CoronavirusLos enfermeros lamentan la muerte de un compañero en Ciudad Real por Covid-19La Organización Colegial de Enfermería lamenta la muerte de José Montero Mozos, enfermero de Atención Primaria de Puertollano (Ciudad Real), quien falleció en el Hospital Santa Bárbara de la localidad tras permanecer días ingresado
CoronavirusMédicos de familia afirman que han frenado más de un millón de hospitalizaciones por Covid-19La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que agrupa a más de 19.500 médicos de familia, aseguró este sábado que estos profesionales sanitarios de atención primaria han atendido a más de un millón de personas con "cuadros clínicos" de Covid-19 que no han sido enviadas a los hospitales
Enfermedades rarasInvestigadores advierten del desconocimiento de enfermedades raras respiratorias en pediatrasInvestigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, y de la Universidad de Valencia (UV) advirtieron del “profundo desconocimiento de las enfermedades raras respiratorias entre los profesionales pediátricos y estudiantes de Medicina
CoronavirusMédicos intensivistas detectan neumonía asociada a la ventilación mecánica en pacientes con Covid-19 en UCILa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) alertó de que el riesgo de sufrir neumonía asociada por causa de la ventilación mecánica surge como patología en los enfermos con ingresos de larga duración en la UCI. También observaron afectaciones al sistema nervioso central y coagulopatía asociadas
SolidaridadReclusos escriben cartas a hospitales y residencias de Madrid para los enfermos de Covid-19Varios reclusos de centros penitenciarios de Madrid han comenzado a escribir cartas desde su cautiverio a personas enfermas de coronavirus en residencias y hospitales, una iniciativa de la Fundación Atenea que pretende “sensibilizar a la sociedad sobre la situación actual” y aportar experiencia de confinamiento desde las prisiones
Día del LibroLa infanta Sofía se estrena leyendo públicamente un fragmento del primer capítulo de 'El Quijote'La infanta Sofía leyó este jueves por primera vez públicamente, aunque de forma virtual desde la web del Círculo de Bellas Artes (CBA), un fragmento del primer capítulo de 'El Quijote', al celebrarse hoy el Día del Libro. Lo hizo después de que su hermana, la princesa de Asturias leyera también otro fragmento de la obra universal de Miguel de Cervantes
InvestigaciónEvalúan terapias para una grave enfermedad neurodegenerativa con modelos celularesInvestigadores españoles e internacionales han generado modelos celulares humanos de neuronas y astrocitos que permiten evaluar posibles terapias y conocer mejor los mecanismos del síndrome de Sanfiilippo C, una grave enfermedad rara neurodegenerativa que aparece en los primeros años de vida
Día del LibroLas hijas de los Reyes participarán hoy en la lectura virtual de 'El Quijote' para conmemorar el Día del LibroLa Princesa de Asturias y la Infanta Sofía participarán este jueves en el tradicional acto de lectura de 'El Quijote', organizado por el Círculo de Bellas Artes (CBA), para conmemorar el Día del Libro. Esta vigésima cuarta edición será virtual, por el confinamiento decretado en el estado de alarma, y se podrá ver a partir de las 18.00 horas en la web del CBA
CienciaEl CSIC busca causas genéticas de por qué el Covid-19 se desarrolla con distintas gravedadesInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto en marcha un estudio genético para identificar el riesgo individual de desarrollar formas graves de Covid-19. Los resultados podrían ayudar a prevenir infecciones graves y a descubrir potenciales tratamientos
CulturaLas hijas de los Reyes participarán mañana en la lectura virtual de 'El Quijote' para conmemorar el Día del LibroLa Princesa de Asturias y la Infanta Sofía participarán mañana en el tradicional acto de lectura de 'El Quijote', organizado por el Círculo de Bellas Artes (CBA), para conmemorar el Día del Libro. Esta vigésima cuarta edición será virtual, por el confinamiento decretado en el estado de alarma, y se podrá ver a partir de las 18.00 horas en la web del CBA
FarmaindustriaLos Reyes destacan el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro de medicamentosLos Reyes destacaron el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro diario de medicamentos durante la crisis sanitaria y lograr encontrar pronto una vacuna durante la reunión mantenida este martes por videoconferencia con el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, y el director general de esta organización, Humberto Arnés
Novartis dona su fármaco oncohematológico ruxolitinib para tratar a pacientes graves con Covid-19Novartis pone a disposición de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) su fármaco oncohematológico ruxolitinib para tratar a pacientes con neumonía grave por Covid-19 que están experimentando tormenta de citoquinas, un tipo de hiperactivación inmune severa que puede provocar complicaciones respiratorias potencialmente mortales
Registro Covid-19Arranca un registro clínico sobre Covid-19 con la participación de 200 hospitalesLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha puesto en marcha el Registro SEMI-Covid-19, en el que ya participan más de 600 investigadores de casi 200 hospitales españoles y cuyo objetivo es identificar factores de riesgo de mortalidad y complicaciones clínicas en los pacientes ingresados en los centros hospitalarios como consecuencia de la enfermedad por SARS-CoV-2
Ensayo clínicoComienza un ensayo clínico en pacientes hospitalizados por Covid-19 en hospitales de EEUUNovartis patrocinará un ensayo clínico en fase III con cerca de 440 pacientes para evaluar el uso de 'hidroxicloroquina' en el tratamiento de hospitalizados por Covid-19 después del acuerdo alcanzado con la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos
SanidadUna empresa española inicia un ensayo clínico para tratar a pacientes con Covid-19 con un fármaco utilizado para el cáncerLa compañía internacional de investigación clínica, MedSIR, creada en España y con sede en Barcelona y New Jersey, acaba de recibir autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para llevar a cabo el estudio Copérnico, que evalúa la eficacia de un nuevo tratamiento para mejorar el pronóstico de pacientes infectados por coronavirus
Atención PrimariaLa Atención Primaria debe ser una pieza clave en una probable desescalada de la pandemiaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este lunes que potenciar la Atención Primaria es esencial en una probable fase de desescalado de la pandemia para asegurar una atención sanitaria de calidad para toda la población, por lo que "debe ser una pieza clave en la nueva fase de atención a la pandemia"
FarmaciasLa campaña #CuídateEnCasa traslada el “compromiso” de las farmacéuticas con el suministro de fármacos y la investigaciónFarmaindustria ha lanzado este lunes la campaña #CuídateEnCasa con el objetivo de “trasladar” a la sociedad el “compromiso” de sus compañías asociadas con el suministro de fármacos y la investigación del nuevo coronavirus así como su “reconocimiento” a los profesionales sanitarios y a su vocación de ayuda a los pacientes y a la población en general en la “extraordinaria y compleja” situación creada por la pandemia
SanidadUn 36% de los pacientes con Covid-19 pueden presentar síntomas neurológicosEl 36% de los pacientes infectados por coronavirus pueden presentar síntomas neurológicos como cefaleas, alteración del gusto y el olfato, mareo o confusión, según recoge la Sociedad Española de Neurología (SEN) en su 'Manual Covid-19 para el neurólogo general'