InclusiónBilbao acoge unas jornadas sobre inclusión social y educación en las artes escénicasEl Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el ‘Azkuna Zentroa’ del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con otras tres instituciones, organizarán desde mañana la tercera edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas, que se desarrollarán bajo el lema ‘Desplazamientos y tránsitos’
Estado de alarmaEl Gobierno pasa página de los varapalos del TC por el estado de alarmaEl Gobierno ha optado por cambiar de respuesta ante la sentencia del Tribunal Constitucional contra el segundo estado de alarma y ha preferido llevarlo a un segundo plano porque lo importante, en su opinión, es que la “prioridad fue proteger la salud de los españoles”
PresupuestosEl PSOE corrobora que la nueva ley audiovisual tendrá que contar con el visto bueno de ERCEl portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Felipe Sicilia, confirmó este viernes que el Gobierno “aprobará la nueva ley audiovisual con ERC” y que “tendrá que contar con su visto bueno” a cambio de que la formación republicana no presente enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2022
FormaciónEl mercado de la formación online acelera su crecimiento durante la pandemiaLa formación a distancia ha experimentado un crecimiento sin precedentes tras la pandemia del Covid-19, ya que durante el confinamiento la educación tanto académica como corporativa ha encontrado en la modalidad online la fórmula para adaptarse a las circunstancias
Gobierno de coaliciónGarzón pronostica que la derogación de la reforma laboral “va a llevarse a cabo sí o sí”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirmó este jueves que la derogación de la reforma laboral de 2012 “va a llevarse a cabo sí o sí”, pues se trata de un acuerdo del Gobierno de coalición, y diagnosticó que éste “sale reforzado” de la polémica de los últimos días sobre qué ministerios participarán en la mesa de diálogo social y cómo afectará ello al contenido final de la nueva ley
Estado de alarmaEl PP exige a Sánchez comparecer por “su vulneración reiterada de nuestros derechos fundamentales”El Partido Popular exigió este miércoles la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que “dé cuenta a los españoles de su actitud y de su vulneración reiterada de nuestros derechos fundamentales” en el día en el que el Tribunal Constitucional (TC) le “vuelve a dar un varapalo” por el estado de alarma
EnergíaEspaña pide a Bruselas fijar el precio de la electricidad fuera del mercado europeo de forma “extraordinaria”El Gobierno presentó este martes un texto ante la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea en el que solicita una reforma del mercado eléctrico que conceda a los Estados miembro la capacidad de fijar el precio de la electricidad en situaciones “extraordinarias” como la actual, desalineándose del mercado europeo
AccesibilidiadCocemfe reivindica el derecho de las personas con discapacidad a elegir donde quieren vivirEl presidente de la Confederación española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reivindicó este martes el derecho de este colectivo a elegir donde desea vivir y criticó la falta de alternativas y “la excesiva rigidez de las normas autonómicas” que en la actualidad impiden esta posibilidad
Gobierno de coaliciónAsens cree que el PSOE quiere minimizar a Díaz y no truncar el acuerdo “inminente” por la reforma laboralEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, interpretó este martes que el PSOE tiene “voluntad de intentar cambiar” a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como referente de la derogación de la reforma laboral, pero no de “deshacer el acuerdo” con los agentes sociales, que ve inminente
ClimaEl CO2 en la atmósfera bate otro récord anual pese a la pandemiaEl frenazo económico e industrial por la pandemia de la Covid-19 no impidió que la abundancia de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzara el año pasado un nuevo récord con una tasa anual de aumento por encima de la media de la década entre 2011 y 2020, y esa tendencia ha continuado en 2021
SanidadEl 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicinaEl 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicina, según indica el estudio ‘Experiencia de paciente digital 2021’, promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y desarrollado por Lukkap Customer Experience
Congreso UniversidadLa Universidad de Salamanca presenta su proyecto ‘UniverUSAL: La Universidad inclusiva’Fundación ONCE cierra este viernes el V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad con la presentación de las comunicaciones, entre las que destaca el proyecto ‘UniverUSAL: La Universidad inclusiva’, presentado por la Universidad de Salamanca dentro del grupo de trabajo dedicado a la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en el entorno universitario
FiscalidadMontero destaca que el acuerdo con EEUU sobre la ‘tasa Google’ da “certidumbre” a las empresas ante el fin de los arancelesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este jueves que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos por el que España podrá mantener el impuesto sobre determinados servicios digitales -conocido como ‘tasa Google’- al tiempo que Estados Unidos retirará los aranceles establecidos por la administración Trump, “proporciona seguridad jurídica y certidumbre a nuestro tejido productivo”
ConsumoAndalucía realizará en 2021 casi 500 inspecciones sobre publicidad física y ‘online’ y prácticas comerciales deslealesLa Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Salud y Familias, realizará este año casi 500 inspecciones sobre publicidad física y ‘online’ y prácticas comerciales desleales en el marco de la Campaña de Inspección de la Publicidad Comercial 2021, que busca mejorar la calidad de la información de las ofertas en los bienes y la prestación de servicios
PolíticaBelarra reafirma su compromiso con la legalidad y duda del PP por los “corruptos” que asistieron a su Convención NacionalLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dejó claro este miércoles su compromiso con el Estado Social y Democrático de Derecho y puso en duda la vocación al respecto del PP, habida cuenta de los “corruptos” y los “defraudadores fiscales internacionales” que acudieron a la Convención Nacional que los populares celebraron recientemente