Garzón. El PP "respeta" el archivo de la causa contra Garzón "exactamente igual" que cuando le inhabilitaronLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, manifestó hoy el respeto de su formación hacia la decisión del Tribunal Supremo de archivar la causa contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el caso de los pagos recibidos por varias entidades financieras y empresariales, al haber prescrito los hechos que se le imputaban
AmpliaciónEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delitoEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
AvanceEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva YorkEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
El PP quiere que el presidente de RTVE comparezca este mes en el ParlamentoEl portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Ramón Moreno, ha defendido la conveniencia de que la dirección de RTVE vuelva ya este mes a dar explicaciones de su gestión al Parlamento, una vez que está constituida la comisión mixta de esta nueva legislatura
El PP plantea que el presidente de RTVE comparezca este mes ante el ParlamentoEl portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Ramón Moreno, defiende la conveniencia de que un responsable de RTVE comparezca este mismo mes en el Parlamento, una vez que está constituida ya la comisión mixta de esta nueva legislatura
Garzón. El PSOE cree que "algo no funciona" cuando el condenado es "quien persigue el delito"El secretario de Ideas y Programa del PSOE, Jesús Caldera, se refirió hoy a la condena impuesta por el Supremo a Baltasar Garzón manifestando que "algo no funciona" en la justicia española cuando "quien persigue el delito" "es condenado y quien presuntamente lo ha cometido", en referencia a los imputados en el "caso Gürtel", no lo son
Garzón. Gallardón rechaza las “descalificaciones” que está recibiendo “injustamente” el SupremoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, mostró hoy su rechazo “con toda energía” a las “descalificaciones y ataques que injustamente está recibiendo el más alto tribunal de justicia de nuestro país” por la condena a 11 años de inhabilitación impuesta al juez Baltasar Garzón, por ordenar intervenir las conversaciones en prisión de los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”
Garzón. Los "funcionarios Garzón" aseguran que el juez “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”Los funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que fue titular el juez Baltasar Garzón durante 23 años, han emitido hoy un comunicado titulado “Un día triste para la justicia”, en el que aseguran que “la sociedad española ha perdido a uno de los más grandes defensores de ese Estado de Derecho” y dicen que el magistrado “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”
Garzón. Hernando (PSOE) acata pero no entiende "que el juez que ha perseguido a los corruptos sea condenado”El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, expresó hoy su "acatamiento pleno" y "máximo respeto" a la sentencia contra el juez Baltasar Garzón, si bien agregó que “va a causar conmoción en muchos ciudadanos que no entienden esta condena a un juez que ha sido castigo de terroristas, de la delincuencia organizada y de la corrupción”
Garzón. El CGPJ alaba la “independencia” e “imparcialidad” del SupremoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó hoy su “respeto” por la sentencia que ha condenado a Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por intervenir las conversaciones en prisión de los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados y destacó la “independencia” y la “imparcialidad” del Tribunal Supremo
Garzón. El PNV tiene “muchas dudas” sobre la condenaEl PNV tiene “muchas dudas” sobre las razones por las que Baltasar Garzón ha sido condenado por las escuchas a los abogados del “caso Gürtel”. La formación nacionalista expresó esta reserva pese a que destacó que el magistrado ha realizado en el pasado algunas instrucciones sumariales “muy discutibles”
El CGPJ expulsará a Garzón de la carrera judicial y sacará su plaza a concursoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá reunirse para hacer efectiva la separación de Baltasar Garzón de la judicatura, después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
Garzón. Convocan una concentración de apoyo a GarzónLa plataforma “Solidarios con Garzón” ha convocado para este mismo jueves en Madrid una concentración de apoyo al juez Baltasar Garzón, que ha sido condenado a 11 años de inhabilitación por las escuchas a los abogados del “caso Gürtel”
El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios”
Garzón. Duran (CiU) “respeta” la condenaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que “respeta” la sentencia por la que el Tribunal Supremo ha condenado a 11 años de inhabilitación al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las escuchas telefónicas del “caso Gürtel”
Garzón. Gallardón expresa su “respeto absoluto” hacia la sentencia del SupremoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, expresó hoy su “respeto absoluto” hacia la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por las escuchas a los abogados del “caso Gürtel”
Garzón. Lara (IU) critica que “los buenos han sido condenados y los malos no se han sentado en el banquillo”El presidente del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, criticó hoy, en relación a la condena impuesta por el Supremo al juez Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel" con sus abogados, que “los buenos han sido condenados y los malos no se han sentado en el banquillo”