EL TRAFICO DE LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES CAYO UN 10,4% EN OCTUBREUn total de 6.653.769 pasajeros aterrizaron o partieron de los aeropuertos españoles durante el pasado mes de octubre, 780.482 menos que en el mismo período de 1992, lo que supuso un descenso del 10,4 por ciento, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil
EL CREDITO A FAMILIAS Y EMPRESAS DISMINUYO EN OCTUBRELos activos líquidos en manos del público (ALP) crcieron un 12,2 por cien en octubre, lo que sitúa la tasa acumulada en los diez primeros meses del año en el 8,1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España
ARGENTARIA: EL PRECIO DEL SEGUNDO TRAMO ENTRE 5.400 Y 6.050 PESETAS POR ACCIONEl precio de las acciones de Argentaria oscilará entre 5.400 y 6.050 pesetas por acción para su segundo tramo de privatización, y será fijado definitivamente a partir del día 15 de este mes, tal como ha comunicado hoy el holding a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
BCH, ARGENTARIA, COMERCIO Y BANKINTER RESPONDEN A LA BAJADA DEL BANCO DE ESPAÑA ABARATANDO SUS CREDITOSEl Banco Central Hispano, Argentaria, el Banco del Comercio y Bankinter fueron las primeras entidades en reaccionar a la bajada del precio oficial del dinero por parte del Banco de España recortando un cuarto de punto ss tipos de interés preferenciales, lo mismo que la bajada aplicada por la autoridad monetaria
EL CREDIT PRIVADO SIGUE SIN LEVANTAR CABEZA: SOLO CRECE UN 2% EN LO QUE VA DE AÑOEl crédito a empresas y familias sigue sin recuperarse, pese a la continua bajada de tipos de interés, que ayer situó el Banco de España en el 9,5 por ciento. Desde enero a septiembre, sólo experimentó un crecimiento del 2,1 por ciento -en este último mes fue del 0,6 por ciento-, según informó hoy el banco emisor
CAIXA GALICIA, PRIMERA CAJA EN SUMARSE A LA BAJADA DE TIPOSEl consejo de administración de Caixa Galicia acordó en su reunión de hoy sumarse a la bajada genealizada del precio del dinero en España, después de conocerse la decisión del Banco de España de reducir en medio punto el tipo de interés en su subasta decenal
EL 37 POR CIEN DE LOS VERANEANTES USA LA CASA DE UN FAMILIAR, SEGUN UNA ENCUESTA DE TURISMOEl 37 por cien de los españoles que se fueron de vacacionesel pasado mes de agosto se alojaron en casa de algún familiar, según una encuesta realizada por la Secretaría General de Turismo, lo que explica cómo pueden mantenerse los hábitos de descanso veraniego a pesar de la crisis
EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN MADRID DURANTE 1992 FUE EL PEOR DESDE 1984La Comunidad de Madrid experimentó en 1992 un crecimiento del 0,7 por ciento, el menor desde 1984 e inferior en más de dos puntos al registrado en 1991, según un estudio sobre esta autonomía difundido por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CAYO UN 3 POR CIEN EN MAYOEl consumo de electricidad disminuyó un 3 por ciento en mayo, con lo que la disminución acumulada en los cinco primeros meses del año se situó en un 3,5 por cien, según el balance facilitado hoy por la patronal del sector, Unesa
SONDEOS ELECTORALES. GUERRA DICE QUE EL PSOE LOGRA 158 ESCAÑOS Y EL PP 141El vicesecetario general del PSOE, Alfonso Guerra, está ofreciendo en estos momentos una rueda de prensa para revelar datos de una proyección de escaños que ha hecho su partido, en base a los primeros resultados del escrutinio
SEVILLANA AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 2 POR CIENTO DEBIDO A LA PESDO A LA CAIDA DE LA DEMANDA Y LA SEQUIASevillana de Electricidad tuvo unos beneficios en el primer trimestre de este año de 3.363 millones de pesetas, con un 2,1 por ciento de auento respecto al mismo periodo del año anterior, debido a que la demanda de energía eléctrica en su mercado disminuyó un 2,5 por ciento, situándose en 5.221 millones de kilowatios hora
UN PRESO EN REGIMEN ABIERTO, PRESUNTO AUTOR DEL ATRACO A UNA JOYERIA DE MADRIDMaría Vanesa S.R., de 16 años, Carlos G.M., de 19, y Antonio M.B., de 33, han sido detenidos por agentes de la madrileña comisaría de Vallecas como presuntos autores del atraco a una joyería, de donde supuestamente se llevaron 9,5 millones de pesetas el pasado 2 de abril
EL PARO AUMENTO EN 58.183 PERSONAS EN MARZOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem creció en 58.183 personas el pasado mes de marzo, un 2,3 por ciento más que e mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.529.595, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social