Búsqueda

  • El vicepresidente del CGPJ se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, decidió este martes apartarse voluntariamente del procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una decisión basada en la necesidad “de preservar la independencia del órgano de gobierno de los jueces” Noticia pública
  • El presidente de la Audiencia Nacional no ve “ninguna conspiración” contra Garzón El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, aseguró hoy que no percibe “ninguna conspiración del Tribunal Supremo” contra el juez Baltasar Garzón y se mostró convencido de que las causas abiertas contra el magistrado se resolverán “conforme a derecho” Noticia pública
  • Trillo recuerda a Garzón que las querellas contra él no son "por las acusaciones del PP" El portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, replicó hoy al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que ninguna de las tres querellas que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite contra él se deben a "las acusaciones del PP", partido al que el magistrado acusó de estar detrás de una supuesta campaña contra él Noticia pública
  • Andalucía indemnizará con 1.800 euros a mujeres represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura La Consejería andaluza de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía indemnizará a las mujeres andaluzas que fueron víctimas de la represión durante la Guerra Civil y los años de la Dictadura mediante hechos que vulneraron su intimidad, su honor y la propia imagen Noticia pública
  • El Constitucional avala que los asturianos usen el bable en la Administración autonómica El Tribunal Constitucional ha avalado que los asturianos pueden hacer uso del bable para relacionarse con su Administración autonómica, en un auto en el que rechaza un recurso contra la ley sobre uso y promoción de este idioma Noticia pública
  • Ampliación Garzón acusa al PP de promover una “cruel campaña de desprestigio” contra él El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró este viernes que detrás de las tres causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo y del proceso para suspenderle cautelarmente hay “una cruel campaña de desprestigio” orquestada, entre otros, por el Partido Popular Noticia pública
  • Avance Garzón solicita la abstención de tres vocales del CGPJ por "enemistad manifiesta" El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón solicitó hoy que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles, Fernando de Rosa y Gema Gallego “se abstengan de participar en las deliberaciones y decisiones” sobre su posible suspensión cautelar por haber demostrado una "enemistad manifiesta" Noticia pública
  • El Supremo permite que Correa ejerza la acusación contra Garzón El Tribunal Supremo ha aceptado que el principal imputado y presunto “cerebro” del “caso Gürtel”, Francisco Correa, se persone y ejerza la acusación contra Baltasar Garzón en la causa que investiga si el juez cometió un delito de prevaricación al ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los supuestos máximos responsables de la trama de corrupción con sus abogados Noticia pública
  • Pacto crisis. El sector eólico reclama que se cambie el pre-registro de primas La Asociación Empresarial Eólica (AEE) reclamó hoy al Gobierno una rectificación del registro de pre-asignación, la normativa que "pone en peligro" el futuro del sector, para que en 2020 la eólica pueda cubrir el 22,3% de la producción eléctrica bruta Noticia pública
  • La Fiscalía vuelve a apoyar a Garzón y pide el archivo de la última querella La Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que archive la última causa penal abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, un nuevo proceso en el que se investiga si el magistrado cometió un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • La AVT reta a De Juana a llevar "hasta el final" una nueva huelga de hambre La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se felicitó este lunes de que un juez de Belfast haya admitido, en primera instancia, extraditar a España al etarra José Ignacio de Juana Chaos, que es buscado por la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey" El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se ha mostrado "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada" Noticia pública
  • Jueces por la Democracia cree que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos" El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, advirtió hoy que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos", apuntando a los medios de comunicación y a la sociedad en general, que "lo ha aceptado y nadie ha saltado diciendo que esto no puede ser". Sin embargo, en su opinión, "no puede haber jueces estrella. Si lo son, porque lo sean, y si no lo son porque no podemos atribuirles" esta condición Noticia pública
  • El fiscal asegura que la continuidad de Garzón no pone en peligro la imagen de la Justicia La Fiscalía pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que no suspenda cautelarmente al juez Baltasar Garzón, al considerar que su continuidad en la Audiencia Nacional no produce daños “al funcionamiento de la administración de justicia” ni pone en peligro “la confianza que los ciudadanos” depositan en esta institución Noticia pública
  • Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey" El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se declaró hoy "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada" Noticia pública
  • Ampliación El Supremo abre una tercera causa contra Garzón por las escuchas del "caso Gürtel” El Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una nueva querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Aragón. Belloch no cree que la candidatura de Madrid a los JJOO perjudique la aragonesa de Invierno El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, se ha mostrado hoy optimista de cara a las posibilidades de la candidatura Zaragoza-Pirineos 2022 para ganar los Juegos de Invierno y ha descartado que el anuncio de Madrid de presentar de nuevo una candidatura para organizar unos juegos olímpicos “sea perjudicial” para la capital aragonesa Noticia pública
  • C. Valenciana. González-Sinde tacha de "expolio" las actuaciones del Pepri sobre El Cabanyal La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirmó hoy en la Sesión de Control al Gobierno en el Senado que "el Gobierno defiende el patrimonio cultural de todos los españoles del expolio, hace valer el interés general sobre los intereses particulares, como en el barrio del Cabanyal, un espacio cargado de historia y de valor artístico que estaba amenazado por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) promovido por el Ayuntamiento de Valencia" Noticia pública
  • El saldo vivo de títulos hipotecarios en circulación creció un 6% en 2009 El saldo vivo de títulos hipotecarios (cédulas hipotecarias y activos hipotecarios titulizados) en circulación a diciembre de 2009 fue de 523.832 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6% en comparación con el cierre de 2008 Noticia pública
  • Ampliación Fernández Ordóñez: "La tormenta no es culpa del patrón del barco, pero sí está en su mano repararlo antes de que se hunda" El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo este martes que el mercado de trabajo ha demostrado ser "un barco frágil" que navega a un ritmo muy lento y advirtió de que si no se hace algo, acabará naufragando Noticia pública
  • Nueve localidades optan al almacén nuclear La Comisión Interministerial para la selección del emplazamiento del almacén temporal centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad decidió este lunes cerrar en nueve el número final de localidades candidatas a albergar el ATC, el almacén de residuos nucleares Noticia pública
  • Pensiones. UGT cree que el Gobierno no conseguirá el consenso para la reforma El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró este lunes que no cree que el Gobierno consiga el consenso parlamentario necesario para reformar la Ley de Pensiones Noticia pública
  • ETA. La Justicia estudia si se expulsa a la alcaldesa de Hernani, de ANV La Justicia vasca ha admitido un recurso presentado por la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, para desplazar de su puesto a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Ángeles Beitialarrangoitia, de ANV, quien está condenada por enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • C. Valenciana. El Constitucional paraliza los derribos de El Cabanyal El Tribunal Constitucional ha decretado la suspensión de los derribos de las casas del barrio marinero de El Cabanyal, en Valencia, después de admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra el decreto ley aprobado por la Generalitat Valenciana que dio luz verde a la demolición de edificios en la zona Noticia pública
  • Cepes pide un pacto contra la crisis que incluya a todos los agentes sociales Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), pidió hoy un pacto contra la crisis que incluya a todos los agentes sociales y económicos, con un diálogo social más plural Noticia pública