Búsqueda

  • CORREOS INVIERTE 2 MILLONES DE EUROS EN LA COMPRA DE 192 VEHICULOS Correos invertirá un total de 1.967.450,88 euros en la compra de 192 furgonetas Renault de la gama Kangoo para renovar la parte de la flota acual de vehículos que tiene más de nueve años de antigüedad, según informó hoy la compañía en un comunicado Noticia pública
  • LA ESPAÑOLAS SON LAS EUROPEAS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA Y CON MENOR TASA DE FECUNDIDAD La esperanza de vida media en la UE en el año 2002 se situó en 81,6 años para las mujeres (contra 77,2 en 1980) y en 75,5 años para los hombres (70,5 en 1980). En la actualidad, las mujeres españolas son las que, por media general, viven más años que el resto de las europeas, con una esperana de vida fijada en 83,1 años, según datos aportados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea en Luxemburgo, Eurostat Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRE El Estado registró en la primera mitad del año un déficit, en términos de contabilidad nacional, de 2.759 millones de euros, lo que supone un descenso del 20% en relación a los 3.431 millonesde déficit del pasado año en la misma fecha, según los datos hechos públicos hoy por el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico Noticia pública
  • PULEVA BIOTECH MEJORA UN 34% SU BENEFICIO HASTA JUNIO Puleva Biotech, la filial biotecnológica de Ebro Puleva, obtuvo en los seis primeros meses del año un beneficio netode 932.000 euros, lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo periodo de 2002, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • LA DEUDA DE LAS CCAA CRECIO UN 3,5% EN EL ULTIMO AÑO La duda de las comunidades autónomas ascendía al terminar el primer trimestre de 2003 a 42.025 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,47% respecto a las mismas fechas del año pasado, según el último Boletín Estadístico del Banco de España Noticia pública
  • EL GOBIERNO INVIRTIO EN LINEAS DE ALTA VELOCIDAD 2.635 MILLONES DE EUROS EN 2002 El Gobierno invirtió durante el año pasado más de 2.635 millones de euros en las líneas ferroviarias de Alta Velocidad, la mayoría de ellos, 1.553,5, en el corredor Madrid-Zragoza-Barcelona-Frontera francesa, según informa en una respuesta parlamentaria Noticia pública
  • EL GOBIERNO INVIRTIO EN LINEAS DE ALTA VELOCIDAD 2.635 MILLONES DE EUROS EN 2002 El Gobierno invirtió durante el año pasado más de 2.635 millones de euros en las líneas ferroviarias de Alta Velocidad, la mayoría de ellos, 1.553,5, en e corredor Madrid-Zaragoza- Barcelona-Frontera francesa, según informa en una respuesta parlamentaria Noticia pública
  • VIAJES MARSANS FACTURO 630 MILLONES EN 2002, UN 26% MAS Viajes Marsans facturó 630 millones de euros en 2002, un 26,5% más que en 2001, frente a un avance del setor turístico del 6,8%, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el director general de la compañía, José María Lucas Noticia pública
  • EL SECTOR HOTELERO SE ESTANCO EN 2002, CON UN CRECIMIENTO DE SOLO EL 0,6% La facturación del sector hotelero en 2002 ascendió a 8.550 millones de euros, lo que significa un tímido incremento del 0,6% respecto a 2001, dato que contrasta con los crecimientos obtenidos en los años precedentes, un 7,2% en 2001 y un 8,2% en 2000, respectivamente, según el estudio de sectores de DBK hecho público hoy Noticia pública
  • LA FIRMA DE TRANSPORTE URGENTE NACEX AUMENTO UN 18% SUS ENVIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE Nacex, la firma de transporte urgente de paquetería y documentación del Grupo Logista, realizó 2,2 millones de envíos durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 18,5% sobre el mismo periodo de 2002 Noticia pública
  • EL PSOE DENUNCIA QUE ESPAÑA DESTINA A AYUDA A LA FAMILIA SEIS VECES MENOS QUE LA UE SOBRE EL PIB El Partido Socialista denunció hoy que España destina a ayudas a las familias el 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB), seis veces menos que la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 2,2% Noticia pública
  • LOS PAISES POBRES ACOGEN A LA MAYORIA DE LOS REFUGIADOS, SEGUN ACNUR El responsable de la oficina española de ACNUR, Carlos Boggio, dijo hoy que la mayoría de los refugiados que hay en el mundo han sido acogidos por países pobres, por lo que hizo un llamamiento a los países desarrollados a colaborar con ellos en la atención de los refugiados Noticia pública
