InflaciónCalviño carga contra Ayuso por estudiar el fin de la bonificación al transporte públicoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, mostró este lunes su malestar con el Gobierno de la Comunidad de Madrid por plantear la posibilidad de no extender la bonificación del transporte público autonómico, e indicó que esta posición “refleja la visión tan diferente de la política económica” que tiene el PP del PSOE
Proyectos socialesLa Fundación Reina Sofía destinó en 2022 más de un millón de euros a proyectos socialesLa Fundación Reina Sofía destinó en 2022 más de un millón de euros en proyectos sociales, investigación en enfermedades neurodegenerativas y protección del medio ambiente, incrementando el número y entidad de los proyectos sociales inicialmente previstos con objeto de ayudar a la situación de la población de Ucrania
Seguridad alimentariaLos alimentos "contaminados" con los retardantes BFR, productos químicos que se filtran al agua, son "un riesgo para la salud", según la EFSALos alimentos "contaminados" con polibromodifenil éteres (PBDE), una clase de retardantes de llama bromados (BFR) que son productos químicos artificiales utilizados en plásticos, textiles y equipos eléctricos o electrónicos para hacerlos menos inflamables y que pueden filtrarse en el aire, el agua, el suelo, los alimentos y los piensos, representan “un riesgo para la salud de todos los grupos de edad”
InflaciónEl Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, insistió este viernes en que el Ejecutivo no decidirá qué medidas contra la inflación extenderá más allá del 30 de junio, pero sí avanzó que prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si su precio no ha retornado para entonces a niveles "adecuados"
TribunalesLas demandas de disolución matrimonial descienden un 10,3% en el primer trimestre del añoEl número de demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios en el primer trimestre del año alcanzaron un total de 22.647, con una disminución del 10,3% respecto al del mismo período de 2022, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
AlimentaciónLa cadena alimentaria pide por carta a Calviño mantener y ampliar la rebaja del IVA de los alimentosOrganizaciones agrarias, la industria de alimentación y bebidas y patronales del sector de la distribución enviaron este jueves una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, en la que piden mantener la rebaja del IVA de los alimentos vigente desde el 1 de enero y considerar su “ampliación” a otros productos “hasta finales del mes de septiembre”
EleccionesFeijóo promete encarar el “estancamiento económico” con “reformas, realismo y colaboración”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este jueves que si logra ser el próximo presidente del Gobierno abordará “con reformas, con realismo y con colaboración” la situación de “estancamiento económico” que sostuvo que experimenta el país en este momento a pesar del “triunfalismo injustificado” del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos
GaliciaUna aplicación impulsada por la Xunta registra 150 avistamientos de orcas en medio año de funcionamientoLa aplicación móvil ‘Orcinus’, impulsada por el Gobierno de la Xunta de Galicia junto con el Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) de O Grove para apoyar la seguridad en la navegación y reducir las interacciones con las orcas registró 150 avistamientos de estos animales en apenas medio año de funcionamiento
DistribuciónAecoc pide mantener la reducción del IVA de los alimentos “hasta que la inflación esté controlada”El director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), José María Bonmatí, señaló que la rebaja del IVA de algunos alimentos básicos en vigor desde el 1 de enero es una medida “adecuada” ya que “permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas” y pidió mantenerla “hasta que la inflación esté controlada”
MacroeconomíaLa OCDE eleva al 2,1% la previsión de crecimiento de España para 2023 y se alinea con el GobiernoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023, y estima ahora que la economía nacional avanzará un 2,1%, cuatro décimas más que en su anterior predicción e idéntica a la del Gobierno
Paquete anticrisisAmpliaciónCalviño advierte de que deben “calibrar bien” las medidas del decreto anticrisis porque requieren muchos recursosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, señaló este martes que el Ejecutivo tiene que “calibrar bien” las medidas que formarán parte del nuevo decreto para paliar los efectos de la guerra en Ucrania que se extenderá más allá del 30 de junio, ya que “muchas de estas medidas requieren de una movilización muy importante de recursos públicos”
MacroeconomíaEspaña cerró abril con casi la mitad de inflación que la media de la OCDEEspaña fue el séptimo país con menos inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en abril (4,1%), y cerró el cuarto mes del año con casi la mitad del encarecimiento medio registrado en la media del organismo internacional (+7,4%)
TecnológicasVodafone se alía con Loalco Green en un proyecto pionero de logística urbanaVodafone ha suscrito un acuerdo con la empresa zaragozana de servicios de logística urbana Loalco Green, para promover una movilidad 100% sostenible utilizando para el reparto de mercancías furgonetas y motos eléctricas, más rápidas y menos contaminantes