partido Socialista e Izquierda Unida
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE ACUSA AL PP DE "MATAR" LA INVESTIGACION CON EL VETO DE 21 COMPARECIENTESEl Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid acusó hoy al Partido opular de "matar" la comisión de investigación puesta en marcha para descubrir los motivos de la traición de los diputados Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, con el veto de 21 comparecientes propuestos por la izquierda
COMUNIDAD MADRID. EL PP VETA LA COMPARECENCIA DE SUS CARGOS PUBLICOSEl Partido Popular vetó hoy, en la comisión de investigación creada en la Asamble de Madrid para analizar la situación política que atraviesa la Comunidad, la comparecencia de Manuel Cobo, Luis Eduardo Cortés, Paloma García Romero y Fernando Bastarreche, todos ellos cargos públicos cuando comenzó la crisis generada por Eduardo Tamayo y Maite Sáez
LA CNE VETO LA OPA DE GAS NATURAL AL NO PODER GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA FSIONEl presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, afirmó hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, que el organismo regulador que preside vetó la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica Iberdrola porque "no era posible" garantizar el cumplimiento de las condiciones que se tendrían que haber impuesto a la operción, en caso de ser aprobada