Iberdrola Renovables amplía sus dos parques eólicos más grandes de EscociaIberdrola Renovables, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha conseguido todas las autorizaciones necesarias del Gobierno escocés para ampliar los parques eólicos de Whitelee y Black Law, que se convertirán en dos de las tres instalaciones de estas características más grandes de Escocia, con 539 megavatios (MW) y 193 MW de potencia, respectivamente
La eólica bate récord en marzo, tras cubrir el 21% de la demandaLa energía eólica batió un doble récord en el mes de marzo en España: fue el mes en que mayor electricidad produjo de su historia y, por primera vez, se situó como la tecnología que más energía eléctrica generó, con una producción total de 4.738 gigavatios por hora (GWh)
La demanda de energía eléctrica crece un 1,1% hasta marzoLa demanda de energía eléctrica en marzo creció un 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 22.799 gigavatios por hora (GWh). En el conjunto del primer trimestre del año, la demanda de electricidad fue de 67.774 GWh, un 1,1% superior a la del año anterior
Las renovables representaron el 32,3% de la generación eléctrica en 2010En el año 2010 las energías renovables incrementaron su participación en la matriz energética española hasta alcanzar el 13,2% de la energía final, casi un punto por encima del 12,3% que representaron en 2009. Además, representaron el 32,3% de la generación total de electricidad
El gas puede aportar el 84% del objetivo español de reducción de emisiones de CO2, según el sectorEl presidente de la Asociación Española de Gas -Sedigas-, Antonio Peris, afirmó ante diputados y senadores reunidos en la "Comisión mixta no permanente para el estudio del cambio climático" que el gas, por sus características, puede contribuir en un 84% al objetivo español de la reducción de emisiones, ser el garante de la implantación de las energías renovables en nuestro país y favorecer, a su vez, la eficiencia energética"
Nucleares. Castilla-La Mancha aumentará la presión fiscal para que las centrales paguen másLa vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, afirmó este lunes que el canon eólico permitirá incrementar la presión fiscal para que las centrales nucleares paguen más impuestos, que tener almacenados residuos radiactivos en la región sea más caro y que las emisiones contaminantes a la atmósfera cuesten más y las empresas tenga que compensar a los ciudadanos
La subida del petróleo cuesta lo mismo que seis años de primas a la eólicaEl barril de crudo Brent se ha encarecido 19 dólares desde principios de año, lo que ha supuesto un coste para el Estado español de cerca de 11.200 millones de euros, una cantidad con la que se podrían pagar casi seis años de primas a la eólica si se mantienen al nivel actual
Red Eléctrica y su homóloga china intercambiarán sus experiencias en la operación y transporte de electricidadRed Eléctrica de España y su homóloga china, State Grid Corporation of China, firmaron este jueves un acuerdo de colaboración para el intercambio de experiencias en el ámbito de la operación y el transporte de electricidad. La aportación española se centrará en el ámbito de la integración de renovables y la china en la tecnología de transporte a muy alta tensión
Acciona construye su primer parque eólico en PoloniaAcciona Energía ha iniciado la construcción del parque eólico de Golice, el primero que la compañía instala en Polonia. Con una potencia de 38 megavatios (MW), supone una inversión aproximada 57 millones de euros
Iberdrola Renovables inaugura en Huelva la segunda instalación renovable más grande de EuropaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Sánchez Galán, presidieron este miércoles la inauguración del complejo eólico de El Andévalo (Huelva), la instalación de energías renovables más grande de Europa tras la de Whitelee, de 322 megavatios (MW), situada en Escocia (Reino Unido)
Zapatero traslada a Piñera su "admiración" por el crecimiento al 6% que registra ChileEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, su "admiración" por el crecimiento económico del país sudamericano, que ha sido del 6% en el último año, mientras éste invitó al primero a "tomar un lugar de protagonismo" en la próxima cumbre entre la UE y América Latina, que este año se celebrará en Santiago de Chile
La retribución del régimen especial aumentó un 12% en 2010En 2010 la retribución que recibieron los productores del régimen especial eléctrico (que incluye a renovables y cogeneración) ascendió a 10.175 millones de euros, lo que supone un aumento del 12% frente a los 9.088 millones de 2009
HC Energia ganó 83 millones en 2010, un 62,6% menosHC Energía, eléctrica del grupo EDP, obtuvo en 2010 un beneficio neto de 83 millones de euros, lo que supone un descenso del 62,6% frente a los 223 millones que ganó en 2009
Plan ahorro. Adif ahorrará 6,5 millones en 2011 con medidas de eficiencia energéticaEl gestor ferroviario Adif ahorrará más de 6,5 millones de euros en el año 2011 con medidas de eficiencia energética y la implantación de energías renovables en sus instalaciones, gracias al desarrollo del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014
Plan ahorro. Lara tacha de “recaudatorias” las medidas del Gobierno para ahorrar energíaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, tachó de "recaudatorias" las medidas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministros para promover el ahorro energético, especialmente la de reducir a 110 km/h la velocidad máxima en autovías y autopistas
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
Iberdrola confía en que se aprueben pagos por capacidad en las próximas semanasEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió este jueves en que, en las próximas semanas, salgan a la luz órdenes ministeriales de pagos por capacidad, por las que se remunere a las eléctricas por garantizar el suministro con sus centrales de ciclo combinado, aunque estas no lleguen a entrar en funcionamiento, por la utilización de las fuentes renovables, cuyo uso no se puede predecir, ya que depende de las circunstancias meteorológicas