Búsqueda

  • ONG ecologistas piden una respuesta "más rápida y coordinada" al vertido del puerto de Las Palmas Representantes de Greenpeace y de Ecologistas en Acción de Canarias destacaron este sábado que “lo más peligroso es lo que pueda pasar en las próximas horas”, tras el vertido de combustible en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y criticaron que “la respuesta a este tipo de contingencias siempre llegan tarde y muchas veces descoordinadas y sin medios” Noticia pública
  • 27 grandes multinacionales piden al G20 divulgar el impacto climático en la actividad de negocio Dirigentes de 27 grandes multinacionales, las que forman parte de la Alianza de Primeros Ejecutivos por el Clima (CEO Climate Leaders) han pedido a los países del G20 que apliquen las recomendaciones del grupo de trabajo Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), entre ellas la de que las empresas tengan que divulgar el impacto del cambio climático en sus planes de negocio Noticia pública
  • Ecologistas convocan un encuentro en Madrid para combatir el cambio climático por el Día de la Tierra El ‘II Encuentro de Futuro en Común’ reunirá el sábado en Matadero de Madrid a un centenar de personas procedentes de personas de diferentes sectores sociales para debatir estrategias para la lucha contra el cambio climático, un evento que se organiza con motivo del Día de la Tierra y en el que participan entidades como WWF o la Coordinadora de ONG para el Desarrollo Noticia pública
  • Podemos lleva a las calles el 'TramaBus' para denunciar las conexiones de la corrupción Podemos ha comenzado este lunes las rutas por las calles de Madrid del 'TramaBus', un autobús con los rostros dibujados de los principales protagonistas de la "trama" de corrupción que considera institucional y con el que quiere concienciar a los ciudadanos de todas las conexiones entre la política y las grandes empresas que permiten la impunidad de esas tramas Noticia pública
  • Taxistas de toda España convocan una gran manifestación en Madrid el 30 de mayo Madrid ha acogido hoy el I Congreso Nacional del Taxi, en el que se han reunido más de 200 representantes de 60 organizaciones del sector, con el objetivo de unir fuerzas en su lucha contra el intrusismo y establecer una hoja de ruta de paros y movilizaciones para los próximos meses Noticia pública
  • UGT denuncia la “tibieza política” con los paraísos fiscales y pide extremar la vigilancia tributaria UGT denunció este domingo la “tibieza política” que permite que aún existan paraísos fiscales y reclamó extremar la vigilancia tributaria sobre las grandes corporaciones y fortunas, “muchas de las cuales utilizan artificios fiscales para eludir el pago de impuestos”, y dotar de más recursos a las agencias tributarias Noticia pública
  • Galicia. La Xunta agradece a Amancio Ortega su donación de 320 millones a la sanidad El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Almuíña, agradeció en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' la nueva donación de la Fundación Amancio Ortega de 320 millones de euros a los hospitales españoles para que renueven sus aparatos para el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeos Los 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes Noticia pública
  • Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según Oxfam Los 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes Noticia pública
  • Cada dos días muere asesinado un activista medioambiental en el mundo Cada poco más de dos días muere un activista ambiental en el mundo, con lo que defender el medio ambiente y los derechos humanos “puede tener un alto coste” en muchos lugares del planeta porque en los últimos dos años han perdido la vida más de 340 Noticia pública
  • Año y medio de prisión para un capitán destinado en Afganistán por un delito de revelación de secretos La Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un año y medio de prisión por un delito de revelación de secretos a un capitán de Infantería destinado en Afganistán, a quien le fue incautada en su alojamiento abundante documentación reservada y confidencial de la OTAN, en general, y de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF, por sus siglas en inglés) en Afganistán, en particular Noticia pública
  • Sólo un 9% de las Áreas Marinas Protegidas tienen personal adecuado para administrarlas Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) son una estrategia cada vez más popular para proteger la biodiversidad de los mares, pero la falta generalizada de personal y fondos impide que alcancen todo su potencial porque sólo un 9% de ellas cuentan con las personas adecuadas para administrarlas Noticia pública
