APARICIO DICE QUE HAY MAS DE 4.000 INVALIDOS TOTALES QUE SIGUEN EN PUESTOS DE TRABAJOEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, informó hoy que en España puede haber más de 4.000 pensionistas que reciben la prestación por incapacidad permanente total y siguen desempeñando las mismas funciones para las que fueron declarados inválidos por sus empesas, y advirtió que la Inspección de Trabajo actuará "con el máximo rigor" ante estas situaciones
APARICIO ANUNCIA UN NUEVO AUMENTO HISTORICO ENABRIL DE LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, avanzó hoy que durante el pasado mes de abril podría haberse alcanzado un nuevo aumento histórico de la afiliación a la Seguridad Social, que situaría la cifra total de trabajadores dados de alta muy próxima a los 12.800.000
PIMENTEL DICE QUE EL GOBIERNO LUCHARACON TODAS SUS FUERZAS PARA COMBATIR LA ECONOMIA SUMERGIDAEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el Gobierno luchará con todas sus fuerzas para combatir la economía y el empleo sumergido, al ser preguntado por el informe elaborado por una universidad de Austria, que pone de manifiesto que España es el segundo país de mundo industrializado con la tasa más elevada de economía sumergida
GAL. EL SUPREMO RECHAZA ANULAR LA CONCLUSION DEL 'CASO GAL' PERO DICE A MONER QUE CONTINUE TRAMITANDO LOS RECURSOS PENDIENTESLa Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy un auto por el que rechaza declarar la nulidad del auto de conclusión del sumario del 'caso GAL' ictado por el juez Eduardo Móner el pasado 4 de abril, aunque indica que, a pesar de la finalización de las investigaciones, el instructor deberá continuar con la tramitación de los recursos de reforma y de apelación que están pendientes de resolución
RENFE MEJORO UN 6% SU FACTURACION POR TRANSPORTE DE VIAJEROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑORenfe facturó un total de 25.940 millones de pesetas por el negocio del transporte de viajeros (cercanías, largo recrrido, regionales y AVE) durante el primer trimestre del año, 1.513 millones más que en el mismo período del 96, lo que supone un aumetno del 6,19%, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria
3.241 ESPAÑOLES TIENEN MAS DE 100 AÑOS, SEGUN TRABAJOUn total de 3.241 pensionistas españoles cuentan con una edad que supera los 100 años, siendo la mayoría mujeres, un total de 2.429, frente a 812 hombres, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
RENFE TRANSPORTO A MAS DE 99 MILLONES DE VIAJEROS HASTA MARZO Y Y EJORO LA PUNTUALIDAD DE SUS TRENES EN CASI 2 PUNTOSRenfe transportó durante el primer trimestre del año a un total de 99.222.000 viajeros, 1.282.000 más que en los mismos meses del 96, lo que supone un aumento del 1,3%, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria, que muestran también que en ese período la puntualidad de los trenes mejoró un 1,9%, al llegar el 97,7% de los trenes a su hora a sus destinos
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA SE SITUO EN EL 3,14% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa subida salarial media pactada en los convenios firmados durante el primer trimestre del año se situó en el 3,14%, ligeramente por encima de la previsión oficial de inflación para 1997, que es del 2,6%, segúndatos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
1 MAYO. MILITANTES DE CCOO Y UGT ABUCHEAN A GUTIERREZ Y MENDEZMilitants sindicales, en su mayoría de CCOO, aunque también algunos de UGT, abuchearon hoy a los secretarios generales de ambos sindicatos, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, durante la manifestación del Primero de Mayo y el mitin ofrecido en la Puerta del Sol de Madrid
1 MAYO. LOPEZ GARRIDO REPRUEBA LAS ACUSACIONES DE ANGUITA CONTRA LOS SINDICATOSEl secretario general d Nueva Izquierda, Diego López Garrido, declaró hoy, durante la manifestación en Madrid del Primero de Mayo, que las declaraciones de Julio Anguita contra los sindicatos y el acuerdo para la reforma laboral son "muy desafortunadas" y "no representan a Izquierda Unida"
1 MAYO. LA REFORMA LABORAL CENTRA LOS ACTOS DEL PRIMERO DE MAYOLa reforma laboral será el eje central de los mensajes y actos sindicales del Primero de Mayo, pero mientras para los firmantes del acuedo con los empresarios (UGT y CCOO) todo serán elogios a los cambios que se introducirán en el mercado de trabajo, los no firmantes cargarán sus tintas contra el acuerdo
1 MAYO. REDONDO PARTICIPARA E LA MANIFESTACION DE UGT Y CCOO DE BILBAOEl ex secretario general de UGT Nicolás Redondo celebrará el Primero de Mayo, Día del Trabajo, en Bilbao. Al igual que en los últimos años, Redondo participará mañana en la manifestación conjunta convocada por UGT y CCOO en la capital vizcaína
1 MAYO. CSIF REIVINDICA UNA REFORMA "A FONDO" DE LA ADMINISTRACION Y UN ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl sindicato de funcionarios CSI-CSIF quiere aprovechar este 1 de Mayo para reclamar una reforma "a fondo" de la Administración pública, que prestigie y modernice los servicios públicos y "devuelva la dignidad social a los empleados públicos", y un Estatuto de la Función Pública que elimine la politización y la discrecionalidad y garantice unos servicios públicosuna Administración "objetivos, imparciales y transparentes"
EMPRESARIOS Y SINDICATOS INFORMAN HOY AL REY SOBRE LA REFORMA LABORALLos presidentes de CEOE, José María Cuevas, y de CEPYME, Manuel Otero Luna, y los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, mantendrán esta tarde un encuentro con el rey Juan Carlos para trasladarle los contenidos de los acuerdos sobre la reforma laboral
ARENAS CONTESTA A ANGUITA QUE LOS SINDICATOS NO TIENEN SERVIDUMBRES FINANCIERAS CON EL GOBIERNOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, salió hoy en defensa de los sindicatos, ante la petición de ayer del coordinador general de IU, Julio Anguita, de que el Tribunal de Cuentas fiscalice los fondos público que reciben los sindicatos, y apuntó que las centrales sindicales no tienen servidumbres financieras con el Gobierno