Madrid. 26.000 maratonianos toman hoy la capitalEl Maratón de Madrid, que este domingo celebra su 36 edición, será también una expresión del apoyo de los madrileños a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. La prueba comenzará a las 9.00 horas en el paseo de Recoletos y finalizará en el Parque del Retiro
Madrid. 26.000 maratonianos tomarán mañana la capitalEl Maratón de Madrid, que este domingo celebra su 36 edición, será también una expresión del apoyo de los madrileños a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. La prueba comenzará a las 9.00 horas en el paseo de Recoletos y finalizará en el Parque del Retiro
Un juzgado de Pontevedra declara a Pescanova en concurso de acreedoresEl Juzgado de lo Mercantil nº1 de Pontevedra ha declarado a Pescanova en concurso de acreedores al haber sido acreditadas las circunstancias que lo motivan, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Maratón de Madrid se vuelca con Madrid 2020El Maratón de Madrid, que este domingo celebra su 36 edición, será también una expresión del apoyo de los madrileños a la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020
RSC. Galega de Economía Social obtiene el V Premio Integra BBVAEl centro especial de empleo Galega de Economía Social (GES) ha obtenido el Premio Integra que organiza BBVA con el fin de apoyar organizaciones sin ánimo de lucro o emprendedores autónomos que desarrollan proyectos de integración laboral de personas con discapacidad e impulsan el desarrollo de iniciativas y buenas prácticas en este ámbito de actuación
Los nuevos impuestos le cuestan a Iberdrola 122 millonesLa compañía Iberdrola ha tenido que desembolsar en el primer trimestre de 2013 el doble de cantidad por impuestos, hasta 411 millones de euros, que lo que que pagó el año pasado en el mismo periodo, de los que 122 han sido por los nuevos impuestos al sector eléctrico que estableció el Gobierno español en la ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética
AmpliaciónIberdrola gana 878,6 millones hasta marzo, un 14% menosEl beneficio neto de Iberdrola alcanzó los 878,6 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone un 14% menos que en el mismo periodo de 2012, cuando registró 1.022,3 millones de euros
El PP alega ante el juez Ruz que ‘los papeles de Bárcenas’ perjudican a la ‘Marca España’El PP ha alegado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la causa abierta por la supuesta contabilidad B de los populares y los denominados ‘papeles de Bárcenas’, que tilda de “manipulación” y de “montaje”, suponen un “perjuicio” para “el Gobierno de la Nación y la denominada ‘Marca España’”
ETA. Covite denunciará todos los homenajes al etarra “Thierry”El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) anunció hoy que denunciará en sede judicial todos los homenajes que se realicen al cabecilla etarra Xabier López Peña, alias “Thierry”, cuyo cadáver llegó este viernes a España tras morir de un derrame cerebral en Francia
Flisa invirtió 300.000 euros en formación para sus trabajadores en 2012Flisa, la compañía del Grupo Fundosa líder en España en el sector de lavandería industrial, realizó en el año 2012 una inversión de más de 300.000 euros en formación para sus trabajadores, con el objetivo de mejorar su cualificación y conocimientos. Prácticamente la mitad de la plantilla (1.345 trabajadores) recibió algún tipo de acción formativa durante las 22.000 horas de formación que impartió la empresa, lo cual supone un incremento del 20,6% con respecto al año 2011
El Gobierno apoya las críticas de los gitanos hacia la serie de Cuatro 'Palabra de gitano'El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, lamentó este lunes que “algunos programas de televisión” no ayudan precisamente a “acabar con los estigmas que desde hace siglos arrastra el pueblo gitano”, en referencia a las críticas vertidas por distintos colectivos contra la serie de Cuatro 'Palabra de gitano'
Sixto (IU) califica de “despropósito” las palabras de Cifuentes sobre la PAHEl responsable de Comunicación Externa de la dirección federal de Izquierda Unida, Ricardo Sixto, tacha de “despropósito y salto cualitativo en la permanente estrategia del PP para criminalizar a los movimientos sociales” las declaraciones de hoy de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, al vincular a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) con grupos ‘filoetarras’
Los retrasos en los cielos españoles se reducen un 15%, mientras los vuelos lo hacen un 16,2%Las demoras de los vuelos que se controlan en el espacio aéreo español descendieron un 15% en los meses de enero y febrero, según informa este lunes Aena, que se hace eco de los datos mensuales de Eurocontrol que contemplan las principales demoras generadas en el espacio aéreo europeo
La Defensora del Espectador de TVE tira de las orejas a ‘Informe Semanal’ y a Mariló MonteroLa Oficina de la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE muestra en su último informe trimestral su desacuerdo con el reportaje que dedicó ‘Informe Semanal’ a la tragedia del ‘Madrid Arena’ y con el polémico editorial que leyó Mariló Montero en su programa 'La Mañana' sobre la presencia del alma en los órganos trasplantados
El boicot de anunciantes a ‘La Noria’, modelo a seguir en ColombiaEl boicot que promovió el bloguero Pablo Herreros en 2011 para que las marcas dejaran de anunciarse en el programa de Telecinco ‘La Noria’ por su entrevista pagada a la madre de ‘El Cuco’, imputado por la muerte de Marta del Castillo, ha servido como modelo para una iniciativa similar que se ha puesto en marcha en Colombia
La UE prohíbe desde hoy vender cosméticos experimentados en animalesHoy entra en vigor la prohibición de la UE sobre la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos probados en animales, lo que afecta a artículos de aseo y de belleza, desde el jabón a la pasta de dientes
La UE prohíbe desde mañana vender cosméticos experimentados en animalesEste lunes, 11 de marzo, entrará en vigor la prohibición de la UE sobre la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos probados en animales, lo que afecta a artículos de aseo y de belleza, desde el jabón a la pasta de dientes