Salarios y géneroLa brecha salarial se amplía y los hombres cobran un 18% más de media que las mujeresEl salario medio de los hombres en España alcanza los 25.044 euros brutos anuales, cuantía un 18% superior a la percibida por las mujeres (21.229 euros) y que supone una ampliación de la brecha salarial puesto que el pasado año dicho ‘gap’ se situaba en el 17%
LaboralEl incremento salarial pactado tras la firma del AENC fue del 1,79% en 2018 y del 2,21% hasta mayo de 2019El incremento salarial pactado en convenio en España fue del 1,79% en 2018 tras la firma del del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) en julio de dicho año, mientras que en 2019, hasta mayo, la subida es del 2,21%, alcanzando a casi el 70% de los trabajadores cubiertos por convenio colectivo. De esta forma el incremento en 2018 fue inferior al 2% recomendado por el acuerdo, pero en 2019 se sitúa por encima
InvestiduraEl PSOE plantea como “definitiva” la sesión de investidura de julioEl secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, planteó este miércoles como “definitiva” la sesión de investidura a la que se someterá en julio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque los retos que tiene España “no pueden esperar experimentos ni segundas vueltas”
ParoIglesias subraya que el descenso del paro a una cota histórica coincide con la subida del SMIEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiso subrayar este martes que la bajada de la tasa del paro a cifras equivalentes a las de noviembre de 2008 y el récord de la afiliación a la Seguridad se produce cuando la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que algunos decían que desencadenaría el "apocalipsis", lleva ya seis meses en vigor
Fuerzas ArmadasAUME advierte a Robles de que el retraso en la actualización del salario de los militares puede afectar su operatividadLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) advirtió este viernes a la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, de que la postergación ‘sine die’ de la actualización del salario de los salarios de los miembros de las Fuerzas Armadas supone una “gran pérdida de expectativas de justicia profesional” que podría afectar “gravemente” a su moral y operatividad, además de suponer un agravio comparativo con los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
PIBLa economía española creció un 0,7% en el primer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en el primer trimestre del año registró un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO recurrirá al Supremo el fallo que admite los complementos para calcular el salario mínimoEl sindicato Comisiones Obreras recurrirá al Tribunal Supremo el fallo de la Audiencia Nacional donde valida que los complementos salariales e incluso una "prima de producción" son pluses que pueden contabilizar las empresas a la hora de calcular el salario mínimo interprofesional (SMI) para elevar su cuantía hasta los 900 euros mensuales fijados por el Gobierno
LaboralEl coste laboral por trabajador repuntó un 2,1% en el primer trimestre, la mayor alza desde 2013El coste laboral por trabajador y mes en España alcanzó los 2.550,27 euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor incremento interanual desde el cuarto trimestre de 2013, cuando se registró un alza similar