UNA MONTAÑA SUBMARINA DE ASTURIAS, CANDIDATA A SER LA PRIMERA ÁREA MARINA PROTEGIDA DE ESPAÑAEl Ministerio de Medio Ambiente presentó hoy una propuestapara la declaración del primer Área Marina Protegida de España, que afecta a la zona de "El Cachucho", montaña submarina de enorme valor ecológico situada a 65 kilómetros de la costa asturiana, a la altura de la localidad de Ribadesella
14.760 AVES SE HAN REPRODUCIDO EN LOS HUMEDALES DEL SUR DE ALICANTE EN 2007Un total de 14.760 aves acuáticas de diferentes especies han nidificado en los humedales del sur de Alicante, que conforman los Parques Naturales de las Salinas de Santa Pola, el Hondo y las Salinas de La Mata-Torrevieja, según informó el Gobierno regional
EL GOBIERNO VALENCIANO SE QUEJA DE QUE ZAPATERO RELEGA A ESTA COMUNIDADEl consejero valenciano de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, ha lamentado que "Zapatero presuma de tener dinero para cinco AVEs más y que al mismo tiempo relegue la alta velocidad en la Comunidad Valenciana al vagón de cola de las inversiones"
LA RIOJA E IBERDROLA ACUERDAN MODIFICAR LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS PARA REDUCIR LA ELECTROCUCIÓN DE AVESLa consejera riojana de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, y el delegado de Iberdrola en La Rioja, Jesús Aguado, renovaron hoy el convenio marco de colaboración que mantienen desde 1998 para la realización de proyectos de modificación de líneas eléctricas destinados a la protección de la avifauna
LIBERADOS 30 BUITRES LEONADOS EN LOS ALCORNOCALES (CÁDIZ) TRAS SER RECUPERADOS POR MEDIO AMBIENTEEl Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) "Dunas de San Antón" de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha liberado un total de 30 ejemplares juveniles de Buitre leonado (Gyps fulvus) que se encontraban en sus dependencias y que han sido devueltos al medio en el Parque Natural de Los Alcornocales
EL PSOE DENUNCIA QUE LOS VERTIDOS DE LA M-30 HAN CREADO UN DEPÓSITO ILEGAL DE VEINTE METROS DE ALTURALos vertidos de las obras de la M-30 han creado una montaña de más de 500 toneladas de tierras y escombros, que alcanza los veinte metros de altura. Así lo denunció hoy el edil socialista encargado de temas medioambientales, Pedro Santín, quien indicó que "este depósito ilegal está en un solar en la confluencia de la M-40 con la M-30, en una zona próxima a la Plaza de Legazpi y la calle de Embajadores, en el distrito de Arganzuela"
LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS ESPAÑOLAS SE REDUJERON HASTA LOS 33 MILLONES DE HECTÁREAS EN 2005El número de explotaciones agrícolas continúa disminuyendo. En el año 2005 se redujeron hasta una cifra de 1.079.420. La superficie total fue de 33.107.065 hectáreas, correspondiendo el 75,1% (24.855.129 hectáreas) a superficie agrícola utilizada (SAU) y el 24,9% restante (8.251.935 hectáreas) a otras tierras