Interior cuestiona el indulto del Gobierno a un conductor kamikaceEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cuestionó hoy el indulto que su propio Gobierno ha concedido a un conductor kamikace que en el año 2003 circuló en dirección contraria por la A-7 durante cinco kilómetros y provocó la muerte de un joven de 21 años
ETA. El Gobierno plantea al juez revisar la libertad de BolinagaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que su departamento ha remitido al juez de vigilancia penitenciaria el vídeo del terrorista de ETA Josu Uribetxeberria Bolinaga en el que asegura no arrepentirse de sus crímenes, por si fuera pertinente para revocar su libertad condicional
El SUP pide el cese de Cosidó tras anunciar Ignacio González que ha comprado el ático de MarbellaEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) anunció hoy que va a pedir el cese del director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, después de que el presidente de Madrid, Ignacio González, haya anunciado que compró en diciembre el ático de Marbella con cuya propiedad se le relacionaba, aunque él afirmaba que sólo lo tenía alquilado
Avance/// Renuncia el “número dos” de Interior por motivos personalesIgnacio Ulloa, secretario de Estado de Seguridad, ha renunciado al cargo por motivos personales, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior. El Consejo de Ministros de este viernes podría anunciar el nombre del sucesor del "número dos" del ministro Jorge Fernández Díaz
Jordi Pujol: "No tengo cuentas en Suiza"El expresidente del Gobierno catalán Jordi Pujol arremetió contra el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, por no aclarar lo ocurrido con el informe de la UDEF que le atribuía sospechas de corrupción y afirmó tajante: "No tengo cuentas en Suiza"
Lara (IU) aplaude la puesta en libertad del único preso del 14-NEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, aplaudió hoy la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de poner en libertad del joven Alfonso Fernández, “Alfon”, de 21 años, el único detenido de la huelga general del 14-N que se encontraba en prisión
El número de muertos en la carretera alcanza su cifra más baja desde 1960En 2012 fallecieron en las 24 horas posteriores a un accidente de tráfico en vías interurbanas un total de 1.304 personas, la cifra más baja desde 1960, cuando murieron 1.300 pero había un millón de vehículos frente a los 31 millones actuales
Convocan concentraciones para pedir la libertad para el único preso del 14-NLa Plataforma por la Libertad de Alfon ha convocado para este viernes diversas concentraciones en distintas ciudades españolas para exigir la excarcelación del joven Alfonso Fernández, “Alfon”, de 21 años, el único detenido de la huelga general del 14-N, que se encuentra en prisión
Convocan concentraciones para pedir la libertad para el único preso del 14-NLa Plataforma por la Libertad de Alfon ha convocado para este viernes, 28 de diciembre, diversas concentraciones en distintas ciudades españolas para exigir la excarcelación del joven Alfonso Fernández, “Alfon”, de 21 años, el único detenido de la huelga general del 14-N, que se encuentra en prisión
Interior revoca el asilo al paquistaní autor del vídeo contra Mahoma, por atentar contra la seguridad nacionalEl Ministerio del Interior ha decidido revocar el asilo al paquistaní afincado en España y autor de un vídeo contra Mahoma, Imran Firasat, después de que el titular del juzgado número 50 de Madrid le prohibiera su difusión por un delito de incitación al odio y la violencia, según explicaron a Servimedia fuentes del departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz
PP, PSOE y UPyD desconfían de la propuesta de Amaiur de elaborar un Libro Blanco del sistema penitenciarioEl diputado de Amaiur Rafael Lareina defendió hoy la elaboración de un Libro Blanco del sistema penitenciario para hacerlo más acorde con el principio de reinserción y de respeto a los derechos individuales. PP, PSOE y UpyD expresaron sus reticencias hacia esta iniciativa que consideran ligada al futuro de los presos de ETA
Baja entre los presos el consumo de cannabis, heroína y cocaínaEl consumo de drogas entre los presos viene experimentando una “tendencia descendente” desde 2006, según reflejan los datos aportados este lunes por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad