Pasar al contenido principal
EL PSOE APOYA LOS ITINERARIOS EN LA ESO QUE PROPONEN LAS PLATAFORMAS DE PROFESORES DE SECUNDARIA
La ortavoz de Educación del PSOE en el Congreso, Amparo Valcarce, consideró hoy digna de estudio la propuesta sobre implantación de diferentes itinerarios formativos en la ESO formulada por varias plataformas de profesores de Secundaria en un manifiesto
22 Ene 2002
11:00H
PRESERVATIVOS. EL PSOE PIDE INSTALAR EXPENDEDORES DE PRESERVATIVOS EN TODOS LOS COLEGIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID DESDE SECUNDARIA
El portavoz socialista de Juventud de la Asamblea de Madrid, Oscar Iglesias, exigió hoy al Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón la instalación de máquinas expendedoras de preservativos en todos los centros escolares de la Comunidad de Madrid a partir del ciclo de Secundaria, según explicó a Servimdia
16 Ene 2002
11:00H
LAS PLATAFORMAS DE DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PUBLICA SE REUNEN MAÑANA EN MADRID
Los sindicatos y organizaciones de padres y alumnos que integran la Plataforma Estatal de Defensa de la Enseñanza Pública han comenzado a perfilar su estrategia ante la "Ley de Calidad" que ultima el Ministerio de Educación
11 Ene 2002
11:00H
LAS PLATAFORMASDE DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PUBLICA EXIGEN CONSENSO PARA LA LEY DE CALIDAD
Los sindicatos y organizaciones de padres y alumnos que integran la Plataforma Estatal de Defensa de la Enseñanza Pública han comenzado a perfilar su estrategia ante la "Ley de Calidad" que ultima el Ministerio de Educación
08 Ene 2002
11:00H
TERRORISMO. EL 67% DE LOS SUPERVIVIENTES EN UN ATENTADO NO VUELVE JAMAS AL LUGAR DE LOS HECHOS
El 67,8% de los supervivientes de un atentanto terrorista jamás ha vuelto al lugar donde se produjeron los echos, según un informe realizado por el Gabinete Psicológico de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT)
08 Ene 2002
11:00H
EL MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA POR PRIMERA VEZ AYUDAS PARA ALUMNOS EN EL EXTERIOR
El Ministerio de Educación ha convocado por primera vez ayudas para alumnos que cursen estudios en centros no universitarios de titularidad del Estado en el extranjero
07 Ene 2002
11:00H
MADRID. LA COUNIDAD CONTRATARA A EXPERTOS EN SUS PROFESIONES PARA IMPARTIR CLASES EN FP Y EN ENSEÑANZAS ESPECIALES
La Comunidad de Madrid podrá contratar a expertos en sus respectivas profesiones para impartir clases en Formación Profesional (FP) y en enseñanzas especiales de música, danza, artes plásticas, idiomas o arte dramático en los centros docentes públicos de la región
05 Ene 2002
11:00H
LOS COLECTIVOS DESFAVORECIDOS TENDRAN OFERTAS FORMATIVAS ADAPTADAS CON LA LEY DE FP
Las Administraciones públicas tendrán que adaptar sus ofertas de Formación Profesional a lasnecesidades específicas de los colectivos con especiales dificultades de integración laboral, según establece el proyecto de ley de FP aprobado por el Gobierno, que comenzará a tramitar el Congreso el próximo mes de febrero
05 Ene 2002
11:00H
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO DESTINA 75 MILLONES DE EUROS A CURSOS PARA DESEMPLEADOS
El Gobierno madrileño ha aprobado dos expedientes de gasto para el año 2002, por un importe total de 75 millones de euros, para financiar cursos dirigidos a desempleados en el marco del Plan de Formación e Inserción Profesional (FIP)
04 Ene 2002
11:00H
REVALIDA. EL MINISTERIO DE EDUCACION CONFIRMA SU PROPOSITO DE REINSTAURAR EL EXAMEN DE REVALIDA TRAS EL BACHILLERATO
El Ministerio de Educación confirmó hoy su intención de reimplantar la prueba de reválida para la obtención el título de Bachillerato a los 18 años
04 Ene 2002
11:00H
EL PERFIL DEL PARADO ESPAÑOL CORRESPONDE A UNA MUJER DE ENTRE 25 Y 34 AÑOS CON ESTUDIOS PRIMARIOS
Mujer, entre 25 y 34 años, con estudios primarios, que espera trabajar como empleada administrativa y lleva menos de tres meses inscrita en la oficina de empleo es el perfil del parado español según la publicación "Servicio Público de Empleo: Perfil del Usuario", cuyos datos, correspondientes al segundo trimestre de 2001, acaba de editar el InstitutoNacional de Empleo
23 Dic 2001
11:00H
EL PERFIL DEL PARADO ESPAÑOL CORRSPONDE A UNA MUJER ENTRE 25 Y 34 AÑOS CON ESTUDIOS PRIMARIOS
Mujer, entre 25 y 34 años, con estudios primarios, que espera trabajar como empleada administrativa y lleva menos de tres meses inscrita en la oficina de empleo es el perfil del parado español según la publicación "Servicio Público de Empleo: Perfil del Usuari", cuyos datos, correspondientes al segundo trimestre de 2001, acaba de editar el Instituto Nacional de Empleo
22 Dic 2001
11:00H
FP. EL GOBIERNO VASCO TACHA LA LEY DE "DECEPCIONANTE" Y ACUSA AL GOBIERNO DE NO HABER BUSCADO EL ONSENSO
El viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno vasco, Jorge Arévalo, calificó hoy de "decepcionante" el proyecto de ley de FP y reprochó al Gobierno que no haya buscado el consenso con las comunidades autónomas
17 Dic 2001
11:00H
FP. LAS CCAA DEL PSOE, CIU Y PNV RECHAZAN EL PROYECTO DE LEY DE FP, QUE APOYAN LOS AGENTES SOCIALES
Las comunidades autónomas gobernadas por PSOE, CiU y PNV mostraron hoy su rechazo al proyecto de ley de Formación Profesional (FP) que aprbó el Consejo de Ministros el pasado viernes
17 Dic 2001
11:00H
FP. DEL CASTILLO DICE QUE EL PROYECTO HA TENIDO UN "AMPLISIMO DIALOGO" Y RECHAZA LAS CRITICAS DE OCHO COMUNIDADES AUTONOMAS
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, manifestó hoy que el proyecto de ley de Formación Profesional (FP) es fruto de un "amplísimo diálogo" y no son ciertas las críticas de falta de debate formuladas por las comunidades gobernadas por PSOE, CiU y PNV
17 Dic 2001
11:00H
FP. LAS CCAA DEL PSOE PROTESTAN ANTE EL GOBIERNO POR LA FALTA DE CONSENSO SOBRE LA LEY DE FP
Las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE expresaron hoy al Gobierno su malestar por la aprobación del proyecto de ley de FP en el Consejo de Ministros del pasado viernes sin el consenso y el diálogo que creen necesarios en torno a esta norma
17 Dic 2001
11:00H
FP. EL PSOE DICE QUE LA LEY ES INUTIL" PARA LA MEJORA DE LA FP E INVADE LAS COMPETENCIAS AUTONOMICAS
La portavoz del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso, Amparo Valcarce, aseguró hoy que el proyecto de ley de Formación Profesional es "inútil" para la potenciación de estas enseñanzas e "invade las competencias autonómicas"
14 Dic 2001
11:00H
FP. EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA LEY DE FP - Del Castillo dice que la norma busca armonizar la oferta formativa con las necesidades del mercado laboral
El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de Formación Profesional (FP), cuyo objetivo será adaptar la oferta de enseñanzas de FP a las nuevas necesidads del mercado laboral, según explicó en rueda de prensa la ministra de Educación, Pilar del Castillo
14 Dic 2001
11:00H
UNIVERSIDAD. DEL CASTILLO DICE QUE LOS RECTORES QUIEREN "PRIVATIZAR" LA UNIVERSIDAD CON LA CONVOCATORIA MASIVA DE PLAZAS
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, asegró hoy que la convocatoria masiva de plazas de profesores funcionarios que han realizado los rectores en las últimas semanas representa "una suerte de privatización de la Universidad"
14 Dic 2001
11:00H
FP. CCOO PIDE MJORAS EN EL PROYECTO, PERO ADMITE QUE SE HA DEBATIDO BASTANTE
La Federación de Enseñanza de CCOO aseguró hoy que el proyecto de ley de FP ha tenido "un largo proceso de debate en el que han participado empresarios y sindicatos", lo que ha permitido llegar a un texto con aportaciones de estos sectores
14 Dic 2001
11:00H
FP. EL SINDICATO DE ESTUDIANTES AFIRMA QUE LA LEY DE FP ESTA HECHA "A LA MEDIDA DE LOS EMPRESARIOS"
La secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Miriam Municio, aseguró hoy que la ley de Formación Profesional que hoy aprueba el Goberno es "reaccionaria" y "está hecha a la medida de los empresarios"
14 Dic 2001
11:00H
FP. LA CONFEDERACION SINDICAL STES CREE QUE EL PROYECTO DE LEY PRIVATIZA LA FORMACION PROFESIONAL
La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs) aseguró hoy que el proyecto de ley de FP elaborado por el Ministerio de Educación, que tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros, supone "un intento claro de privatizar" esta oferta educatia
14 Dic 2001
11:00H
MADRID. LA CAMARA COLABORA CON LA CONSEJERIA DE EDUCACION PARA GESTIONAR PRACTICAS EN EMPRESAS DE ALUMNOS DE FP
La ámara de Comercio e Industria de Madrid colabora con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en la gestión de la formación práctica en empresas de los estudiantes de Formación Profesional Específica, que beneficiará a más de 300 alumnos de la región
28 Nov 2001
11:00H
LAS CAMARAS, CON 95.000 ALUMNOS, SEGUNDA INSTITUCIO EDUCATIVA MAS IMPORTANTE DE ESPAÑA, TRAS LA UNIVERSIDAD
Las Cámaras de Comercio se han convertido en la segunda institución educativa más importante de España por número de alumnos, después de la universidad pública, según datos presentados durante las Jornadas Nacionales de Formación en Centros de Trabajo, que las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Ministerio de Educación, han organizado en Sevilla
25 Nov 2001
11:00H
MAS DE 600 ESTUDIANTES MADRILEÑOS RECIBIRAN CURSOS EN TALLRES DE MANTENIMIENTO DE SEAT, AUDI Y VOLKSWAGEN EN LOS PROXIMOS 4 AÑOS
Más de 600 estudiantes madrileños de formación profesional recibirán cursos en talleres de mantenimiento del grupo Volkswagen (Seat, Audi y VW) en los próximos cuatro años gracias a los convenios de colaboración firmados entre la Consejería de Educación de Madrid y estas empresas para desarrollar programas de formación especializada
25 Nov 2001
11:00H