Búsqueda

  • El Supremo confirma la ilegalidad de un parque eólico en León que afecta al urogallo El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la ilegalidad del parque eólico de Valdesamario (León) y ha anulado definitivamente la autorización administrativa que permitía su funcionamiento, con lo que expone los mismos argumentos que empleó en las vecinas instalaciones eólicas de La Espina y Peña del Gato, en el sentido de que las centrales fueron autorizadas sin valorar el impacto que su construcción ha tenido sobre las poblaciones de urogallo cantábrico, una especie que está en peligro crítico Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • RSC. Red Eléctrica destina más de 8 millones de euros al impulso de la biodiversidad hasta 2021 Red Eléctrica de España (REE) ha aprobado este lunes el Plan de Acción de Biodiversidad 2017-2021, que abarca todas las actividades del Grupo y cuenta con un presupuesto de más de 8 millones de euros Noticia pública
  • Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000 Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • La superficie protegida en Europa se ha triplicado gracias a la Red Natura 2000 La Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo, ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • RSC. Mapfre se adhiere a los Principios de Inversión Responsable de la ONU Mapfre se ha adherido a la red mundial de signatarios de los Principios de Inversión Responsable, una iniciativa en colaboración con el Pacto Mundial de la ONU que tiene como objetivo entender el impacto que las cuestiones ambientales, sociales y gubernamentales tienen en las inversiones y asesorar a los signatarios para integrar estos asuntos en su toma de decisiones Noticia pública
  • Renfe prepara un “ambicioso” plan de adquisición de trenes adicional al contrato de Talgo El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó hoy que Renfe “se ha puesto manos a la obra” y está preparando un “ambicioso” plan de adquisición de nuevos trenes, ya que “cada vez vamos a poner en marcha más infraestructuras” Noticia pública
  • La oleada de incendios en el norte tendrá graves efectos ambientales, según SEO/BirdLife Los incendios que estos últimos días asuelan amplias zonas de Asturias y puntos de Cantabria, León y Galicia causan graves daños en el patrimonio natural y la biodiversidad y, debido a la falta de medios, suponen “un grave riesgo” para las vidas de las personas que trabajan en las labores de extinción, según señaló este lunes SEO/BirdLife Noticia pública
  • El vertido de petróleo de BP en México causó 16.000 millones de euros en daños naturales El derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, causó 17.200 millones de dólares (cerca de 16.000 millones de euros) en daños a los recursos naturales de la zona Noticia pública
  • RSC. Una correcta gestión energética en los hoteles permite un potencial ahorro del 18% del consumo Una correcta gestión energética en lo hoteles permitiría un potencial ahorro del 18% del consumo tal y como se ha señalado en la jornada ‘Gestión Energética en el Sector Hotelero’ organizada por la Comunidad de Madrid y que ha contado con la presencia de la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel Noticia pública
  • ONG ecologistas piden una respuesta "más rápida y coordinada" al vertido del puerto de Las Palmas Representantes de Greenpeace y de Ecologistas en Acción de Canarias destacaron este sábado que “lo más peligroso es lo que pueda pasar en las próximas horas”, tras el vertido de combustible en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y criticaron que “la respuesta a este tipo de contingencias siempre llegan tarde y muchas veces descoordinadas y sin medios” Noticia pública
  • Madrid. Los hoteleros madrileños apuestan por la sostenibilidad para reducir costes y mejorar su competitividad Los hoteleros madrileños, ante la conmemoración este sábado del Día Mundial de la Tierra, han señalado que apuestan por la sostenibilidad como estrategia para reducir costes, mejorar su competitividad e incrementar sus márgenes de rentabilidad Noticia pública
  • El vertido de petróleo de BP en México causó 16.000 millones de euros en daños a los recursos naturales El derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, causó 17.200 millones de dólares (cerca de 16.000 millones de euros) en daños a los recursos naturales de la zona Noticia pública
  • Científicos españoles establecen que la ‘memoria’ ambiental se transmite hasta 14 generaciones Científicos de tres centros de investigación de Barcelona han establecido que el impacto en cambios ambientales se puede transmitir en los genes de hasta 14 generaciones, el máximo tiempo confirmado hasta ahora en animales, según un estudio realizado en un pequeño gusano Noticia pública
  • Málaga acoge desde hoy la primera gran cumbre de la Nueva Economía España es desde este miércoles sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asisten representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebra en Málaga desde hoy hasta el 22 de abril, reúne a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Málaga acoge desde mañana la primera gran cumbre de la Nueva Economía España será desde mañana sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asistirán representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, reunirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Los lagos tienen 42 metros de profundidad media, un 30% menos de lo que se creía La profundidad media de los lagos del planeta es de 42 metros, lo que supone un 30% menos de lo que se pensaba y puede acarrear consecuencias para el cambio climático y el ciclo de carbono, puesto que los lagos menos profundos liberan más metano a la atmósfera Noticia pública
  • Acciona construirá y operará una depuradora en Canadá por 370 millones de euros Acciona se encargará del diseño, construcción y operación de una nueva estación depuradora de aguas residuales en Vancouver (Canadá), un proyecto valorado en 525 millones de dólares canadienses (unos 370 millones de euros) Noticia pública
  • España acogerá la primera gran cumbre de la nueva economía España será la sede la primera gran cumbre de la nueva economía a la que acudierán personalidades del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, recibirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnos El suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué Noticia pública
  • La fragmentación de los bosques tropicales sube en un tercio las emisiones de CO2 La fragmentación de áreas forestales tropicales anteriormente contiguas debido en parte a la deforestación provoca un aumento de un tercio en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, con lo que este aspecto ahora descuidado debe ser tenido en cuenta en futuros informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnos El suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué Noticia pública
  • AJE Málaga destaca el papel de la empresa como motor de la innovación y los cambios sociales El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, Enrique Hoyos, ha destacado que las instituciones públicas y los partidos deben apoyar a la empresa “porque es el motor del empleo, la innovación y están a la vanguardia de los cambios sociales”. Además, añadió que “éstas deben invertir en temas y en asuntos que repercuten de forma positiva en la sociedad” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad considera que el proyecto “Live Madrid” no cumple las condiciones de un Centro Integrado de Desarrollo La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, firmó esta tarde una orden con la decisión de no tramitar el proyecto 'Live! Resorts Madrid-España' como Centro Integrado de Desarrollo, sobre la base de la documentación presentada por la entidad Global Cities Madrid Live, S.A., una decisión basada en los informes técnicos que desaconsejan activar la figura del Centro Integrado de Desarrollo Noticia pública
  • Las especies de abejorros decrecen en los Pirineos por el cambio climático y las actividades humanas El área pirenaica es el lugar de la Península Ibérica que alberga la mayor diversidad de especies de abejorros, que son unos polinizadores muy importantes, pero se ha producido un descenso de nueve especies y dos subespecies de estos insectos debido a la acción del hombre y a los cambios ambientales, lo que tiene consecuencias ecológicas y económicas Noticia pública