FORD. LOS SINDICATOS DE FORD RECOGEN LA OPINION DE LOS EMPLEADOS ANTES DE TOMAR ALGUNA DECISION TRAS EL ULTIMATUM DE AYERLos sindicatos de la factoría de Ford de Almussafes (Valencia) dedicaron el día de hoy a informar a los trabajadores y recabar su opinión sobre la situación que atraviesan las negociaciones del convenio colectivo, después de que ayr la empresa diera un ultimátum a los representantes de los trabajadores para que acepten antes del viernes la última oferta de la compañía
DIALOGO SOCIAL. TRABAJO CONFIA EN LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE TIEMPOPARCIAL CON LOS SINDICATOSGobierno y sindicatos continúan dialogando "con intensidad" para intentar alcanzar un acuerdo en la regulación del nuevo contrato a tiempo parcial, según declaró hoy, en rueda de prensa, el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, quien no quiso aventurar cuándo podría producirse el acuerdo
LOS SINDICATOS ACUSAN A AZNAR DE "MONTAR UN ESCAPARATE" PARA CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA SOBRE EL DIALOGO SOCIALLos sindicatos calificaron hoy de "inoportunas" las críticas del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la falta de acuerdos en el diálogo social. "Esto está mal porque el Ejecutivo no tiene voluntad política de seguir avanzando. Está montando un escaparate para confundir a la opinión pública", declaró a Servimedia el portavoz de UGT, Antono Ordóñez
EL PSOE CRITICA LOS PRESUPUESTOS PARA INVESTIGACION Y ACUSA A AZNAR DE INCUMPLIR SUS PROMESAS LOS CIENTIFICOSCarmen Heras, portavoz del PSOE en temas de investigación y desarrollo, expresó hoy el rechazo de su partido a los presupuestos para investigación del próximo año, por considerar que el incremento en la inversión sólo va dirigido al capítulo de armamento y porque suponen "un incumplimiento de los compromisos electorales de José María Aznar"
TREGUA. ARZALLUZ RECONOCE "SERIOS DESACUERDOS" CON AZNAR, SIN QUE ESO SUPONGA "ROMPER LA BARAJA"El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, aseguró hoy que tiene "serios desacuerdos" con los planteamientos del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la manera de conseguir la paz en Euskadi tras la tregua de ETA, pero añadió que no se ha "roto la baraja" tras el primer encuentro que mantuvieron hoy en La Moncloa
TREGUA. BELLOCH: "ARZALLUZ ESTA PAGANDO EL PRECIO QUE PACTO CON ETA"El diputado Juan Alberto Belloch, portavoz de Justicia e Interior del Grupo Socialista del Congreso, consideró hoy que los recientes planteamientos de Xabier Arzalluz sobre la Constitución han tenido como finalidad "pagar el precio que pactó con ETA"
GOBIERNO Y LIBREROS LOGRAN UN ACUERDO DE COLABORACION, PESE A SU DISCREPANCIA SOBRE EL PRECIO FIJOEl Gobierno y el sector del libro tienen prácticamente ultimado un acuerdo de colaboración, como resultado de las negociaciones que iniciaron el pasado abril para superar el enfrentamiento provocado entre ambas partes por la liberalización del precio de los libros de texto impulsada por el Ministerio de Educación, según informó a Servimedia Juan de Isasa, presidente de la Federación del Gremio de Editores
EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL LIBRO LOGRAN UN ACUERDO DE COLABORACION, PESE A SU DISCREPANCIA SOBE EL PRECIO FIJOEl Gobierno y el sector del libro tienen prácticamente ultimado un acuerdo de colaboración, como resultado de las negociaciones que iniciaron el pasado abril para superar el enfrentamiento provocado entre ambas partes por la liberalización del precio de los libros de texto impulsada po el Ministerio de Educación, según informó hoy a Servimedia Juan de Isasa, presidente de la Federación del Gremio de Editores
LAS ETT RESPALDAN MULTAR A LOS EMPRESARIOS QUE ABUSEN DE LA CONTRATACION TEMPORALEl secretario general de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), Ricardo Rodríguez Castañón, mostró hoy su respaldo a la intención del Gobierno de multar, con sanciones de hasta 24 millones de pesetas, a los empresarios que abusen de la contratación temporal
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES FUE VICTIMA DE UN DELITO EN 1997, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA OCUUno de cada cuatro españoles mayor de 16 años fue víctima de un delito o falta en 1997, entendiendo como falta los robos por importe menor de 50.000 pesetas y sin fuerza en las cosas ni violencia en las personas, según una encuesta entre 1.313 personas de zonas urbanas y rurales realizada el pasado mes de noviembre por la Oganización de Consumidores y Usuarios (OCU)
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES FUE VICTIMA DE UN DELITO O FALTA EN 1997, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA OCUUno de cada cuatro españoles mayor de 16 años fue víctima de un delito o falta en 1997, entendiendo como falta los robos por importe menor de 50.000 pesetas y sin fuerza en las cosas ni violencia en las personas, según una encuesta entre 1.313 personas de zonas urbanas y rurales realizada l pasado mes de noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LA CETM CONDENA EL BLOQUEO DE FRONTERAS REALIZADO HOY POR LOS TRANSPORTISTASLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) calificó hoy de "inadmisible" el bloqueo de fronteras llevado a cabo por los transportistas, y mostró su "total desacuerdo" con las reivindicaciones de los sindicatos que han convocado esta acción de protesta