Búsqueda

  • Crean nanocápsulas radiactivas que podrían servir para tratar tumores Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado desarrollar nanocápsulas de carbono que alojan en su interior un compuesto radiactivo y que podría tener potencial aplicación en el tratamiento de tumores Noticia pública
  • Crean nanocápsulas radiactivas que podrían servir para tratar tumores Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado desarrollar nanocápsulas de carbono que alojan en su interior un compuesto radiactivo y que podría tener potencial aplicación en el tratamiento de tumores Noticia pública
  • La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental El director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica” Noticia pública
  • Sanidad recuerda a Aguirre que las ONG son "fundamentales" para luchar contra el sida El secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Tomás Hernández, recordó este jueves a la Comunidad de Madrid que la evidencia científica demuestra que la participación de la sociedad civil es "fundamental" en la lucha contra el VIH, un problema que requiere de proyectos de calidad que cuenten con la participación de todos Noticia pública
  • Productores de plástico de toda Europa responden contra los "mitos" sobre el bisfenol-A Las más de 100 empresas europeas de la industria del plástico que forman parte de PlasticsEurope defendieron este martes las "ventajas" del bisfenol-A, compuesto químico orgánico presente en envases y biberones, contra la que Greenpeace ha pedido que se tomen medidas Noticia pública
  • Greenpeace pide medidas contra el bisfenol-A, tóxico presente en envases y biberones Greenpeace exigió hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social que actúe "con firmeza" frente a la contaminación por bisfenol-A, sustancia que, según indica, está presente en algunos envases y biberones Noticia pública
  • El satélite "CryoSat-2" será lanzado hoy La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar este jueves el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • "CryoSat-2" será lanzado mañana La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar mañana jueves el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • El satélite "CryoSat-2" estudiará las masas de hielo del planeta La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 8 de abril el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • "CryoSat-2" entrará en órbita en una semana La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 8 de abril el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • Gobierno y colegios de médicos quieren prohibir por ley el amparo de alimentos por facultativos La Organización Médica Colegial (OMC) manifestó hoy su apoyo a la prohibición de amparar la promoción comercial o publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público general que hace el Anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria a los profesionales sanitarios y a sus asociaciones Noticia pública
  • Asturias. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias se centrará en la gestión clínica El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con una primera fase de equipamiento dotada con 60 millones de euros, tendrá un funcionamiento centrado en la gestión clínica, superando de esta manera organizaciones hospitalarias asentadas en los servicios y caminando hacia un modelo en el que las áreas o unidades de Gestión Clínica adquieren el protagonismo, según informa la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado Noticia pública
  • La píldora del día después evita 9 de cada 10 embarazos no deseados La anticoncepción de urgencia se ha convertido en "una medida útil" que evita ya más del 90% de los embarazos no deseados, según afirmó este miércoles la presidenta de la Sociedad Española de Contracepción, Esther de la Viuda Noticia pública
  • Otros 17 cultivos transgénicos están pendientes de aprobación en la UE La Comisión Europea aprobó este martes cinco nuevos organismos modificados genéticamente, aunque la Fundación Antama recuerda que existen otros 17 productos en proceso de aprobación para el cultivo y 44 en espera de autorización para alimentos y piensos Noticia pública
  • Sanidad lanza un boletín mensual electrónico de información sobre salud El Ministerio de Sanidad y Política Social ha puesto en marcha un nuevo boletín mensual electrónico de información en salud destinado a los ciudadanos y pacientes Noticia pública
  • Tabaco. El Comité Antitabaco asegura que los hosteleros ganarán clientes con una ley más dura El portavoz del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, considera que los empresarios del sector de la hostelería, al contrario de lo que pronostican, ganarán más clientes con el endurecimiento de la ley antitabaco, anunciado por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Tabaco. El Comité Antitabaco afirma que los hosteleros ganarán clientes con una ley más dura El portavoz del Comité Nacional de Prevención contra el Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, aseguró hoy que los empresarios del sector de la hostelería, al contrario de lo que pronostican, ganarán más clientes con un endurecimiento de la ley antitabaco, anunciado por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Encuentran riesgos para la salud en maíz transgénico cultivado en España, según Amigos de la Tierra Un estudio realizado por científicos de las universidades francesas de Caen y Rouen muestra “claras evidencias” de riesgos para la salud en variedades de maíz modificado genéticamente que, según Amigos de la Tierra, se cultivan y consumen en España Noticia pública
  • Cambio Climático. Morán (PSOE): "Copenhague no es un desastroso final, sino más bien un decepcionante principio" El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, señaló este sábado, ante el acuerdo tomado en la Cumbre sobre el cambio climático, que "Copenhague no es un desastroso final, sino más bien un decepcionante principio" Noticia pública
  • Los fisioterapeutas de Madrid conceden 6.000 euros para prevenir lesiones de espalda entre escolares El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha otorgado su V Premio al Mejor Proyecto de Investigación a María Isabel Gallardo, por su proyecto “Evaluación de la efectividad de una intervención educativa para disminuir el peso de la mochila en los escolares de 3º y 4º de primaria”. El galardón está dotado con 6.000 euros, que irán destinados al desarrollo de esta iniciativa, seleccionada de entre las siete candidaturas presentadas en la edición 2009 del premio Noticia pública
  • Andalucía. En las fosas de Alfacar nunca hubo enterramientos La consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez, anunció este viernes que han concluido los trabajos de excavación en las fosas de Alfacar (Granada) "con la evidencia científica de que nunca hubo enterramientos" en la zona, donde no ha aparecido ningún resto óseo después de casi dos meses de intervenciones arqueológicas sobre el terreno. En este lugar se buscaban los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • Las personas con discapacidad podrán jubilarse a los 58 años El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para beneficiar a las personas con discapacidad, como el decreto que permitirá jubilarse a los discapacitados a los 58 años siempre y cuando presenten un grado de discapacidad igual o superior al 45%, cuando se trate de discapacidades en las que se evidencie una reducción en la esperanza de vida de las personas afectadas Noticia pública
  • Aborto. César Nombela considera que la Ley del Aborto es "éticamente inaceptable" El catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense César Nombela coincidió hoy con el vicepresidente del Comité de Bioética de España, Carlos Alonso Bedate, que ha calificado la reforma de la Ley del Aborto, que empieza a debatirse este jueves en el Congreso, de “éticamente inaceptable” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y el COE acuerdan estudiar y prevenir la muerte súbita entre deportistas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, suscribió hoy con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, un convenio de colaboración para el estudio e investigación de las alteraciones genéticas cardiovasculares que pueden causar la muerte súbita en deportistas de alto nivel Noticia pública
  • Gripe A. Sanidad insiste en que la vacuna es segura El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, insistió hoy en que la vacuna contra la gripe A es segura y destacó que España cuenta con "un programa de farmacovigilancia muy estricto" que refuerza el seguimiento habitual de todos los medicamentos Noticia pública