Cataluña. Arcadi Espada llama a impedir la "mascarada" del 9-N si se implica la GeneralitatArcadi Espada, escritor y promotor de la plataforma Libres e Iguales, aseguró hoy, en referencia a la consulta independentista de mañana en Cataluña, que "hay mucha diferencia entre que los ciudadanos organicen mascaradas y que los organicen las instituciones", extremo éste último que el Gobierno central debería evitar
Feijóo advierte de que sólo el PP puede terminar con “el desencanto” de sus votantesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, advirtió este viernes a los suyos de que sólo el PP puede terminar con “el desencanto” que puede haber entre sus votantes porque, señaló, éste “no lo van a arreglar los partidos que los menosprecian”. “Sólo lo podemos arreglar nosotros y, si lo hacemos, volveremos a ganar estas elecciones y las siguientes”, defendió
Cataluña. Aipaz defiende el “derecho a decidir” sobre la independenciaLa Asociación Española de Investigación para la Paz (Aipaz) apostó hoy por el “diálogo” y la creación de “marcos de debate conjuntos”, al tiempo que defendió el “derecho a decidir” de todos los ciudadanos, en referencia a la consulta independentista catalana del 9 de noviembre
AmpliaciónCataluña. El Supremo niega a la Generalitat su petición de paralizar la impugnación del Gobierno contra la consulta del 9-NLa Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado paralizar de manera cautelar la impugnación del Gobierno ante el Tribunal Constitucional de la consulta soberanista convocada para el próximo 9 de noviembre, que fue admitida a trámite el pasado martes por el Alto Tribunal, lo que conlleva la suspensión automática de la convocatoria
Cataluña. El Supremo decidirá en las próximas horas sobre las medidas cautelarísimas que solicita el Gobierno catalánEl Tribunal Supremo decidirá en las próximas horas sobre las medidas cautelarísimas que le ha solicitado la Generalitat de Cataluña en el recurso que ha presentado en contra de la decisión del Ejecutivo de acudir al Tribunal Constitucional (TC) para que suspenda la consulta alternativa del 9 de noviembre, aunque probablemente no entrará en su análisis de fondo
Cataluña. La CUP ve “correcta” la respuesta de Mas y le pide que “aguante el pulso”El diputado de la CUP Quim Arrufat afirmó hoy que “la respuesta del Gobierno (catalán) es la correcta” al mantener el proceso participativo del domingo 9 pese a la suspensión del Tribunal Constitucional y le pidió que “aguante el pulso” al Ejecutivo español cuando éste emprenda acciones legales contra aspectos concretos del despliegue
AmpliaciónCataluña. La Generalitat mantiene el 9-NEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, anunció hoy que "todo está preparado para el 9 de noviembre" y que el Ejecutivo autonómico "mantiene el proceso participativo"
AvanceCataluña. La Generalitat mantiene el 9-NEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, anunció hoy que "todo está preparado para el 9 de noviembre" y que el Ejecutivo autonómico "mantiene el proceso participativo"
Cataluña. ICV vaticina una “masiva” movilización social en Cataluña el próximo 9-NEl portavoz adjunto del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela vaticinó que “sea cual sea” la decisión que adopte el Tribunal Constitucional sobre la consulta “alternativa” del 9-N, la movilización de los catalanes “va a ser masiva”
Cataluña. El PP aceptaría el 9-N si lo promoviera la sociedad civilEl portavoz adjunto del PP en el Parlamento catalán, Santi Rodríguez, aseguró hoy que su partido no tendría problema en que el 'proceso participativo' del 9 de noviembre lo promoviera el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir u otras entidades de la sociedad civil, en lugar de la Generalitat
Cataluña. El pueblo vasco que ha votado por la independencia anima a los catalanes a hacer lo mismo el 9-NLa localidad vizcaína de Arrankudiaga, gobernada por Bildu, animó este lunes a los catalanes a pronunciarse el próximo 9 de noviembre sobre una posible independencia de este territorio, tal y como han hecho los vecinos de este pueblo este domingo en la primera consulta popular por el "derecho a decidir" en el País Vasco
ENTREVISTA“En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad”Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia
Cataluña. Homs denuncia que el Gobierno antes aplaudía la nueva consulta y ahora quiere impugnarlaEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, denunció hoy que el Ejecutivo central ha pasado de aplaudir que la consulta original no fuera a celebrarse, que se hubiera rectificado y se fuera a sustituir por otra cosa, a pedir al Consejo de Estado informes para impugnar el nuevo proceso “participativo”, según la terminología de la Generalitat