  • Madrid. Los taxistas exigen a Carmena que rectifique y salve al taxi de la desregulación Las asociaciones del taxi de Madrid reclamaron este jueves por carta a la alcaldesa, Manuela Carmena, y con un manifiesto al Ayuntamiento en general, que rectifique su "política errática" y actúe para mantener la regulación del sector frente a plataformas como Über o Cabify Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa exige que Colombia deje sin efecto la liquidación de Electricaribe Gas Natural Fenosa exigió hoy a Colombia que deje sin efecto la decisión de liquidar la sociedad Electricaribe y se trabaje para buscar una solución "satisfactoria" y "sostenible" para la prestación del servicio de suministro eléctrico en la zona Noticia pública
  • (REPORTAJE) Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre? El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente Noticia pública
  • RSC. Gas Natural Fenosa lanza su nuevo plan de sostenibilidad con 178 acciones específicas Gas Natural Fenosa ha lanzado su nuevo Plan Director de Sostenibilidad, que engloba aspectos económicos, sociales y ambientales, y cuyo objetivo es dotar de mayor sostenibilidad y flexibilidad a la multinacional en todos sus niveles de organización a través de 39 líneas de acción, de las que se derivan 178 acciones específicas Noticia pública
  • Día Mujer. IU pide “desposeer al patriarcado de sus privilegios” El Área Federal de la Mujer de Izquierda Unida ha alertado de que “sin feminismo no hay democracia” y apuesta por “un feminismo que desposea al patriarcado de sus privilegios”, puesto que esta es “la única fórmula de que las mujeres logremos la igualdad” Noticia pública
  • Día Mujer. IU pide desposeer “al patriarcado de sus privilegios” El Área Federal de la Mujer de Izquierda Unida alertó este martes de que “sin feminismo no hay democracia” y señaló que apuesta por “un feminismo que desposea al patriarcado de sus privilegios”, puesto que, a su juicio, esta es la “única fórmula de que las mujeres logremos la igualdad” Noticia pública
  • Cospedal subraya el compromiso de España con la política de refugiados de Líbano La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, puso de manifiesto este jueves el compromiso del Gobierno español con la “labor tan solidaria” que desarrolla Líbano con los refugiados que huyen de Siria Noticia pública
  • Discovery ofrece sus derechos televisivos de los JJOO a operadores de móvil Discovery Communications, titular de los derechos de televisión y multimedia de los próximos Juegos Olímpicos entre 2018 y 2024, ha sacado a puja la explotación en exclusiva de estos derechos en la telefonía móvil Noticia pública
  • Cospedal llega a Líbano para visitar a las tropas españolas desplegadas en la misión de la ONU La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aterrizó este miércoles en Beirut (Líbano) para visitar a las tropas españolas desplegadas en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano (Unifil) Noticia pública
  • Greenpeace concede su premio Artemio Precioso a Berta Cáceres, activista hondureña asesinada Greenpeace anunció este miércoles que concederá su premio Artemio Precioso a la activista hondureña Bera Cáceres, asesinada el 2 de marzo del año pasado, en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos y el medio ambiente Noticia pública
  • Estibadores. La CETM advierte de que “la única salida” es la huelga La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) afirmó este viernes, tras la aprobación del decreto sobre la estiba en Consejo de Ministros, que “la única medida de presión que les queda a los trabajadores para llamar la atención de la opinión pública y el resto de los grupos políticos sobre este abuso del Gobierno es ejercer su derecho a la huelga” y que “así lo harán a partir del 6 de marzo, como está anunciado” Noticia pública
  • El Hospital La Paz lidera una investigación con células madre para la regeneración ósea El Hospital Universitario La Paz lidera un proyecto de investigación financiado por la UE que pretende confirmar el beneficio de la terapia con células madre en la curación de las fracturas complicadas de huesos largos que no consiguen la consolidación. El ensayo en el que participan 20 hospitales europeos de Alemania, Francia, Italia y España está financiado con seis millones de euros Noticia pública
  • Gas Natural se une al programa de 'startups' Cleantech Camp InnoEnergy, Gas Natural Fenosa, Barcelona Activa y Cámara Municipal de Lisboa han anunciado el lanzamiento de la segunda edición del programa de 'startups' Cleantech Camp, el cual abre convocatoria de propuestas de negocio desde hoy hasta el próximo 26 de marzo Noticia pública