(Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos”Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre”
La secretaria de Estado de Comunicación reivindica el valor del "periodismo social"La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro, reivindicó este martes el valor del "periodismo social", en la entrega de la XIV edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que en esta ocasión han recaído en 'El País Semanal', RNE, Televisión de Castilla y León y www.laveu.cat
La secretaria de Estado de Comunicación reivindica el valor del "periodismo social"La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro, reivindicó este martes el valor del "periodismo social", en la entrega de la XIV edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que en esta ocasión han recaído en 'El País Semanal', RNE, Televisión de Castilla y León y www.laveu.cat
Sáenz de Santamaría destaca la "plena determinación" del Gobierno de seguir luchando contra la crisisLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy en el Fórum Europa la firme determinación del Ejecutivo para adoptar las medidas que precisa España para salir de la crisis, resaltó las "ganas de trabajar del pueblo español" y reclamó que el acuerdo sea el eje fundamental de la vida parlamentaria
Feijóo recibe 170 millones del Gobierno para impedir el abandono del mundo rural gallegoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, firmaron este lunes un convenio por el que la Xunta recibirá 170 millones de euros para revitalizar el mundo rural gallego y evitar su creciente despoblación
'El País' y RNE, entre los galardonados con los Tiflos de Periodismo de la ONCE'El País Semanal', Radio Nacional (RNE), Televisión de Castilla y León y la web catalana 'www.laveu.cat' han sido este año los ganadores de los Premios de Periodismo de la ONCE, en las modalidades de Prensa, Radio, Televisión y Periodismo Digital, respectivamente, según los fallos de los jurados hechos públicos este jueves
El Gobierno se compromete a que todos los niños gitanos estén escolarizado en 2020El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este martes que uno de los objetivos más importantes que persigue la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana en España 2012-2020, que presentó hoy, es lograr que el 100% de los niños gitanos esté escolarizado en 2020 y que "terminen los estudios obligatorios"
ETA. La viuda de un guardia civil: “Vivíamos en una guerra abierta, con 23 años me dejaron una vida rota”Gemma López Quintana, la viuda del agente de la Guardia Civil José Vázquez Platas, asesinado por ETA junto a otros dos compañeros en 1980, explicó hoy en la Audiencia Nacional que en aquella época vivían en el País Vasco “una guerra abierta” y señaló que tenía 23 años cuando tuvo lugar el atentado, llevaba tan solo cinco meses casada y estaba embarazada. “Me dejaron una vida rota”, dijo antes de explicar que todavía a día de hoy necesita tratamiento psicológico
Antena 3 compra a Telemundo la telenovela “Una sirvienta en Manhattan”Antena 3 ha comprado a la cadena estadounidense Telemundo la telenovela “Una sirvienta en Manhattan”, un “remake” de la comedia del mismo nombre (“Maid in Manhattan”, “Sucedió en Manhattan” en castellano) estrenada en 2002 y protagonizada por Jennifer López
AmpliaciónHuelga general. Báñez insiste en que “no se va a cambiar” lo fundamental de la reforma laboralLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, insistió este jueves en que las “partes fundamentales” y “troncales” de la reforma laboral “no se van a cambiar”, y apuntó que los datos de consumo eléctrico apuntan una “incidencia menor” de esta huelga general respecto a convocatorias anteriores
El gitano se siente el pueblo mas acosado por el racismoLa Unión Romaní denunció este miércoles, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que el gitano sigue siendo el pueblo más perseguido, junto al judío, por el racismo
La escritora Clara Sánchez se adentra en la tragedia de los niños robados en "Entra en mi vida"La escritora Clara Sánchez, ganadora del premio Nadal en 2010 con "Lo que esconde tu nombre", se adentra ahora en la tragedia de los niños robados en su última novela "Entra en mi vida", una obra que según la editora del libro, Silvia Sesé, pretende "conjurar los miedos, mostrar los contrastes de dos jóvenes", la que ha vivido con su familia biológica y la que ha vivido anclada en la mentira
Rajoy: "No soy partidario del copago en la sanidad"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este sábado en rueda de prensa que él personalmente no es partidario de establecer medidas como el copago para financiar el sistema sanitario y aseguró que éste no es un asunto que esté sobre la mesa del Consejo de Ministros
Nucleares. "Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados este fin de semana en el primer aniversario de la catástrofeLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para hoy y mañana actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, en el que reclama un plan de cierre de las centrales nucleares y exige que no se prolongue la vida de Garoña. En Madrid se realizará este sábado una cadena humana, a las 12.00 horas, en recuerdo de las víctimas y por el cierre de las nucleares, desde le Embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de Garoña
Nucleares. "Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados este fin de semana en el primer aniversario de la catástrofeLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para mañana y el domingo actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, en el que reclama un plan de cierre de las centrales nucleares y exige que no se prolongue la vida de Garoña. En Madrid se realizará mañana, sábado, una cadena humana, a las 12.00 horas, en recuerdo de las víctimas y por el cierre de las nucleares, desde le Embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de Garoña
El grupo de actores ciegos “La Luciérnaga” interpreta a Antón ChejovEl grupo de teatro “La Luciérnaga”, de Madrid, integrado en su mayoría por actores ciegos y deficientes visuales, actuará, el próximo sábado, 10 de marzo, a las 21.00 horas, en la Sala Covibar de Rivas-Vaciamadrid