Búsqueda

  • El calor extremo se triplica en las grandes ciudades en 30 años La temperatura media anual del planeta ha aumentado a un ritmo constante en las últimas décadas, pero el aumento térmico de los días más calurosos del año se ha triplicado en las ciudades más grandes del mundo desde 1986 Noticia pública
  • El Gobierno reúne a Andalucía, Asturias, Cataluña y el Ayuntamiento de Madrid ante el examen de Bruselas por la contaminación El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente abordó este martes con el Ayuntamiento de Madrid y las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias y Cataluña las medidas en materia de calidad del aire puestas en marcha por cada una de esas administraciones ante la reunión que España y otros ocho países celebrarán el próximo 30 de enero relativa a la contaminación atmosférica Noticia pública
  • La Audiencia Nacional multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en Cabañeros La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta al matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • El 68,2% de los menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días El 68,2% de los menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días, según los datos de la encuesta 'Estudes' publicada por el Plan Nacional Sobre Drogas relativa a los años 2014-2015. Para acabar con esta problemática, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) celebró este jueves en CaixaForum Madrid la jornada 'Movilización Alcohol y Menores', una iniciativa que busca crear un frente común que aborde este problema desde la sociedad civil y desde los ámbitos de actuación que pueden cumplir un papel más relevante en su enfrentamiento Noticia pública
  • Greenpeace señala a ACS como ejemplo de multinacional que agrede el medio ambiente Greenpeace pidió este jueves el fin de la impunidad para las grandes multinacionales por sus agresiones al medio ambiente y a las personas, y señaló a una filial del grupo español ACS entre los 20 casos de lagunas legales en estos casos Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • Más del 80% del planeta vive a menos de una hora de una ciudad Unos 5.880 millones de personas (más del 80% de la población mundial) residen dentro de una hora de una ciudad, pero hay una enorme disparidad geográfica porque eso ocurre en el 90% de los habitantes en países ricos, concentrados en Europa y América del Norte, y en poco más del 50% en las naciones pobres, concentradas en África subsahariana Noticia pública
  • Rajoy asegura que el AVE llegará a Galicia en 2019 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que el AVE llegará a Galicia en 2019, ya que en todos los tramos de la obra se está trabajando “a pleno rendimiento”, a pesar de que “técnicamente” los trabajos no son sencillos Noticia pública
  • La gestión responsable y la introducción de los ODS mejoraría los servicios de atención a personas mayores La gestión responsable y la introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) generarían un impacto positivo tanto en el bienestar de las personas mayores como en el progreso económico de las empresas del sector, según las recomendaciones de la ‘Guía de Buenas Prácticas para la integración de la RSE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en el sector de servicios de atención a personas mayores’, presentada hoy por la Fundación Edad&Vida Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo ha tramitado este año 24.750 quejas, un 50,2% más que en 2016 El Defensor del Pueblo ha tramitado este año 24.750 quejas de ciudadanos particulares y organizaciones, lo que supone un 50,23% más que en 2016 (16.485) Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide protección medioambiental para Mugardos (A Coruña) y la Sierra de Tramontana (Mallorca) El Defensor del Pueblo ha formulado sendos requerimientos a las Administraciones públicas para que mejoren la protección medioambiental en Mugardos (A Coruña) y en la Sierra de Tramontana (Mallorca) Noticia pública
  • El CES pide que el Estado asuma el coste del bono social eléctrico El Consejo Económico y Social (CES) considera que debería ser el Estado quien asuma la garantía del acceso a la energía eléctrica, sufragando su coste a hogares más vulnerables, en lugar de a través de las empresas comercializadoras Noticia pública
  • El Gobierno recurre al Constitucional la ley ‘antifracking’ de Castilla-La Mancha El Consejo de Ministros acordó este viernes interponer un recurso de inconstitucionalidad contra algunos preceptos de la ley de Castilla-La Mancha que establece medidas adicionales de protección de la salud pública y del medio ambiente para la explotación, la investigación o la explotación de hidrocarburos mediante la técnica de la fractura hidráulica o ‘fracking’ Noticia pública
  • La esquizofrenia y la depresión se pueden originar en el mismo substrato cerebral Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que un exceso de la función del sistema endocannnabinoide (un grupo de receptores del cerebro) puede originar esquizofrenia y, al contrario, su deficiencia puede facilitar la aparición de la depresión Noticia pública
  • España se arriesga a una sanción de la UE por un hotel de lujo en un espacio protegido de Fuerteventura La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción formal contra España por la construcción de un complejo turístico en un espacio protegido por la Red Natura 2000 y que incluye un tramo de costa virgen en el norte de la isla de Fuerteventura, lo que podría llevar al Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y exponer a las arcas públicas a una multa millonaria Noticia pública
  • El Gobierno destinará 276 millones a mejorar la calidad del aire hasta 2019 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Calidad del Aire 2017-2019 (Plan Aire II), con el que el Gobierno destinará cerca de 276 millones de euros en 52 medidas para reducir la contaminación atmosférica Noticia pública
  • Buitres leonados y perros, los animales más envenenados o cazados ilegalmente este año en el campo Los buitres leonados y los perros domésticos son los animales más numerosos hallados sin vida este año en el medio natural en España por el uso ilegal de cebos envenenados o medios de captura ilegal de fauna silvestre, como cepos, lazos, redes u otras trampas no selectivas Noticia pública
  • La AEB espera un marco legal de supervisión “robusto” y “estable” para impulsar las finanzas ‘verdes’ La Asociación Española de Banca (AEB) manifestó este lunes el compromiso de las entidades españolas con el crecimiento sostenible y señaló que espera que las recomendaciones de la Comisión Europea establezcan un marco legal de supervisión y reglamentación “robusto, coherente y estable” para fomentar la financiación ‘verde’ Noticia pública
  • Lanzan la primera campaña nacional para conocer la basura abandonada en el monte Representantes de cerca de 65 entidades, asociaciones y grupos de interés de 35 provincias españolas pusieron en marcha este lunes la primera campaña nacional para salir al campo y analizar la basura abandonada en los entornos terrestres Noticia pública
  • Más de 80 ONG piden a la UE la prohibición total de insecticidas dañiños para las abejas Este martes nació oficialmente la Coalición para Salvar a las Abejas, formada por 82 organizaciones europeas (muchas de ellas españolas) para exigir a la UE que prohíba “total y urgentemente” tres insecticidas neonicotinoides altamente tóxicos para las abejas: imidacloprid, clotianidina y tiametoxam Noticia pública
  • Bankia adapta su certificado Aenor de Gestión Ambiental a la nueva norma Bankia ha renovado y adaptado el certificado del Sistema de Gestión Ambiental de Aenor a la nueva versión de la norma internacional ISO 14001, publicada en 2015 Noticia pública
  • La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminación La Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación Noticia pública
  • La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminación La Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación Noticia pública