CiU augura "más sacrificios para todos" por el nuevo ajuste del déficit impuesto por la UEEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, augura "más sacrificios para todos" por el nuevo ajuste del déficit impuesto por el Eurogrupo para este año, y reclama por ello al Gobierno una redistribución del gasto "más equitativa" para las comunidades autónomas
AmpliaciónRajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los PresupuestosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, aunque prometió que serán "justos, razonables y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica
Madrid. El PSM acusa al PP de “querer hacer pagar a los ciudadanos su ineptitud para controlar el déficit”El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Miguel Carmona dijo hoy que las conclusiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera “han venido a confirmar que el PP quiere hacer pagar a los ciudadanos su ineptitud financiera para controlar el déficit, porque tanto el Gobierno de Mariano Rajoy como sus satélites autonómicos se plantean solucionar el déficit a costa de la educación, de la sanidad y de los servicios sociales que usamos la mayoría de ciudadanos y que conforman nuestro Estado de bienestar”
Griñán aprueba el déficit del 5,8% fijado por el Gobierno pero critica un reparto "injusto" de cargas a las CCAAEl presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, afirmó este martes que el Gobierno andaluz está de acuerdo con el tope de déficit del 5,8% fijado por el Gobierno de España para 2013 (en vez del 4,4% que plantea la Unión Europea), pero no en el reparto del sacrificio entre administraciones para lograr esa contracción del gasto
Madrid. Gómez pide al PP que recorte altos cargos y propaganda, y no derechos ciudadanosEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, afirmó hoy, al ser preguntado por la reducción del déficit de las comunidades autónomas que se planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que el PP, en vez de intentar recortar los derechos de los ciudadanos a la sanidad, la educación y los servicios sociales, debería “recortar en altos cargos, propaganda, gastos financieros y privatizaciones”
AmpliaciónRubalcaba reclama comisiones bancarias “superreducidas” para los pensionistas y los desempleadosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este lunes una rebaja generalizada de las comisiones de las entidades financieras hasta hacerlas “superreducidas” para algunos colectivos especialmente vulnerables ante la crisis económica, como los pensionistas y los desempleados
El PP pide a Europa "otra manera" de reducir el déficit en 2012La dirección nacional del Partido Popular aseguró este miércoles que "Europa tiene que entender" que el objetivo de reducción del déficit público al 4,4% en 2012 debe realizarse "de otra manera", sobre todo cuando las previsiones de la Comisión Europea pronostican una caída económica en España del 1% del PIB
Educación. UGT exige al Gobierno y las autonomías "la paralización inmediata de los recortes"La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (Fete) de UGT exigió este miércoles aL Gobierno central y a las comunidades autónomas que paralicen de inmediato “los recortes que afectan a los centros, al profesorado y resto de personal de la enseñanza y a los programas educativos
Lara (IU) acusa al Gobierno de fomentar la “educación elitista”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, expresó hoy su apoyo a los “estudiantes con causa” que se manifiestan este miércoles en más de 40 ciudades españolas en defensa de la educación pública, y acusó al Gobierno de fomentar la “educación elitista”
Educación. Un alumno vasco recibe dos veces más que uno de AndalucíaLa relación del gasto por alumno entre la comunidad autónoma que más invierte en este concepto (País Vasco) y la que menos(Andalucía) "es de dos a uno" a favor de la primera, según afirmó hoy el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
Estudiantes y padres preguntan al Gobierno por qué gasta millón y medio en gases lacrimógenos "cuando no hay ni para calefacción"El Ejecutivo destinará cerca de un millón y medio de euros a la compra de bombas de humo y gases lacrimógenos en 2012, lo que supone multiplicar por 10 el gasto respecto al año pasado, según indicaron este miércoles en rueda de prensa el Sindicato de Estudiantes y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), que acusaron al Gobierno de “querer silenciar la voz de la calle”
Wert a los estudiantes valencianos: “Las cosas se resuelven con diálogo”El ministro de Cultura, Educación y Deporte, José Ignacio Wert, aconsejó hoy a los estudiantes de Valencia que han protestado contra los recortes educativos, siendo objeto de cargas policiales, que “las cosas no se resuelven con manifestaciones sino con diálogo”
AmpliaciónRajoy avisa que la economía española no ha “tocado fondo” todavíaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que la economía española todavía no ha “tocado fondo” y reconoció que “los problemas no se van resolver en dos tardes”, por lo que habrá que seguir adoptando medidas que "no serán siempre agradables”
Navarra acuerda no renovar la cuarta parte de las vacantes de funcionarios por jubilación para ahorrarEl Gobierno navarro, que preside Yolanda Bacina, acordó este miércoles una batería de medidas para ahorrar costes en la administración, que recoge una reducción del 25% de las vacantes de funcionarios por jubilación, del mismo porcentaje de las sustituciones temporales, así como la supresión de la cuarta parte de las horas extra
Un hogar medio español dedica 2.000 euros anuales al ocioUn hogar medio español dedica anualmente algo más de 2.000 euros al ocio, una práctica cada vez más digitalizada y casera en la que sigue predominando el consumo televisivo y que tiene, según algunos autores, "lagunas importantes" como la escasa extensión de la lectura y de la práctica deportiva, o la exclusión de parte de la población de la experiencia turística
Educación. El PSOE pide la comparecencia de Wert por anular el temario de oposiciones de profesores públicosEl Partido Socialista reclamó hoy la comparecencia parlamentaria del ministro de Educación, José Ignacio Wert, para que explique la derogación de los temarios para las oposiciones de especialidades de profesorado de educación pública, al considerar que se trata de una "falta enorme de responsabilidad" con la que "se condena a 60.000 opositores" que llevan tiempo preparando los exámenes
AmpliaciónPSOE. Zapatero pide al PSOE y a quien gane la unidad e integración de su mandatoEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este viernes al conjunto del partido que otorgue a su sucesor el mismo apoyo y unidad que él ha tenido en sus once años y medio de gestión, y a quien gane el congreso que practique la integración que él ha procurado durante ese tiempo
Madrid. La Comunidad pide cambiar normativa estatal para reducir gasto autonómicoLa Comunidad de Madrid valora la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada por el Gobierno central y pide cambios en la normativa básica estatal, que permitan a las comunidades autónomas reducir sus gastos, según recoge el informe que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, al Consejo de Gobierno