FENOSA GANO UN 25% MAS EN 2001, HASTA LOS 292 MILLONES DE EUROSUnión Fenosa logró un beneficio durante el 2001 de 292,96 millones de euros (48.744 millones de pesetas), lo que representa un incremento del 24,8% respecto al año anterior, según informó hoy la compañía eléctrica
LA CAMPAÑA DE VACUNACION DE MENINGITIS C REDUCE EN MAS DEL 80% EL NUMERO DE CASOS EN ESPAÑA EN LA TEMPORADA 2000/2001La campaña de vacunación contra el meningococo C, iniciada en el mes de septiembre de 2000 en todas las Comunidades Autónomas con el fin de inmunizar contra esta enfermedad a niños menores de 6 año, ha conseguido reducir el número de casos producidos por esta bacteria en un 80%, según se ha dado a conocer en la X Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas celebradas en Madrid
ENTRA EN VIGOR LA DIRECTIVA EUROPEA QUE OBLIGA A MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS AUTOBUSESEl Diario Oficial de la Comunidad Europea (DOCE) ha publicado la directiva comunitaria que obliga a mejorar la accesibilidad de los autobuses urbanos. La normativa establece una serie de requisitos para mejorar el aceso a este medio de transporte de las personas con movilidad reducida
LA INDUSTRIA FABRICANTE DE MOTOS PODRIA DESAPARECER POR LA "VORACIDAD" DE LAS ASEGURADORAS, SEGUN ANESDORLa Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que la industria fabrcante de motos y ciclomotores sufre un proceso ininterrumpido de destrucción de empleo y expedientes de regulación de empleo que puede desembocar en su completa desaparición y el traslado de la producción a otros países, como consecuencia del fuerte encarecimiento de los seguros y el olvido de la Administración
UNICEF PIDE 5 MILLONES DE DOLARES PARA EL CONGOUnicef ha valorado en cinco millones de dlares los fondos precisos para atender las necesidades más urgentes de los afectados por la erupción del volcán Nyiragongo en la ciudad de Goma (El Congo). Según informó hoy la organización, esta petición de fondos formará parte de un llamamiento conjunto de las agencias de Naciones Unidas
LAS MUJERES OCUPAN EL 28,29% DE LOS ESCAÑOS DEL CONGRESOEl número de mujeres que ocupan un escaño en el Congreso de los Diputados ha crecido, desde 1996 hasta la actualidad, un 28,57%, según datos del estudio "Mujeres en Cifras", editado por el Instituto de la Mujer, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CIS. 1 DE CADA 5 ESPAÑOLES AYUDA A ACIANOS DE MANERA HABITUALUno de cada cinco españoles asegura en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre que ayuda habitualmente a personas mayores de 65 años que no pueden valerse por sí mismas
EMILIO ARAGON Y LINA MORGAN PRESENTAN LA GALA UNICEF 2001 EN TVEEmilio Aragón, "Miliki", será el protagonista y conductor, junto a Lina Morgan, de la Gala Unicef 2001 que La Primera de TVE emite mañana, donde el popular payaso presentará su nuevo disco "Navidades Animadas
EL EURIBOR SE SITUA EN EL 3,19% Y ROZA LOS NIVELES MAS BAJOS DE LOS ULTIMOS AÑOSEl Euribor, el tipo de referencia más utilizdo en los prestamos a interés variable -sustituye al Mibor-, se situó el pasado mes de noviembre en el 3,198%, lo que supone un rebaja del 0,18% respecto a octubre y lo coloca en los niveles de 1999, los más bajos de los últimos años, según informó hoy el Banco de España
LA GRAN BANCA PENALIZA LOS DESCUBIERTOS AL 33%, COMO HACE SIETE AÑOS, PESE A LA CAIDA DE TIPOSLa gran banca española (BBVA, BSCH, Popular y Banesto) cobraba a finalesdel 2000 un tipo de penalización del 33,18% por los descubiertos en cuentas corrientes y del 32,53 en los excedidos en cuentas de crédito, es decir, en ambos casos casi siete veces el precio oficial del dinero del área euro, fijado actualmente en el 4,75%
FONDOS RESERVADOS. EL FISCAL DICE QUE LOS ACUSADOS UTILIZARON SU POSICION PARA ENRIQUECERSE CON CONOCIMIENTO DE CAUSAEl fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón manifestó hoy, ante el tribunal que juzga el "caso fondos reservados", que los ex ministros de Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera, así como el ex secretario de Estado de Seguridad RafaelVera y el ex director general de Seguridad Julián Sancristóbal, usaron los fondos reservados para su enriquecimiento personal, adulterando la finalidad para la que está reservada ese dinero
TORREAL ALCANZA UN ACUERDO PARA ADQUIRIR EL 14% DE SACYREl Grupo Torreal, compañía inversora presidida por Juan Abelló, ha alcanzado un acuerdo con accionistas minoritarios de la compañía para comprar el 14 por ciento de Sacyr, lo que supondrá una inversión del entorno de 125 millones de euros según informó hoy el citado grupo
EL GRUPO VIPS CONTRATARA A 2.000 PARADOS DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOSDurante los próximos cuatro años, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el grupo de mpresas VIPS participarán en un programa de fomento de contratación indefinida, que tiene como objetivo la integración laboral de personas pertenecientes a colectivos con especiales dificultades
INTERMON DENUNCIA LA REDUCCION DE LA AYUDA OFICIAL QUE ESPAÑA DESTINA AL DESARROLLOLa organización humanitaria Intermón Oxfam denunció hoy la reducción por parte de España de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), que en el año 2000 se ha situado en el 0,21% del Producto Nacional Bruto (PNB), dos décimas menos que la registrada en el año 1999 y el nivel más bajo desde hace diez años, según se desprende del informe "Realidad de la Ayuda 2000-2001" que hoy se presentó en Madrid
FONDOS RESERVADOS. ROLDAN AFIRMA QUE GONZALEZ CONOCIA EL PAGO DE SOBRESUELDOS A ALTOS CARGOSEl ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán aseguró hoy que el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera le dijo, al menos en dos ocasiones, que el ex presidente del Gobierno Felipe González sabía que los altos cargos de Interior cobraban sobresueldos procedentes de los fondos reservados
MADRID. MAS DE MIL INMIGRANTES RUMANOS DE ETNIA GITANA FUERON ATENDIDOS EN CAMPAMENTOS DE LA COMUNIDADLos dos campamentos de la CAM para población de etnia gitana de origen rumano, con capacidad para 20 y 27 unidades familiares cada uno, atendieron desde su puesta en marcha, el 10 de agosto de 1999, hasta el último día de setiembre, a 1.125 personas pertenecientes a 292 familias rumanas y 50 familias en ituación de emergencia, informó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid la consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez