ViviendaEl Congreso tramita como proyecto de ley el decreto para incentivar la rehabilitación de viviendaEl Pleno del Congreso convalidó este jueves con 204 votos a favor, 143 abstenciones y ningún voto en contra el real decreto-ley que introduce ayudas fiscales a propietarios para incentivar la rehabilitación del parque urbanístico, entre otras medidas. El texto, sobre el que se han abstenido el PP y Vox, se tramitará como proyecto de ley después de que toda la Cámara diera su aprobación
PandemiaLas comunidades sacan ‘músculo autonómico’ en la gestión de la crisis por la Covid 19Las comunidades autónomas han salido fortalecidas de la gestión descentralizada de la crisis derivada de la pandemia por coronavirus en 2020, según concluye el ‘XXXI Informe de las Comunidades Autónomas’ que el Observatorio de Derecho Público de la Universidad de Barcelona ha presentado esta mañana a los medios en el marco del X Foro de las Autonomías, celebrado en el Senado
PresupuestosJunts se abre a negociar los PGE, aunque sin “renunciar” a la independenciaEl portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries, trasladó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que están “abiertos a la negociación” de los Presupuestos Generales del Estado, aunque su partido no renuncia al objetivo de la independencia de Cataluña
TecnologíaSánchez y el primer ministro belga visitan la sede central de IndraEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, visitaron este lunes la sede central de Indra, en la que el presidente de la compañía, Marc Murtra, y sus consejeros delegados, Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, mostraron algunos de sus sistemas tecnológicos “más vanguardistas”
LaboralEscrivá estima que octubre cerrará con 91.635 ocupados más desestacionalizadosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este lunes que octubre está registrando máximos históricos en afiliación diaria y avanzó que el mes terminará con 91.635 ocupados más en términos desestacionalizados, hasta superar los 19,6 millones
LaboralFedea ve “preocupante” la futura ley de vivienda y advierte de que va a “agravar” la escasez de alquileresLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) consideró este lunes “preocupante” el acuerdo entre el PSOE y Podemos para regular los precios de la vivienda en alquiler y advirtió de que va a “agravar los problemas ya existentes de escasez de vivienda de alquiler” y desincentivará la inversión privada en el sector
EmpresasLa CNMC pide garantizar la seguridad jurídica y gestionar bien las ayudas y las licitaciones para fomentar la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) demandó este viernes a los poderes públicos evitar medidas proteccionistas, garantizar la seguridad jurídica, realizar una gestión eficiente y óptima de las ayudas y promover la adecuada contratación pública para garantizar la competencia “como motor de la recuperación económica”, aprovechando los fondos que llegarán de Europa
EmpresasLa SEPI contratará a diez asesores para abordar el análisis de cinco operaciones del Fondo de SolvenciaLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha abierto el proceso para la contratación de diez asesores independientes para analizar la solicitud de apoyo temporal cursado por las empresas Vicinay Marine, Imasa Ingeniería y Proyectos, Isastur (Ingeniería y Suministro Asturiana), Pacadar y eDreams Odigeo al Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas
AlimentaciónConsumo pone en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a la que destinará 500.000 euros en su fase inicialEl Ministerio de Consumo ha iniciado la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuya elaboración estaba pendiente desde 2008 y que orientará la nueva política de seguridad alimentaria y nutrición en España. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados este miércoles, consignan una partida de 456.200 euros para su fase inicial y prevén un aumento total de un 20% para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), lo que supone un total de 18,2 millones de euros
EmpresasBonet (Cámara de España), sobre los Presupuestos: “No hay que cargarse de ninguna manera la recuperación en marcha”El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, alertó este jueves de que “no hay que cargarse de ninguna manera la recuperación en marcha” en relación con la fiscalidad para las empresas que prevé el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, y subrayó que “los impuestos” es una de las cuestiones que puedan afectar a dicha recuperación
PresupuestosLos Presupuestos para Transportes y Vivienda incluyen inversiones históricas de 16.286 millones que crearán 350.000 empleosLos Presupuestos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el ejercicio 2022 incluyen una inversión “histórica” de 16.286 millones de euros o equivalente al 40% de toda la inversión pública prevista en las cuentas del Estado para proyectos que “inducirán la creación de unos 350.000 puestos de trabajo”, sobre todo de la mano de esa inversión y la rehabilitación
IPCUGT pide “una subida generalizada de los salarios” ante el incremento del IPCLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió este jueves “una subida generalizada de los salarios” para evitar “la pérdida de poder adquisitivo” de los trabajadores, así como derogar la reforma laboral y medidas para “atajar” la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC), que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró en un 4% anual en el mes de septiembre