PensionesEl Banco de España pide incentivos para alargar voluntariamente la edad de jubilaciónEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, señaló este jueves que la opción del alargamiento voluntario de la edad de jubilación en España “no se ve suficientemente incentivada”, ya que el sistema público de pensiones reduce su retorno cuando se alarga voluntariamente la edad de jubilación más allá de la legal, y abogó por "aumentar incentivos" para fomentar esta opción
CISLa confianza del consumidor repunta tras cuatro meses de caídasEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en noviembre en 77,4 puntos, lo que supone 4,1 puntos por encima del mes anterior, según informó hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Jordà anuncia una nueva reunión del sector del cava para diseñar un plan estratégicoLa consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, Teresa Jordà, anunció este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que a principios del próximo año se celebrará la segunda reunión con el sector del cava para afrontar el futuro de una actividad que pasa por una complicada situación
La Generalitat reivindica capacidad decisoria sobre las ayudas de la PACLa consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, Teresa Jordà, reclamó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ más capacidad de decisión de Cataluña sobre las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para el próximo período que se iniciará en 2020
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 3.448,45 millones en Bonos y Obligaciones del Estado a tipos más altosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha captado este jueves 3.448,45 millones de euros en una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado en la que ha tenido que ofrecer tipos de interés más elevados
ValenciaInserta participa en el Foro Connecta LaboraInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un stand en el Foro Connecta Labora, que se celebra este jueves en la Casa de la Cultura de Xátiva , organizado por Labora, Servicio de Empleo y Formación, con la colaboración del Pacto Territorial Costa – Canal
TurismoNH recicla el corcho de las botellas y lo convierte en material para aislar 300 habitacionesNH Hotel Group ha decidido impulsar el programa ‘Cork2Cork’, una iniciativa de economía circular consistente en recuperar y reciclar los tapones de corcho de las botellas servidas en sus restaurantes para darles un nuevo uso, convirtiéndolos en material de revestimiento y aislamiento que se puede utilizar posteriormente en la construcción de nuevas habitaciones
El Gobierno elabora una guía sobre el registro obligatorio de proveedores de servicios a empresasEl Ministerio de Economía y Empresa ha elaborado una guía sobre la obligación que tienen los proveedores de servicios de empresas de inscribirse en el Registro Mercantil antes del 31 de diciembre, y que, posteriormente, deberán declarar los servicios prestados y su facturación durante el primer trimestre de cada año, ya que, de lo contrario, podrían ser sancionadas con hasta 60.000 euros por incumplir esta obligación
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres pide que la Eurocámara dé “máxima prioridad” a las mujeres y niñas con discapacidadLa vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), Ana Peláez Narváez, reclamó este miércoles en el Parlamento Europeo que la Estrategia para la Igualdad de Género de la UE 2020-2024 dé “máxima prioridad” a las mujeres y niñas con discapacidad, con el fin de acabar con la discriminación interseccional que sufre esta parte de la ciudadanía
RSCMurcia alberga la presentación del libro ‘La Economía Social en el Mediterráneo’El libro ‘La economía social en el Mediterráneo’, editado por Cajamar y coordinado por el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, fue presentado hoy en Murcia. Esta publicación reúne análisis del presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez; el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Ejea; o la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, entre otros
La EBA cifra en 124.800 millones el déficit de capital de la banca europea para cumplir con Basilea IIILa Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) cifra en 124.800 millones de euros el capital que aún necesitan acumular las entidades financieras para cumplir con la normativa de solvencia Basilea III, cuantía que si bien continúa siendo significativa es inferior a los 135.000 millones estimados en agosto pasado
HaciendaEspaña avanza en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismoEspaña avanza en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Esta es una de las conclusiones del informe de evaluación realizado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) publicado este miércoles, en el que España es, junto a Reino Unido, uno de los países con mejor valoración en el cumplimiento técnico en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, mientras que se encuentra entre los cinco mejores en lo relativo a la efectividad de las medidas implementadas
MadridAguado anuncia que se acercarán los servicios de las oficinas de empleo a los vecinos de la Sierra NorteEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy en Gascones que el Gobierno regional va a poner en marcha una oficina de empleo móvil que permitirá a los vecinos de los municipios de la Sierra Norte realizar los mismos trámites que se llevan a cabo en las 42 oficinas de la red autonómica sin salir de sus localidades
SalariosCCOO dice que la economía sumergida en agricultura y hogar está condicionada por factores estructuralesCCOO puntualizó este miércoles que el efecto “negativo” de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sobre el empleo en la agricultura y en el servicio doméstico con aumento de economía sumergida está condicionado por componentes estructurales de estos sectores y que "esto provoca que cualquier incremento de las condiciones de trabajo o de la protección, no solo el SMI, repercuta sobre su empleo"
EnergíaSHV Energy adquiere la cartera de GLP de Galp en EspañaSHV Energy, a través de su filial Primagas, ha adquirido la cartera de clientes y activos de GLP a granel y canalizado de Galp en España, con lo que incrementará de 13.000 a 20.000 su clientela en el país
Medio AmbienteAFI advierte de que España es uno de los países europeos más expuestos al cambio climáticoAnalistas Financieros Internacionales (AFI) advirtió este miércoles de que España tiene varias características que la colocan entre las economías de mayor exposición al impacto del cambio climático en Europa, como su mayor exposición al incremento de las temperaturas, su gran extensión de costa y su escasez de agua
COP25Acciona reducirá un 60% sus emisiones de gases invernadero hasta 2030Acciona anunció hoy su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero conforme al escenario más ambicioso de los recogidos en el Acuerdo de París: limitar el aumento de la temperatura en 1,5ºC desde la era preindustrial
Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad realLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos
Anuario 2019La hostelería facturó 123.000 millones de euros y representó un 6,2% del PIB nacional en 2018El conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos (314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional