VARIAS EMPRESAS PUBLICAS RECURREN A LAS ETT PARA CONTRATAR TRABAJADORESLas empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el Boletín Oficial del Estado (BOE), algunas empresas del Grupo Patrimonio y otras sociedades públicas siguen utilizando las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para contratar personal de forma interina
UGT Y CCOO PROPONEN A CEOE LA DIRECTIVA SOBRE TRABAJO DE DURACION DETERMINADA COMO BASE PARA NEGOCIAR LA REBAJA DE LA TEMPORALIDADLos líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, José María Fidalgo, informaron hoy de que la reducción de la temporalidad en el empleo será la prioridd de los sindicatos en la nueva fase de diálogo social con CEOE, y propusieron como plataforma reivindicativa para esta negociación la directiva de 1999 sobre el trabajo de duración determinada, fruto del acuerdo entre la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la patronal Unice
UNO DE CADA CUATRO EMPLEOS SE CONSIGUEN MEDIANTE CONTACTOS PERSONALESEl 25,6% de los puestos de trabajo se cubren a través de amigos y conocidos del empresario y sus trabajadores, que ofrecen referencias personales de posibles candidatos, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Traajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia
EL 25,6% DE LOS EMPLEOS SE CUBREN CON AMIGOS Y CONOCIDOSEl 25,6% de los puestos de trabajo se cubren a través de amigos y conocidos del empresario y sus trabajadores, que orecen referencias personales de posibles candidatos, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (1999), a la que tuvo acceso Servimedia
EL 51% DE LOS OBREROS DE LA CONSTRUCCION NO LOGRA SUPERAR EL AÑO DE ANTIGUEDAD EN UNA MISMA EMPRESAMás de la mitad de los trabajadores de la construcción (el 51%) no consigue permanecer en la misma empresa ni siquiera un año, porcentaje que se eleva hasta el 77,8% i se incluye a los que no alcanzan los dos años de antigüedad, según los datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL), referida a 1999, a la que tuvo acceso Servimedia
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"
LOS COSTES SOCIALES DE LAS ETT AUMENTARON UN 6% TRAS LA NUEVA LEY DE REGULACION DEL SECTOR, SEGUN FEDETTLa Ley 29/1999 de regulación de las empresas de trabajo temporal (ETT), que entró en vigor hace un año, provocó un encarecimiento de los costes sociales de las empresas del sector de un 6%, según afirmó hoy, en rueda de prensa, el secretario general de la Federación de Empresas de Trabajo Temporal (Fedett), Antonio de la Fuente
UGT CRITICA LOS POBRES RESULTADOS DEL PRIMER AÑO DE VIGENCIA DE LA REFORMA DE LA LEY DE ETTUGT considera que aplicación de la nueva ley qe regula las Empresas de Trabajo Temporal ha resultado "positiva en términos generales", aunque no ha resuelto algunos problemas como la igualdad de trato real entre los trabajadores de las ETT y los de las compañías usuarias, aspecto que "sigue siendo una asignatura pendiente de la ley"