Búsqueda

  • 83 detenidos por estafar tres millones de euros a la Seguridad Social La Sección de Investigación de la Seguridad Social ha destapado un fraude a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal por importe de tres millones de euros, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En la operación han sido detenidas 83 personas, aunque 77 de ellas ya están en libertad con cargos. Las seis restantes, entre las que se encuentra el responsable principal del fraude, han pasado a disposición judicial Noticia pública
  • La Audiencia Nacional se desvincula de los problemas para digitalizar el sumario del “caso Pretoria” La Audiencia Nacional se desvinculó hoy de los problemas técnicos surgidos para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” y que han provocado que las partes tengan que esperar para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó hace una semana el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana Noticia pública
  • Los problemas técnicos de la Audiencia retrasan el acceso al sumario del “caso Pretoria” Los problemas técnicos en la Audiencia Nacional para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” han provocado que las partes tengan que esperar a la semana que viene para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó ayer el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana Noticia pública
  • Pedraz levanta el secreto del “caso Pretoria” El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en sustitución del suspendido Baltasar Garzón, decretó hoy el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona Noticia pública
  • Botín niega haber dado dinero a Garzón El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró este miércoles, en su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que nunca ha dado dinero al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al tiempo que negó cualquier tipo de relación de amistad con el magistrado Noticia pública
  • La Audiencia Nacional ordena levantar el secreto del “caso Pretoria” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona Noticia pública
  • Gürtel. "El bigotes" se niega a declarar ante el juez de Madrid Álvaro Pérez Alonso, el presunto “hombre fuerte” del “caso Gürtel” en la Comunidad Valenciana y conocido dentro de la trama como "El bigotes", se negó a declarar este martes ante el instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira Noticia pública
  • La Audiencia investiga irregularidades en la tramitación de visados de la embajada española en Kiev El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha detectado "ciertas irregularidades" en la tramitación de visados de la embajada española en Kiev y lo ha puesto en conocimiento de la Justicia española, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Garzón declara hoy como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar hoy como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón declara este lunes como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar este lunes como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • La Fiscalía pide tres años y medio de prisión para Isabel Pantoja por un presunto delito de blanqueo de capitales La Fiscalía ha solicitado una pena de tres años y medio de prisión para la cantante Isabel Pantoja por un presunto delito continuado de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Ampliación El Supremo cita a declarar como imputado a Garzón por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar como imputado para el próximo 10 de mayo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza explicar por qué dejó en libertad a Kalashov, presunto líder de la mafia rusa La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado explicar a la Fiscalía los motivos que llevaron a este tribunal a dejar en libertad bajo fianza de 300.000 euros a Zakhar Kalashov, el presunto líder de la red mafiosa rusa desarticulada en la denominada “operación Avispa” Noticia pública
  • Gürtel. La mujer de Bárcenas se defiende diciendo que las operaciones bancarias las llevaba su marido La esposa del ex tesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias Villa, se defendió hoy durante su declaración como imputada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) asegurando que todas las operaciones financieras y bancarias eran responsabilidad de su marido Noticia pública
  • Gürtel. La secretaria de Pío García-Escudero recibió dinero de la "caja B" de Correa La secretaria del actualmente portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, recibió en mayo de 2002 dinero de la "caja B" de la presunta trama de corrupción organizada por Francisco Correa, según consta en un informe policial recogido por Servimedia del sumario de la instrucción del "caso Gürtel" Noticia pública
  • Gürtel. Correa asegura que López Viejo se llevaba "una pasta" de cada acto en Madrid El presunto cerebro de la trama de corrupción del "caso Gürtel", el empresario Francisco Correa, asegura que el ex consejero de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo se llevaba "una pasta" de cada acto que organizaba en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Detenido un ex alto directivo de banca por una estafa de casi tres millones de euros La Policía Nacional ha detenido a un ex alto directivo bancario como presunto autor de una estafa de 2,9 millones de euros. Durante años utilizó el poder de su cargo como responsable de comercio exterior para desviar fondos de la entidad financiera a cuentas en Hungría Noticia pública
  • Los españoles cambiaron pesetas por valor de 2 millones de euros en febrero Los españoles cambiaron pesetas por valor de 2 millones de euros el pasado mes de febrero, según los datos del Banco de España publicados este martes Noticia pública
  • Ampliación El TSJ de Madrid anula todas las escuchas del “caso Gürtel” El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidió este jueves anular todas las escuchas de las conversaciones mantenidas en prisión entre los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados, unas comunicaciones que fueron intervenidas por orden del juez Baltasar Garzón Noticia pública
  • Gürtel. El TSJ de Madrid afirma que Garzón no vulneró la ley al hacerse cargo del caso El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la legalidad de los mecanismos por los cuales el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se hizo cargo de la investigación inicial del “caso Gürtel” y ha establecido que tanto la Fiscalía Anticorrupción como el magistrado se ajustaron a la Ley a la hora de iniciar la instrucción penal de la causa Noticia pública
  • Madrid. Cae una banda que blanqueaba dinero ocultándolo en instrumentos musicales y equipos de sonido Agentes de Policía Nacional han detenido a nueve personas de nacionalidad mexicana como presuntos autores de delitos de blanqueo de capitales y falsificación de documentos, que transportaban el dinero ocultándolo en instrumentos musicales y equipos de sonido Noticia pública
  • La Mesa del Congreso rechaza la solicitud del PNV de retrasar el debate sobre la "enmienda blindajes" La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy la solicitud del PNV de "avocación a pleno" del debate conocido como "enmienda blindajes" del Grupo Socialista Noticia pública
  • Ampliación El líder de la mafia georgiana se casó con una española a la que pagó 5.000 euros y nunca volvió a llamar El presunto líder en España de la mafia georgiana, Kakhaber Shushanasvili, contrajo matrimonio el pasado 19 de octubre en Barcelona con una ciudadana española a la que pagó 5.000 euros. Según el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, este matrimonio de conveniencia permitió a Shushanashvili obtener el permiso de residencia y moverse libremente por Europa Noticia pública
  • Avance Marlaska envía a prisión a otros seis detenidos en la operación contra la mafia georgiana El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva e incondicional de otros seis presuntos miembros de la mafia georgiana detenidos en España este lunes en el marco de la operación internacional denominada "Java". Otro arrestado quedó en libertad con la obligación de comparecer periódicamente ante los juzgados Noticia pública