Búsqueda

  • ETA. La Fiscalía pide 68 años de prisión para un etarra que intento asesinar a Atutxa en cinco ocasiones La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves al etarra Gorka Martínez Ahedo, que se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 68 años de prisión por intentar asesinar en cinco ocasiones al expresidente del Parlamento vasco y exconsejero del Interior, Juan María Atutxa Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pide 68 años de prisión para un etarra que intento asesinar a Atutxa en cinco ocasiones La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, al etarra Gorka Martínez Ahedo, que se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 68 años de prisión por intentar asesinar en cinco ocasiones al expresidente del Parlamento vasco y exconsejero del Interior, Juan María Atutxa Noticia pública
  • Tráfico. Automovilistas Europeos pide revisar el carné por puntos, porque “es una tragedia” que haya más de 1.000 muertos en las carreteras El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, se mostró prudente ante el descenso de la siniestralidad en las carreteras españolas. “Las cifras de víctimas siempre son demasiadas, porque hablar de más de mil muertes en un año es una tragedia”, dijo Noticia pública
  • Ampliación Tráfico. Menos de 1.000 muertos en las carreteras, deseo del Gobierno para 2014 Uno de los principales deseos señalados por el Ministerio del Interior para 2014 en materia de seguridad vial es dejar atrás por primera vez en la historia la cifra del millar de personas fallecidas en accidentes de tráfico, una vez que el año pasado se alcanzara este objetivo en el número de siniestros (994) Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras necesitan más de 5.500 millones en conservación El director general de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz Pineda, afirmó este jueves que las carreteras interurbanas españolas requieren de una inversión de más de 5.500 millones de euros para mejorar su estado y conservación, cuando los Presupuestos Generales del Estado para 2014 prevén una partida de 818 millones Noticia pública
  • Las tarifas subirán un 1,85% en la mayoría de las autopistas de peaje en 2014 Las tarifas por circular por las autopistas de peaje dependientes de la Administración General del Estado subirán un 1,85% en la mayoría de estas vías a partir de este miércoles, 1 de enero de 2014, según informó el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El tráfico en autopistas de peaje bajó un 5,6% hasta septiembre El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró una caída del 5,6% en los primeros nueve meses del 2013, con lo que mantiene la tendencia a la baja de los seis años anteriores Noticia pública
  • Frío y lluvia para Nochebuena y Navidad en la mayor parte del país Un frente frío procedente del Atlántico dejará frío y lluvia esta Nochebuena y Navidad en la mayor parte de la península y Baleares, según las últimas previsiones de la Aemet Noticia pública
  • Frío y lluvia para Nochebuena y Navidad en la mayor parte del país Un frente frío procedente del Atlántico dejará frío y lluvia esta Nochebuena y Navidad en la mayor parte de la península y Baleares, según las últimas previsiones de la Aemet Noticia pública
  • Abertis dispone de 3.000 millones para realizar inversiones El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, afirmó este jueves que la el grupo dispone de líneas de liquidez para seguir invirtiendo por importe de unos 3.000 millones de euros Noticia pública
  • La demanda de carburantes crece un 7% hasta noviembre, según la CNMC La demanda de carburantes para automoción ha registrado un importante crecimiento en lo que va de año, gracias fundamentalmente al tirón del gasóleo Noticia pública
  • OHL se adjudica la construcción y operación de una autopista de peaje en Chile OHL Concesiones se ha adjudicado en Chile el proyecto para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la autopista de peaje Concesión Vial Puente Industrial, cuyo tramo principal es el puente sobre el río Biobío, en la provincia de Concepción Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovías El aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor Noticia pública
  • La N-340 y la A-3, las peores carreteras españolas para los conductores de camión y autocar Los conductores profesionales (de camión, autocar y autobús) afirman que la N-340 (Carretera del Mediterráneo) y la A-3 (Autovía del Este) son las peores carreteras de España, mientras que la AP-7 (Autopista del Mediterráneo) y la A-6 (Autovía del Noroeste) están considerada como las mejores vías españolas, tanto desde la perspectiva de su estado de conservación como desde la óptica de sus niveles de seguridad Noticia pública
  • El PSOE pide liberar de peajes las autopistas que se rescaten a través de la sociedad pública El PSOE ha presentado una proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en la que pide liberar de peajes a las autopistas cuyas concesiones deban “rescatarse” mediante una sociedad pública Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno cede en el casco obligatorio en ciudad para ciclistas menores de 18 años El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este jueves que el Gobierno está abierto a modificar la propuesta del Ejecutivo de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar casco cuando circulen por ciudad, recogida en la reforma de la ley de tráfico, de manera que el límite de la franja de edad pueda ser otra, como 15 o 16 años, como defienden algunos partidos políticos Noticia pública
  • Abertis contará con 12 nuevas máquinas quitanieves para las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61 Abertis contará con 12 nuevas máquinas quitanieves en su dispositivo de vialidad invernal, pasando de las 22 de la pasada campaña a 36 para la presente, que se incorporarán a partir del próximo fin de semana Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso abre hoy el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso abre mañana el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Fomento prevé una inversión de 8.000 millones en la Estrategia Logística nacional La ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó este lunes en Cádiz el Plan de Estrategia Logística nacional, un conjunto de actuaciones que requerirá una inversión estimada de 8.000 millones de euros Noticia pública
  • OHL vende su participación en la concesionaria argentina Aecsa por 6,8 millones de euros OHL ha vendido la totalidad de su participación en la concesionaria argentina Autopista Ezeiza Cañuelas (Aecsa) por un precio de 55,9 millones de pesos argentinos (unos 6,8 millones de euros) Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso abre el jueves el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros Noticia pública