Búsqueda

  • Unicef prepara ayuda para 900.000 somalíes afectados por la sequía El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) trabaja para proveer de ayuda humanitaria de emergencia a más de 900.000 personas en Somalia afectadas por la sequía provocada por la ausencia de las lluvias estacionales desde el pasado mes de octubre hasta enero Noticia pública
  • Unicef prepara ayuda para 900.000 somalíes afectados por la sequía El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) trabaja para proveer de ayuda humanitaria de emergencia a más de 900.000 personas en Somalia afectadas por la sequía provocada por la ausencia de las lluvias estacionales desde el pasado mes de octubre hasta enero Noticia pública
  • Cruz Roja afirma que la sequía de China complica el hambre en el mundo La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) aseguró este miércoles que la actual sequía de China, la peor en al menos seis décadas, dificulta la seguridad alimentaria mundial porque podría causar un importante aumento de los precios en el mercado internacional si este país importa grandes cantidades de trigo Noticia pública
  • La ONU hizo en 2010 compras récord de alimentos a los países pobres El Programa Mundial de Alimentos (PMA) realizó el año pasado un récord de compras a los países pobres, por un valor superior a los 1.000 millones de dólares (unos 740 millones de euros) Noticia pública
  • Uno de cada diez árboles españoles está enfermo o muerto La salud de los bosques españoles mejoró en 2010 hasta alcanzar los mejores niveles de los últimos siete años, aunque el 12,2% de sus árboles están dañados, y otro 2,3%, muertos Noticia pública
  • Uno de cada diez árboles españoles está enfermo o muerto La salud de los bosques españoles mejoró en 2010 hasta alcanzar los mejores niveles de los últimos siete años, aunque el 12,2% de sus árboles están dañados, y otro 2,3%, muertos Noticia pública
  • Acnur recauda más de 500.000 euros en su "caravana por los refugiados" La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en España ha conseguido su objetivo de recaudar más de 500.000 euros en su campaña "La Caravana por los Refugiados 2010", que irán destinados a campos de personas desplazadas en África subsahariana Noticia pública
  • Acnur recauda más de 500.000 euros en su "caravana por los refugiados" La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en España ha conseguido su objetivo de recaudar más de 500.000 euros en su campaña "La Caravana por los Refugiados 2010", que irán destinados a campos de personas desplazadas en África subsahariana Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales España es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf Noticia pública
  • España ha perdido el 70% de sus lagunas España es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf Noticia pública
  • España ha perdido el 70% de sus lagunas España es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf Noticia pública
  • La sequía agrava las dos décadas de guerra en Somalia Oxfam International afirmó este martes que Somalia, que cumple esta semana dos décadas de guerra civil, sufre la peor sequía en años y cuenta con millones de personas en riesgo de hambre, por lo que reclamó un "toque de atención" a la comunidad internacional Noticia pública
  • Los árboles mediterráneos pierden el doble de hojas que hace 20 años por el cambio climático El aumento de las sequías en las últimas décadas a causa del cambio climático ha duplicado la pérdida de hojas de los árboles mediterráneos, según un estudio de la Unidad de Ecología Global, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales Noticia pública
  • Los árboles mediterráneos pierden el doble de hojas que hace 20 años El aumento de las sequías en las últimas décadas a causa del cambio climático ha duplicado la pérdida de hojas de los árboles mediterráneos, según un estudio de la Unidad de Ecología Global, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales Noticia pública
  • Cruz Roja ayuda a 500.000 somalíes afectados por los combates y la sequía El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja Somalí acaban de terminar el suministro de alimentos y de artículos para el hogar a más de 540.000 personas desplazadas y colectivos vulnerables de las grandes ciudades afectados por los combates entre el ejército de Somalia y los rebeldes y por la sequía Noticia pública
  • La ONU ayudará a los indígenas de las montañas contra el cambio climático El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y los gobiernos de Dinamarca y Alemania han anunciado la creación de mecanismos rápidos de financiación para las comunidades de montaña más vulnerables al cambio climático Noticia pública
  • La falta de financiación contra el cambio climático amenaza el suministro de alimentos La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este viernes de que la financiación disponible para la adaptación al cambio climático es insuficiente para garantizar el suministro de alimentos en el planeta Noticia pública
  • La falta de financiación contra el cambio climático amenaza el suministro de alimentos La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este viernes de que la financiación disponible para la adaptación al cambio climático es insuficiente para garantizar el suministro de alimentos en el planeta Noticia pública
  • Más de 8.000 personas plantan árboles y semillas en el Día de la Reforestación Toyota La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha colaborado, por tercer año consecutivo, con Toyota España y su Red Comercial en el Día de la Reforestación, iniciativa que ha reunido a 8.000 personas, entre clientes, amigos, empleados y directivos de la marca, para plantar árboles y semillas en 48 lugares de la geografía española, según informó la FFRF en un comunicado Noticia pública
  • RSC. Más de 8.000 personas plantan árboles y semillas en el Día de la Reforestación Toyota La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha colaborado, por tercer año consecutivo, con Toyota España y su Red Comercial en el Día de la Reforestación, iniciativa que ha reunido a 8.000 personas, entre clientes, amigos, empleados y directivos de la marca, para plantar árboles y semillas en 48 lugares de la geografía española, según informó la FFRF en un comunicado Noticia pública
  • La FAO lanza una guía sobre qué, cuándo y dónde cultivar en 43 países de África La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado un calendario de cultivos de consulta rápida que cubre 43 países de África y aconseja qué tipo de cultivos plantar, cuándo y dónde, en función del tipo de terreno agrícola, desde las zonas áridas a las tierras altas Noticia pública
  • Rajoy y Rubalcaba participarán en sendos mitines en Tarragona El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, participarán este sábado en Tarragona en sendos actos dentro de la campaña para las elecciones catalanas del próximo día 28 Noticia pública
  • Rajoy y Rubalcaba se contraprograman mañana en Tarragona El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, coincidirán este sábado a las 12 del mediodía en Tarragona, y estarán a 20 minutos en coche, cada uno a un lado del puerto, en los actos en que participarán dentro de la campaña para las elecciones catalanas del próximo día 28 Noticia pública
  • La FAO lanza una guía sobre qué, cuándo y dónde cultivar en 43 países de África La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado un calendario de cultivos de consulta rápida que cubre 43 países relevantes en África y aconseja qué tipo de cultivos plantar, cuándo y dónde, en función del tipo de terreno agrícola, desde las zonas áridas a las tierras altas Noticia pública
  • La UE destina 1,5 millones para las víctimas de la sequía en Bolivia La Comisión Europea ha destinado 1,5 millones de euros para proporcionar ayuda humanitaria a unas 25.000 personas de zonas rurales afectadas por la sequía en la región del Chaco boliviano Noticia pública