Búsqueda

  • Ley Seguridad. Greenpeace ‘vigila’ al Consejo de Ministros desde el Faro de Moncloa Cuatro activistas de Greenpeace comenzaron a las 10.00 horas de este viernes a escalar al mirador del Faro de Moncloa, cerrado al público desde 2005 y desde el cual se divisa el Palacio de La Moncloa, donde el Consejo de Ministros debatía desde esa misma hora la aprobación del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • WWF entrega 15.000 firmas en Fomento para que repare los 'puntos negros' en los que mueren linces atropellados WWF registró este jueves casi 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para que ponga en marcha “medidas de urgencia” en cuatro 'puntos negros' de carreteras estatales, todas ellas en Andalucía, con el fin de evitar que linces mueran atropellados Noticia pública
  • El Cermi plantea a Susana Camarero sus reivindicaciones en materia de género y discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, la agenda política en materia de género y discapacidad Noticia pública
  • Greenpeace pide a Lego que rompa su relación con Shell por los planes de la petrolera en el Ártico Greenpeace informó este miércoles de que ha iniciado una campaña mundial dirigida a Lego, la compañía de juguetes más grande del mundo, para que rompa su relación con Shell por los planes de esta multinacional de perforación petrolífera en el Ártico Noticia pública
  • El 75% de la dirección de IU aprueba primarias abiertas y acercarse a partidos como Podemos El Consejo Político Federal de IU aprobó hoy con el voto del 75% de sus miembros el celebrar primarias abiertas con simpatizantes para elegir a sus candidatos a las distintas elecciones, incluidas las generales, y que el diputado Alberto Garzón negocie acuerdos con otras fuerzas de izquierdas, como Podemos Noticia pública
  • Ampliación Lara propone que IU celebre primarias y asambleas abiertas a simpatizantes El coordinador federal de IU, Cayo Lara, propuso este sábado un proceso de primarias y asambleas abiertas a simpatizantes. En las primeras se elegirían a los canditados a todas las elecciones, incluidas las generales, y en las segundas los cargos públicos darían explicaciones de su trabajo a los ciudadanos Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Se puede ser feliz con discapacidad? Tom Shakespeare, conocido sociólogo británico y profesor de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), aborda el tema de la discapacidad y la felicidad en uno de los programas del espacio radiofónico ‘A point of view’ ('Punto de vista') de BBC Radio 4. Se trata de una reflexión realizada desde su propia discapacidad, ya que Shakespeare tiene acondroplasia Noticia pública
  • Activistas de Greenpeace se cuelgan de grúas y edificios cercanos al Consejo Europeo para reclamar energía limpia Un total de 35 activistas de Greenpeace de seis países distintos escalaron este viernes grúas y edificios colindantes al Consejo Europeo, en Bruselas (Bélgica), donde se celebraba en esos momentos una reunión de jefes de Estado o de Gobierno de la UE para debatir sobre el futuro de la energía, para desplegar tres pancartas gigantes con caricaturas de líderes europeos dirigiéndose a toda velocidad al abismo a bordo de una limusina patrocinada por petroleras o eléctricas como Shell, E.ON, EDF y RWE Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas 'Caminando hacia la igualdad' es el lema del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se celebra hoy con un acto en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en Madrid, organizado por las asociaciones más representativas del sector, como la Asociación Española de Familias de Personas Sordociegas (Aspacide), la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (Foaps) y la Asociación de Sordociegos de España (Asocide) Noticia pública
  • Discapacidad. 'Caminando hacia la igualdad', lema del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se celebra mañana 'Caminando hacia la igualdad' es el lema del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se celebra mañana con un acto en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en Madrid, organizado por las asociaciones más representativas del sector, como la Asociación Española de Familias de Personas Sordociegas (Aspacide), la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (Foaps) y la Asociación de Sordociegos de España (Asocide) Noticia pública
  • PSOE. Madina mejora su web para comunicarse directamente con los militantes Eduardo Madina, aspirante a la Secretaría General del PSOE, ha mejorado su página web para comunicarse directamente con los militantes, hacerles llegar sus propuestas y captar su colaboración para su campaña Noticia pública
  • Activistas pro-Palestina piden a Joaquín Sabina que cancele un concierto en Tel Aviv La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha pedido al cantante Joaquín Sabina que cancele el concierto que el próximo día 24 de junio tiene previsto celebrar en la ciudad israelí de Tel Aviv Noticia pública
  • Abogados cristianos se querellan contra Femen por incitación al “odio antirreligioso” La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) presentó hoy en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid una querella contra el colectivo Femen por presuntos delitos relacionados con la incitación al “odio antirreligioso” y contra la libertad religiosa Noticia pública
  • Greenpeace y Alianza Mar Blava exigen el fin de las prospecciones de petróleo en Ibiza La organización Greenpeace y la Alianza Mar Blava exigieron hoy el cese de las prospecciones petrolíferas en Ibiza por sus consecuencias medioambientales, económicas y sociales Noticia pública
  • 2.300 mujeres de todo el mundo tejen un tapiz contra la esclavitud sexual El equipo Proyecto Esperanza inauguró hoy un proyecto artístico con objeto de denunciar la esclavitud sexual a la que son sometidas miles de mujeres en todo el mundo. Mediante la creación de un tapiz de 14 metros de ancho, 2.245 féminas de 46 nacionalidades distintas se unen para reivindicar la visibilidad de las víctimas de trata de mujeres Noticia pública
  • Greenpeace advierte de peligros petrolíferos en Ibiza La organización ecológica instala una barrera de contención frente a la Reserva Natural de los islotes de Es Vedrà como forma de protesta ante los riesgos de prospecciones de petróleo que acarrearía el proyecto de extracción que la empresa Cairn Energy planea llevar a cabo Noticia pública
  • Ecologistas celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con protestas por las prospecciones petrolíferas Las cinco principales organizaciones ecologistas (SEO/Birdlife, Ecologistas en Acción, WWF, Amigos de la Tierra y Greenpeace) convirtieron este jueves la céntrica plaza de Callao en el punto de partida de las protestas contra las prospecciones petrolíferas, en particular, y contra el modelo energético “sucio que promueve el gobierno”, en general, que tendrán lugar durante este fin de semana Noticia pública
  • La embajada de Brasil rechaza 90.000 firmas de Amnistía Internacional contra la represión por el Mundial La Embajada de Brasil en Madrid no aceptó este jueves la recepción de 90.000 firmas recogidas por Amnistía Internacional (AI) contra la represión policial en las protestas ciudadanas contra el Mundial de Fútbol de Brasil, que dará comienzo en unos días Noticia pública
  • La ONU apremia a los países a proteger a los ecologistas El experto independiente de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, John Knox, instó este miércoles a todos los países a proteger a los activistas de la sociedad civil que defienden las causas ecologistas y a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos relacionadas con la protección del medio ambiente Noticia pública
  • Amnistía denuncia 66 detenciones en China por el 25º aniversario de Tiananmen Amnistía Internacional denunció este martes que al menos 66 personas han sido detenidas, puestas en arresto domiciliario o interrogadas por la policía en las últimas semanas en China por intentan conmemorar el 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen (Pekín), que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles Noticia pública
  • La ONU insta a China a liberar los activistas detenidos por el 25º aniversario de Tiananmen La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, recomendó este martes a las autoridades chinas que liberen "inmediatamente" a las decenas de personas detenidas en las últimas semanas por intentar conmemorar el 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen (Pekín), que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles Noticia pública
  • Amnistía Internacional saca tarjeta amarilla a Brasil 2014 A dos semanas del comienzo de la Copa del Mundo de Fútbol Brasil 2014, este país sudamericano está viviendo protestas y manifestaciones que, según denuncia Amnistía Internacional (AI), la policía ha reprimido con el uso excesivo de la fuerza y, en algunos casos, con armas como gases lacrimógenos y balas de goma Noticia pública
  • Amnistía denuncia decenas de detenciones en China por el 25º aniversario de Tiananmen Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que decenas de activistas han sido detenidos, puestos en arresto domiciliario o interrogados por la policía en las últimas semanas en China por intentar conmemorar el 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen (Pekín), que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles Noticia pública
  • El Rainbow Warrior de Greenpeace hará campaña en España contra la búsqueda de petróleo El barco Rainbow Warrior, de Greenpeace, llegará a aguas españolas entre el 8 y el 15 de junio para apoyar la campaña de esta organización contra las prospecciones petrolíferas en Baleares, Canarias, mar de Alborán y golfo de Valencia Noticia pública
  • Preocupación en la Audiencia Nacional por la aplicación de la Justicia Universal a casos de terrorismo yihadista Jueces de la Audiencia Nacional reconocen estar preocupados por los efectos adversos que puede tener la aplicación de la última reforma de la Justicia Universal en casos de terrorismo yihadista, cuyos autores podrían acabar en libertad, al igual que los 43 narcotraficantes que ya han sido liberados, si aún siendo detenidos en España no son españoles o los delitos cometidos se ejecutan en otros países sin víctimas españolas Noticia pública