Búsqueda

  • Lluvia en casi toda España y más de 20 grados en las playas mediterráneas Las nubes y las lluvias cubrirán este sábado la mayor parte de la península, y el sol y temperaturas superiores a 20 grados se impondrán en muchas playas del Mediterráneo, en una jornada en la que volverán las nevadas y seguirán los vientos fuertes en montañas de la mitad norte peninsular Noticia pública
  • ‘Emma’ deja olas récord de 7,3 metros, rachas de viento de 166 km/h y -17 grados La borrasca ‘Emma’ se encuentra este viernes en las islas británicas después de haber dejado en España la ola más alta nunca registrada en el Golfo de Cádiz (con 7,3 metros de altura significante), el día de febrero con mayor cantidad de precipitación en Valladolid desde al menos 1974, temperaturas gélidas de -17ºC en el valle de Arán, lluvias intensas en el sur de Ávila y rachas viento huracanadas de hasta 166 km/h en Tenerife Noticia pública
  • Madrid 21,7 millones para mejorar residencias y centros sociales en 2018 El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que su departamento destinará este año 21,7 millones de euros para la mejora de infraestructuras y equipamiento en las residencias y centros sociales de la región, "un gran esfuerzo presupuestario en materia de inversiones que permitirá aumentar la calidad del servicio que se presta en estos centros públicos" Noticia pública
  • Las nevadas despiden febrero en 29 provincias del norte El temporal de nieve que comenzó el martes en el centro peninsular se recrudece este miércoles, último día de febrero, en todo el tercio norte hasta el punto de que los avisos se elevan a 29 provincias, de las cuales 19 están en alerta naranja por riesgo importante para hacer actividades al aire libre, con 35 centímetros de grosor como acumulaciones máximas en los Pirineos Noticia pública
  • El desempleo y la emancipación tardía, lastres para la juventud española Los malos resultados en cuanto a datos de empleo y emancipación de los jóvenes españoles son los que llevan a España a ocupar el puesto número 24 en la Unión Europea en cuanto al grado de desarrollo global de la juventud (15-29 años), situándose solo por delante de Grecia, Bulgaria, Italia y Rumanía, según el Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2017 elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el marco del ProyectoScopio Noticia pública
  • El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Los récords de noches calurosas se quintuplicarán en Europa pese al Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • La deuda de las comunidades autónomas se situó en el 12% de media entre 2000 y 2017 La deuda del conjunto de las comunidades autónomas se situó en el 12% del PIB entre los años 2000 y 2017, según un informe publicado este jueves por el Banco de España Noticia pública
  • La alcaldesa de Castellón reclama mejor financiación e infraestructuras y dice que el Parc Castelló fue “una estafa” La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, demandó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ una mejor financiación a los municipios y nuevos avances y mejoras en el Corredor Mediterráneo y en el servicio de Cercanías, especialmente en el norte de la provincia, y señaló que el proyecto de polígono logístico Parc Castelló fue “una estafa” Noticia pública
  • Nieve, viento y frío en gran parte de España El tiempo de este viernes será invernal en muchas zonas de España, ya que 23 provincias y Melilla tienen avisos por fenómenos adversos (14 provincias por nevadas), la cota de nieve bajará hasta los 300 metros y los vientos del norte aumentarán la sensación de frío en una jornada en la que la mayor parte del país estará por debajo de 10 grados Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial contra la Lepra Noticia pública
  • Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundo Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles Noticia pública
  • Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas cuestan cada año 12.000 millones de euros Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID son sus siglas en ingles), un conjunto de enfermedades inflamatorias crónicas originadas por alteraciones del sistema inmunológico afectan a más de 2,5 millones de españoles, con un coste de 12.000 millones de euros, un 1% del PIB, según un estudio coordinado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, realizado por un grupo multidisciplinar de expertos en estas enfermedades, así como pacientes, que fue presentado este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundo Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles Noticia pública
