MONTILLA: "SI IBERIA FUERA PÚBLICA NO ADOPTARÍA ESTA DECISIÓN"El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, aseguró hoy que, si Iberia siguiera siendo una compañía pública, no abandonaría los vuelos nacionales que opera desde El Prat, "al menos con este Gobierno"
EL HOSPITAL DE SORIA INCREMENTARÁ UN 10% SU DISPONIBILIDAD DE CAMASLa Junta de Castilla y León aprobó hoy la contratación de la primera fase de las obras de reforma y ampliación del Hospital General de Soria, que permitirá incrementar un 10% su disponibilidad de camas asistenciales
LA ECONOMÍA CRECIÓ UN 3,5% EN EL ÚLTIMO AÑO, PERO SIGUE SIN CAMBIOS EL PATRÓN DE CRECIMIENTOEl Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un incremento en el primer trimestre del año del 3,5% sobre igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que se repite la tasa del último trimestre de 2005
PUJALTE PROMETE SER "CIVILIZADO" EN EL DEBATE DEL REFERÉNDUM PEDIDO POR EL PPEl diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte, expulsado del pleno del Congreso la semana pasada, prometió hoy que se comportará de forma "civilizada" durante el debate de la proposición de su grupo en la que se pide un referéndum en toda España sobre la reforma estatutaria de Cataluña
DE MADRE (PSC) INSTA A DERROTAR DEMOCRÁTICAMENTE EL VETO DEL PPLa última parte del debate sobre la reforma del Estatuto de Cataluña en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado se convirtió en una catarata de argumentos en contra del veto propuesto por el PP, que culminaron con la petición de la portavoz socialista Manuela de Madre de "derrotar democráticamente" la iniciativa popular
LA REBAJA FISCAL DE 2003 FUE 12 VECES MAYOR PARA EL 1% DE LOS CONTRIBUYENTES MÁS RICOSLa reforma del IRPF aprobada por el Gobierno del PP para el año 2003 benefició 12 veces más al 1% de los contribuyentes con rentas más altas que a la media de los ciudadanos, ya que los primeros contaron con una reducción de la tributación de más de 3.700 euros, frente a los poco más de 300 de la media
"LA CAIXA" CRITICA LA REFORMA FISCAL APROBADA POR EL GOBIERNO"la Caixa" ha criticado la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español y que está ya en trámite parlamentario, por considerar que no resuelve los déficits del sistema impositivo y, aunque algunas de las medidas anunciadas van en la dirección correcta, "no tienen la ambición necesaria para promover la reforma en profundidad que nuestro sistema fiscal precisa", añade
LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL APRUEBA EL DICTAMEN SIN LOS ARTÍCULOS DEL PRAT Y LAS SELECCIONES DEPORTIVASLa Comisión Constitucional aprobó esta tarde, con los votos en contra del PP y ERC, el grueso del dictamen del Estatuto de Cataluña, del que han quedado excluidos los tres artículos y la disposición adicional en los que hubo voto discrepante entre la delegación del Congreso y el Parlamento catalán, relativos a puertos y aeropuertos, selecciones deportivas nacionales y circunscripción electoral propia para las europeas
LA INVERSIÓN DE CAPITAL RIESGO EN NUEVOS PROYECTOS DE RENOVABLES SE DUPLICÓ EN 2005La inversión de capital riesgo en nuevos proyectos ("Venture Capital") de energías renovables y recursos naturales se duplicó en 2005 con respecto al año anterior, al pasar del 12,8% al 23,3% del volumen de inversión, según las estadísticas del pasado ejercicio presentadas hoy por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri)
EL CONOCIMIENTO DEL CATALÁN NO SERÁ "REQUISITO" PARA ACCEDER A PLAZAS DE JUECES Y FISCALESLas formaciones que sustentan el grueso del acuerdo sobre el Estatuto de Cataluña, PSOE, CiU e ICV, aprobaron hoy una enmienda con la que eliminan la última referencia al "requisito" de saber catalán para el acceso a plazas de magistrados, jueces y fiscales que quedaba en texto aprobado por la ponencia