LA CRISIS AGRAVA LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN PAÍSES POBRESLa Alianza Española contra la Pobreza, formada por más de cien organizaciones sociales, afirmó hoy que la crisis económica golpea especialmente a los países pobres y a sus trabajadores y lamentó que las autoridades europeas adopten medidas que suponen un deterioro de sus condiciones
GABILONDO: "HAY UNIDAD DE TODA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que la candidatura de Madrid 2016 no parte "desde cero", ya que cuenta con "el firme compromiso, la disposición absoluta y el apoyo total del Gobierno de España" y la "unidad de toda la sociedad española"
ALIANZA ESPAÑOLA CONTRA LA POBREZA: "SE HA PERDIDO UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR EL MUNDO"La Alianza Española contra la Pobreza, formada por 31 entidades, entre sindicatos, ONG para el desarrollo, ONG sociales, asociaciones ecologistas, de jóvenes y de padres de familia, entre otras, afirmó hoy que con la cumbre del G-20 "se ha perdido una oportunidad de cambiar el mundo"
EL SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN RECONOCE QUE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS CUENTAN CON POCA FINANCIACIÓNEl secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, reconoció hoy que las universidades españolas "están financiadas por debajo de sus posibilidades y por debajo de la media, incluso, de la OCDE y de la Europa de los 15", por lo que apostó por habilitar mecanismos para mejorar su dotación económica y por que se especialicen para mejorar su competitividad
INTERMÓN DUDA DE QUE ESPAÑA DÉ EL 0,7% A LOS PAÍSES POBRES EN 2012Intermón Oxfam mostró hoy su "temor" a que el Gobierno español no pueda cumplir su promesa de destinar el 0,7% del producto nacional bruto (PNB) a ayuda oficial al desarrollo, después de conocerse, a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que el año pasado dedicó el 0,43% y no cumplió su promesa del 0,5%
ESPAÑA INCUMPLIÓ EN 2008 SU PROMESA DE DAR EL 0,5% A LOS PAISES POBRESEl Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirmó hoy que España destinó el año pasado un 0,43% de su renta nacional básica a la ayuda oficial al desarrollo, con lo que no se cumplió el objetivo del Gobierno de alcanzar el 0,5%
LA FAO Y LA OIM ACUERDAN AYUDAR A LOS EMIGRANTES A INVERTIR EN SUS PAÍSES DE ORIGENLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron hoy en Roma (Italia) un memorando de acuerdo para que los inmigrantes puedan invertir en el desarrollo agrícola de sus países de origen
REPSOL DESCONOCE SI PODRÁ IGUALAR ESTE AÑO EL BENEFICIO ALCANZADO EN 2008, DE 2.711 MILLONESRepsol YPF desconoce si en el presente año podrá igualar el beneficio neto de 2008, que ascendió a 2.711 millones de euros. Unos resultados que el presidente de la compañía, Antonio Brufau, calificó de "francamente buenos, a pesar de ser un 15% inferiores a los del ejercicio precedente
NORUEGA REDEFINE SUS OBJETIVOS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVAEl Ejecutivo de Noruega ha redefinido sus objetivos en materia de responsabilidad social y lo ha explicado en el libro blanco "Responsabilidad social corporativa en una economía global" (Corporate Social Responsibilityin a Global Economy), según informa el portal "ethicalcorp.com"
SOLBES NO CREE QUE EL BANCO DE ESPAÑA ESTÉ A FAVOR DE ABARATAR EL DESPIDOEl vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy que las opiniones que se atribuyen al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sobre la necesidad de abaratar el despido "no reflejan bien el documento del Banco de España"
ESPINOSA ABOGA POR UNA AGRICULTURA QUE FAVOREZCA LA BIODIVERSIDADLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, abogó hoy por una agricultura que incorpore funciones a favor de la biodiversidad, el paisaje y el bienestar para el conjunto de la sociedad
EL AHORRO DE LAS FAMILIAS SE REDUJO UN 42% EN 2008El ahorro financiero de las familias españolas superó en 2008 los 1,72 billones de euros (167% del PIB), mientras que el flujo neto de ahorro se situó cerca de los 47.000 millones de euros, un 42% menos que en 2007