IMPULSA TDT AUGURA UNA “MOVIDA IMPORTANTE” POR EL “DIVIDENDO DIGITAL”El presidente de Impulsa TDT, Eladio Gutiérrez, aseguró hoy que la liberación de frecuencias para servicios distintos al de televisión a partir de 2015 provocará “una movida importantístima” en el escenario audiovisual español, cuyo coste no puede recaer en los ciudadanos ni en las cadenas de televisión
UN CORRESPONSAL LLEVA CIEN DÍAS PRESO EN GUINEA ECUATORIALLa Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha denunciado que las autoridades de Guinea Ecuatorial tienen preso desde hace tres meses al corresponsal de la agencia France Presse (AFP) Rodrigo Angüe Nguema, acusado de "difamación" a la compañía aérea estatal, Ceiba Internacional
G-20. PIDEN A LAS NACIONES LÍDERES QUE INSTEN A SRI LANKA A LIBERAR A UNOS 260.000 TAMILESHuman Rights Watch (HRW) subrayó hoy que "no hay excusa" para que los líderes mundiales que se reúnen esta semana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y en la cumbre del G-20 en Pittsburgh (Estados Unidos) insten al Gobierno de Sri Lanka a liberar inmediatamente a más de 260.000 desplazados tamiles que se encuentran recluidos en campos de detención
MORATINOS TRANSMITE A ABBAS SU APOYO AL ESTABLECIMIENTO DE UN ESTADO PALESTINOEl Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, recibió hoy en el Palacio de Viana, al presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmud Abbas, después de que se entrevistara con el Rey y con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco de su gira internacional
DARFUR. LA ONU PIDE LA LIBERACIÓN DE SUS DOS TRABAJADORES SECUESTRADOSEl jefe de la Misión Conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana para Darfur (Unamid, según sus siglas en inglés), Rodolphe Adada, pidió hoy la liberación inmediata e incondicional de los dos trabajadores de la ONU secuestrados la mañana del pasado sábado en Darfur (Sudán)
MÁS DE 200.000 FILIPINOS, ATRAPADOS EN CAMPAMENTOS A PESAR DEL ALTO EL FUEGO EN MINDANAOAmnistía Internacional (AI) afirmó hoy que más de 200.000 civiles de Mindanao Central (Filipinas) se encuentran en situación de vulnerabilidad en campamentos o refugios improvisados, a pesar del reciente alto el fuego entre el ejército filipino y los rebeldes del Frente Moro Islámico de Liberación (FMLI)
HUMAN RIGHTS CRITICA QUE CHINA ENTORPECE A DECENAS DE MILES DE ONGHuman Rights Watch (HRW) censuró hoy que el Gobierno de China controle e imponga restricciones a las actividades de decenas de miles de ONG del país y que estas organizaciones sean vulnerables ante la interferencia política y administrativa de las autoridades chinas
HUELGA DE HAMBRE DE 150 MENORES INMIGRANTES PARA DENUNCIAR SU DETENCIÓN EN GRECIAUnos 150 niños inmigrantes no acompañados de entre 12 y 17 años y albergados en un centro de detención en la isla de Lesbos (Grecia) han concluido una huelga de hambre de cuatro días para protestar contra sus condiciones de vida y exigir su liberación ante el hacinamiento y la suciedad del centro
EL PSOE REPRUEBA LA CONDENA A LA LÍDER OPOSITORA BIRMANA Y PREMIO NOBEL DE LA PAZ AUNG SAN SUU KYILa Secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, expresó hoy su "malestar y preocupación" por la decisión de la Junta Militar birmana de condenar a tres años de trabajos forzados a la líder opositora y Premio Nobel de la Paz, Aun San Suu Kyi, por quebrantar el arresto domiciliario al que está sometida desde 1996
AMNISTÍA VE "VERGONZOSA" LA CONDENA A DAW AUNG SAN SUU KYILa secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Irene Khan, calificó hoy de "vergonzosa" la declaración de culpabilidad dictada por un tribunal de Myanmar contra Daw Aung San Suu Kyi
LA CRISIS DE LOS DESPLAZADOS AFECTA A DOS MILLONES DE PERSONASLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha afirmado que la República Democrática del Congo cuenta actualmente con unos dos millones de desplazados internos, a pesar de que tres millones de personas han vuelto a sus hogares
UNOS 56.000 DESPLAZADOS DEJAN SUS CASAS EN LAS ÚLTIMAS TRES SEMANASUnas 56.000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas en Kivu del Sur (este de la República Democrática del Congo) desde el pasado 12 de julio, cuando se inició un último brote de violencia en la región, según informó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)
EL LÍDER DE U2 LAMENTA EL "RÁPIDO AUMENTO" DEL HAMBRE EN EL MUNDOEl cantante Bono, líder del grupo irlandés U2, ha mostrado su pesar por el "rápido aumento" del hambre en el mundo, que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afectará este año a 1.020 millones de personas, la cifra más alta de la historia
MÁS DE 80 CIUDADES "MIRAN" HOY A IRÁN PARA PEDIR RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOSMás de 80 ciudades de todo el mundo, entre ellas seis españolas, celebrarán hoy, con motivo del Día Internacional de Acción por Irán, actos simbólicos donde "mirarán" a este país para pedir a sus autoridades que cese la violencia contra los manifestantes y liberen a los detenidos tras las últimas elecciones presidenciales
UNOS 35.000 DESPLAZADOS HUYEN DE LOS ÚLTIMOS COMBATES EN KIVU DEL SURLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que al menos 35.000 personas han huido de sus poblados en Kivu del Sur (República Democrática del Congo) desde que el pasado 12 de julio se iniciara una nueva escalada de combates entre el Ejército y las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda (FDLR)
MÁS DE 80 CIUDADES "PONEN SUS OJOS" EN IRÁN CON ACTOS PARA PEDIR RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOSMás de 80 ciudades de todo el mundo, entre ellas seis españolas, celebrarán mañana, con motivo del Día Internacional de Acción por Irán, actos simbólicos donde "mirarán" a este país para pedir a sus autoridades que cese la violencia contra los manifestantes y liberen a los detenidos tras las últimas elecciones presidenciales