Gasóleo y gasolina se abaratan ligeramente por NavidadEl precio de los carburantes de automoción desciende ligeramente esta semana, coincidiendo con la Navidad y con el aumento de desplazamientos por carretera que acompaña a estas fiestas. En concreto, el gasóleo se abarata como media un 0,2% y la gasolina de 95 octanos lo hace en un 0,75%
El consumo de carburantes cayó un 5,7% hasta octubreEl consumo de carburantes de automoción se situó, entre enero y septiembre, en los 24,98 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,7% en comparación con los 26,49 millones de toneladas del año pasado
Gasóleo y gasolina suben un 0,4%Los precios de los carburantes de automoción vuelven a experimentar subidas, tras el paréntesis a la baja de la semana pasada. En concreto, el gasóleo sube un 0,41% en comparación con el precio de hace siete días y la gasolina de 95 octanos un 0,37%
El consumo europeo de GLP se duplicará antes de 2030El consumo europeo de gases licuados de petróleo (GLP) se duplicará antes del año 2030, de tal modo que pasará de suponer un 1,9% del mix energético, al 3,8%
El consumo de gasóleo A cayó un 4% en octubreEl consumo de gasóleo A durante el pasado mes de octubre se situó en 2,038 millones de toneladas, dato que refleja una disminución del 4% en comparación con el mismo mes del año pasado
La demanda de productos petrolíferos caerá un 5,42% en 2009 y no empezará a crecer hasta 2011En 2009 la demanda de productos petrolíferos ascenderá a 68,5 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 5,42% respecto a la del 2008. Según previsiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el consumo de estos productos no recuperará una tendencia creciente hasta 2011
El consumo de carburantes cae más de un 6% hasta septiembreEn los primeros nueve meses del año, el consumo de carburantes de automoción cayó cerca del 6,1%, al alcanzarse los 22,36 millones de toneladas de combustible, frente a los 23,86 millones de toneladas del mismo periodo de 2008
La demanda de productos petrolíferos caerá un 5,42% en 2009 y no empezará a crecer hasta 2011En 2009 la demanda de productos petrolíferos ascenderá a 68,5 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 5,42% respecto a la del 2008. Según previsiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el consumo de estos productos no recuperará una tendencia creciente hasta 2011
El consumo de carburantes cae más de un 6% hasta septiembreEn los primeros nueve meses del año, el consumo de carburantes de automoción cayó cerca del 6,1%, al alcanzarse los 22,36 millones de toneladas de combustible, frente a los 23,86 millones de toneladas del mismo periodo de 2008
Las emisiones de CO2 de los coches caen cuatro gramos por kilómetro con el Plan 2000EEl nivel de emisiones de CO2 de los coches comprados en concesionarios ha descendido cuatro gramos de media desde la puesta en marcha del Plan 200E, situándose en 140 gramos de CO2 por kilómetro recorrido en octubre, un 6,4% menos que en octubre de 2008, según los datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Galp Energia ganó 179 millones hasta septiembre, un 49% menosGalp Energia obtuvo en los nueve primeros meses de 2009 un beneficio neto de 179 millones de euros, frente a los 353 millones del mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 49,2%, que la compañía atribuye a la caída de operaciones tanto en las áreas de exploración y producción como de gas y electricidad
El gasóleo permanece cerca de su máximo anualEl precio del gasóleo se redujo esta semana apenas un 0,1%, con lo que permaneció en niveles muy similares a los de la pasada semana, cuando alcanzó su máximo anual. De hecho, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Servimedia, el precio de este carburante se queda en los 0,976 euros/litro, tras alcanzar los 0,977 euros hace siete días
RSC. El 10% de los vehículos usarán gas licuado antes de 2020, según la industria del autogásEl 10% de los vehículos usarán gas licuado del petróleo (GLP) antes de 2020. Ese es al menos el objetivo que se ha marcado la industria del autogás que asegura que su implantación en esa proporción puede evitar la emisión a la atmósfera de 350 millones de toneladas de CO2 y suponer un ahorro de más de 20.000 millones de euros