Rajoy apunta al 20 de diciembre como la fecha "más probable" de las elecciones generalesEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, apuntó este jueves al 20 de diciembre como la fecha "más probable" para la celebración de las elecciones generales, aunque no descartó del todo que pudieran convocarse para una semana antes, el domingo 13 de diciembre
Cataluña. Armengol ofrece a Rajoy ser “puente de diálogo” con la GeneralitatLa presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, avanzó este miércoles que ofreció al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ser “puente de diálogo” con la Generalitat de Cataluña para buscar “un espacio común”. Aseguró que Rajoy agradeció su iniciativa
Cataluña. Cayo Lara dice que Rajoy pretende que el TC haga de “primo de Zumosol”El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, dijo este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pretende que el TC “haga de primo de Zumosol” de manera que esta institución resuelva el asunto catalán por la vía administrativa, ya que a su juicio el jefe del Ejecutivo es “incapaz” de resolverlo por la vía política
Inmigración. Cayo Lara denuncia que Rajoy ejerce de “capataz” de MerkelEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, denunció este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha viajado a Alemania para recibir como “buen capataz” las instrucciones de la canciller alemana, Angela Merkel, para aplicar unas políticas de asilo en Europa que pretenden “esconder la mano” después de haber “tirado la piedra” de la desestabilización en los países de los que huyen esas personas
IU insiste en que la unidad popular es “vital” para parar al PP y al PSOEEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, insistió este lunes en que la unidad popular es “vital” para poder frenar las políticas neoliberales del PP y del PSOE, e incluso para impedir la “tentación” de una gran coalición de ambos partidos, como defienden, entre otros, el expresidente del Gobierno Felipe González
Grecia. El PSOE denuncia el “uso electoralista” que el Gobierno hace de la crisis griegaEl secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, denunció este lunes el “uso electoralista” que el Gobierno ha hecho de la crisis griega, lo que, desde su punto de vista, contrasta con la negativa del Ejecutivo a debatir el “rescate bancario español” con el resto de fuerzas políticas
El PSOE acusa a Rajoy de llegar “tarde, mal y a rastras” a la reforma constitucional por motivos electoralesLa secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Isabel Rodríguez, acusó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de llegar “tarde, mal y a rastras” a la iniciativa de reforma de la Constitución, ante las “dificultades de su partido” y la cercanía de las elecciones de generales, que se celebrarán antes de fin de año
AmpliaciónMadrid. Carmona rechaza dejar la portavocía y culpa a la dirección regional y federal del PSOEEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, anunció hoy que rechaza la oferta que le hizo la secretaria general del PSM, Sara Hernández, y que él atribuyó a la dirección federal de Pedro Sánchez, de dejar la portavocía a cambio de un puesto en el Senado; una oferta que atribuyó a la intención de “una parte del partido de prescindir de otra parte del partido” con apenas un 55% de votos en el último congreso regional
AvanceMadrid. Carmona rechaza ser senador a cambio de dejar la portavocía en el AyuntamientoEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, rechazó este lunes ser senador a cambio de dejar esa responsabilidad, y acusó a la nueva secretaria general de los socialistas madrileños, Sara Hernández, de alimentar la división interna en el partido
AmpliaciónPúnica. El PSOE pide el cese de Ayllón por dudar de los juecesEl secretario de Acción Política y Ciudadanía de la Ejecutiva Federal del PSOE, Patxi López, pidió este martes el cese del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, por sus dudas sobre los jueces que investigan asuntos de corrupción
La ‘segunda vuelta’ reaviva las discrepancias entre Ferraz y AndalucíaEl debate abierto por el Partido Popular sobre la reforma de la ley electoral con su pretensión de que gobierne en los ayuntamientos la lista más votada ha derivado en una diferencia de pareceres entre el núcleo de la Dirección del PSOE y la federación andaluza