  • Las empresas mejoran su cartera de pedidos y sus expectativas de actividad y empleo a largo plazo Las empresas exportadoras españolas mejoran la percepción sobre el comportamiento de la cartera de pedidos tanto en el cuarto trimestre de 2017 como para los próximos 12 meses y mantienen las previsiones a tres meses, según el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) Noticia pública
  • Los hoteles españoles sumaron 340 millones de pernoctaciones en 2017, un 2,7% más Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles ascendieron a 340 millones en el conjunto del año 2017, con un aumento del 2,7% respecto a 2016. Este crecimiento es 4,7 puntos inferior al registrado en 2016, cuando fue del 7,4% Noticia pública
  • Tiempo primaveral hasta el miércoles, con sol y 25ºC en el Mediterráneo La primavera adelantada del pasado fin de semana se prolongará hasta este miércoles con cielos soleados y temperaturas templadas que superarán los 20ºC en gran parte de Andalucía y rondarán los 25ºC en zonas del Mediterráneo debido a la persistencia de un anticiclón que se mantendrá hasta la llegada de un nuevo frente con lluvias a mediados de semana Noticia pública
  • Sol en casi toda España y más de 20 grados en el Mediterráneo El tiempo de este sábado será estable y casi primaveral en muchas zonas de España debido a la persistencia de un anticiclón que traerá cielos soleados y temperaturas templadas que se acercarán a los 25 grados en zonas del Mediterráneo, mientras que lloverá en el Cantábrico oriental y los Pirineos Noticia pública
  • Fin de semana casi primaveral, con sol y más de 20 grados en el Mediterráneo El tiempo de este fin de semana será estable y casi primaveral en muchas zonas de España debido a la persistencia de un anticiclón que traerá cielos soleados y temperaturas templadas que se acercarán a los 25 grados en zonas del Mediterráneo, mientras que lloverá en el Cantábrico oriental y los Pirineos Noticia pública
  • La escalera mecánica cumple 125 años Thyssenkrupp celebra este martes que hace 125 años Jesse Reno inventó la primera escalera mecánica, que fue patentada el 15 de marzo de 1892. Este nuevo invento, que entonces se conoció como “el ascensor inclinado”, se instaló en el Old Iron Pier en Coney Island, en Nueva York, el 16 de enero de 1893 Noticia pública
  • Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de tener cáncer Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de sufrir un cáncer que las que tienen un peso normal, mientras que los hombres obesos doblan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, según un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona que ha analizado a más de 54.000 personas de siete comunidades autonómas durante 10 años Noticia pública
  • La Comunidad financia a ayuntamientos con 86,5 millones para atención social El Gobierno regional ha prorrogado distintos convenios con ayuntamientos de la región, por un importe de más de 86,5 millones de euros, para garantizar este ejercicio la atención social de personas en situación de dependencia, mayores, personas con discapacidad y menores de seis años en diversos municipios Noticia pública
  • Liberada una menor en Madrid captada en las redes sociales para su explotación sexual La Policía Nacional ha liberado en Madrid a una menor de edad que fue captada en las redes sociales con la intención de ser explotada sexualmente y ha detenido a su presunto captor al que se le imputan los delitos de trata de seres humanos en grado de tentativa e inducción al abandono familiar Noticia pública
  • Un revolucionario método inclusivo enseña braille desde bebés Los 400 profesores de toda España que tienen en el aula a algún niño con discapacidad visual contarán a lo largo de este curso con una innovadora herramienta. Se trata de ‘Braitico’, un revolucionario proceso de alfabetización ‘made in Spain’ con el que los niños pueden descubrir el braille de manera lúdica, cercana y sencilla Noticia pública
  • Ampliación Rajoy vaticina que la etapa expansiva que vive España “puede ser la más larga de nuestra historia” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la etapa de crecimiento expansivo que está viviendo la economía de España tras la crisis “puede ser la más larga de nuestra historia” Noticia pública