Mato garantiza una sanidad “gratuita y universal” y dice que la tasa por receta está “pendiente de acuerdo”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, lanzó hoy un “mensaje de tranquilidad” a los españoles, a quienes garantizó una sanidad “pública, universal, de calidad y gratuita para todos”, y agregó que la tasa por receta está “pendiente de acuerdo” con todas las comunidades autónomas en el próximo Consejo Interterritorial
Madrid no implantará, por innecesaria, una tasa turística como en CataluñaLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, avanzó este jueves en “Smarcity. Foro de la Nueva Ciudad” que su gobierno no implantará, por innecesario, una tasa turística como la aprobada el miércoles por el Parlamento catalán a iniciativa del Ejecutivo de Artur Mas y con el respaldo del PP
AmpliaciónCEOE propone un plan de impulso de la actividad con una inversión de 80.600 millones en cinco añosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propuso este martes un plan de impulso de la actividad en infraestructuras y servicios públicos que supondrá una inversión de 80.600 millones de euros en cinco años, una “parte significativa” procedente del sector privado
Solicitan a las administraciones sanitarias que no recorten en tratamientos de fertilidadExpertos en el ámbito de la fertilidad solicitaron hoy a las administraciones sanitarias que no recorten en tratamientos de reproducción, ya que la infertilidad conlleva un “alto coste social y económico” y las cifras de natalidad son "muy inferiores" para poder garantizar el reemplazo generacional
Las administraciones públicas deben a los proveedores sanitarios 930 millones de euros sólo en interesesLas administraciones públicas españolas deberían pagar a los proveedores sanitarios, sólo en intereses, un total de 930 millones de euros, según indica el Informe del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis), que cifra el total de la deuda pública sanitaria del año pasado en 15.700 millones de euros
El PSOE presenta una iniciativa parlamentaria para que se mantenga la venta de la píldora poscoital sin recetaEl portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, ha presentado una batería de iniciativas sobre política sanitaria. En total son cinco proposiciones no de ley que se debatirán en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, relativas al mantenimiento de la dispensación de la píldora del día siguiente sin receta, la universalización de la asistencia sanitaria pública, la prescripción de medicamentos en enfermería, el pago de la factura de medicamentos a farmacias y la aprobación de los reales decretos de especialidades médicas y de troncalidad
Navarra acuerda no renovar la cuarta parte de las vacantes de funcionarios por jubilación para ahorrarEl Gobierno navarro, que preside Yolanda Bacina, acordó este miércoles una batería de medidas para ahorrar costes en la administración, que recoge una reducción del 25% de las vacantes de funcionarios por jubilación, del mismo porcentaje de las sustituciones temporales, así como la supresión de la cuarta parte de las horas extra
Mato reconoce que hay que frenar un gasto sanitario "sin control" que acaba "en dispendio"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este miércoles en el Congreso que, en salud, hay que "poner freno a un gasto sin control que acaba por convertirse en dispendio" y propuso para ello un pacto de Estado que garantice la misma atención a todos los ciudadanos, vivan donde vivan
Cermi Madrid pide una rectificación a la viceconsejera Flores por sus palabras sobre enfermos crónicosEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) exigió este lunes en un comunicado "una rectificación inmediata" a la viceconsejera de Asistencia Sanitaria del Gobierno regional, Patricia Flores, por preguntarse si tiene sentido que los enfermos crónicos vivan gratis del sistema
Discapacidad. Cermi Madrid pide una rectificación a la viceconsejera Flores por sus palabras sobre enfermos crónicosEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) exigió este lunes en un comunicado "una rectificación inmediata" a la viceconsejera de Asistencia Sanitaria del Gobierno regional, Patricia Flores, por preguntarse si tiene sentido que los enfermos crónicos vivan gratis del sistema
Madrid. La Comunidad pide cambiar normativa estatal para reducir gasto autonómicoLa Comunidad de Madrid valora la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada por el Gobierno central y pide cambios en la normativa básica estatal, que permitan a las comunidades autónomas reducir sus gastos, según recoge el informe que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, al Consejo de Gobierno