  • AVANZIT REGISTRO UNAS PERDIDAS DE 7,9 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE El Grupo Avánzit registró unas pérdidas durante el primer trimestre del año de 7,89 millones de euros, lo que supone una reducción de sus números rojos del 20,4% respecto al mismo periodo del año anterior según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • ESPAÑA LOGRARA EN 2003 UN NUEVO RECORD DE TURISTAS, AUNQUE GASARAN MENOS QUE EN 2002 España logrará en 2003 un nuevo récord de entrada de turistas, hasta los 53 millones de visitantes, si bien estos se gastarán un 2,6% menos dinero de lo que se gastaron los turistas que visitaron España en 2002, segn el "Informe Perspectivas Turísticas" elaborado por Exceltur Noticia pública
  • CUARO CCAA EXPORTARON EN 2002 MENOS QUE EN 2001 Cuatro comunidades autónomas (Canarias, Castilla y León, Cataluña y Andalucía) exportaron al extranjero en 2002 menos que en 2001, según un informe realizado por la Subdirección General de Estudios del Sector Exterior, del Ministerio de Economía, bajo el título "Apertura comercial y especialización sectorial de las Comunidades Autónomas" Noticia pública
  • EPA. EL PARO SUBE EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y AFECTA YA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVA El paro aumentó en el pimer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de paro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88% Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARON 2,2 MILLONES EN PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO EN 2002 Los españoles segastaron 2.262.000 euros en 2002 en las más de 60 tiendas que las organizaciones integrantes de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo tienen en diferentes puntos de la geografía española, según datos a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • "LA CAIXA" MEJORA UN 3,2% SU BEEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003 El grupo "la Caixa" logró en el primer trimestre de este año un beneficio de 216 millones de euros, lo que supone un 3,2% más que en el mismo periodo del 2002, según informó hoy la entidad Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARON 2,2 MILLONES EN PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO EN 2002 Los españoles se gastaron 2.262.000 euros en 2002 en las más de 60 tiendas que las organizaciones integrantes de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo tienen en diferentes puntos de la geografía española, según datos a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL 55% DE LOS TRABAJADORES TIENE CONVENIO PROVINCIAL, FRENTE A UN 25% CUBIERTO POR PACTOS NACIONALES El convenio sectorial provincial es el ás común entre los pactos colectivos que alcanzar empresarios y trabajadores para regular sus condiciones de trabajo, según refleja la estadística de convenios colectivos elaborada por el Banco de España con datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • ALIERTA COBRO 3,1 MILLONES DE EUROS EN 2002 AUNQUE SE REDUCE EL SUELDO PARA ESTE AÑO UN 28% POR LAS PERDIDAS DE LA COMPAÑIA El presidente de Telefónic, César Alierta, informó hoy que su retribución durante el pasado año ascendió a 3,1 millones de euros, aunque indicó que, como consecuencia de los resultados negativos de 2002, este año todos los directivos de la compañía verán reducida su retribución variable en torno a un 20% Noticia pública
  • MADRID. LA EMV INVIRTIO 174,7 MILLONES DE EUROS EL AÑO PASADO La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) invirtió el pasado año 174.717.339 euros, lo que supone un incremento de un 30,75% sobre el ejercicio anterior, según el concejal de Vivienda, Sigfrido Herráez, quien destacó en el último Consejo de Administración, "que se trata de una cifra récord en la historia de la Empresa Municipal y en las empresas públicas de España, al haberse ejecutado el 97,33% del total del presupuesto" Noticia pública
  • LOS PUERTOS ESPAÑOLES MOVIERON 2,2 MILLONES DE VEHICULOS NUEVOS EN 2002 Un total de nueve puertos marítimos españoles movieron 2.240.051 vehículos nuevos en 2002, cifra muy similar a la del año anterior, según informó hoy el organismo Puertos del Estado Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 2,4% EN 2002 El déficit comercial de la balanza española en 2002 descendió un 2,4% con respecto al año anterior, para alcanzar un total de 41.974,6 millones de euros, según anunció hoy el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa Noticia pública
  • LA INDUSTRIA ALIMENTARIA CRECIO UN 4,1% EN 2002 La industria de alimentación y bebidas registró en 2002 una facturación de 58.561 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior, según los datos hechos públicos hoy por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) Noticia pública