Búsqueda

  • BAJA UN 16% EL NUMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO El número de hogares españoles en los que todos sus miembros están pardos bajó un 16,31 por ciento en el último año, lo que sitúa en 694.000 el número de familias en las que no trabaja ninguno de sus componentes en edad laboral, según los últimos análisis de la EPA del primer trimestre de 1999 Noticia pública
  • PARO. IU JUZGA "PREOCUPANTE" LA BAJADA DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOS EN JULIO La secretaria de Empleo de Izquierda Unida, Susana López, calificó hoy de "preocupante" la bajada de la contratación indefinida del pasado mes de julio, que fue sólo del 7,5 por ciento Noticia pública
  • BAJA UN 16% EL NUMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO El número de hogares españoles en los que todos ss miembros están parados bajó un 16,31 por ciento en el último año, lo que sitúa en 694.000 el número de familias en las que no trabaja ninguno de sus componentes en edad laboral, según los últimos análisis de la EPA del primer trimestre de 1999 Noticia pública
  • LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROS La tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la población activa, segúnestimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica" Noticia pública
  • LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LA FUNDACION DE LAS CAJAS DE AHORROS La tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la poblacin activa, según estimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica" Noticia pública
  • EPA. EL BBV REBAJA HASTA 15.000 EMPLEOS LOS REALMENTE CREADOS EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTRE D 1999 El Servicio de Estudios del BBV cifra en 15.000 los nuevos empleos realmente creados por la economía española en el primer trimestre de 1999 y en 365.000 los nuevos puestos de trabajo surgidos entre finales del primer trimestre de 1998 y el mismo periodo de este año, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo Noticia pública
  • EL BBV CIFRA EN 15.000 LOS EMPLEOS REALMENTE CREADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1999 El Servicio de Estudios del BBV cifra en 365.000 los nuevos empleos realmente creados por la economía española entre finales del primer trimestre de 1998 y el mismo periodo de este año y en poco más de 15.000 losdel primer trimestre de 1999, según informaron a Servimedia fuentes de dicho Servicio Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. PIMENTEL ANUNCIA 300.000 NUEVOS EMPLEOS PARA EL AÑO 2000 El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto crear urante el próximo año más de 300.000 nuevos empleos Noticia pública
  • PVC. GREENPEACE REPLICA QUE EL INFORME SOBRE JUGUETES DE PVC ESTA FINANCIADO POR LA INDUSTRIA DEL PLASTICO La organización ecologista Greenpeace salió hoy al paso del contenido del informe del Consejo Americano de Ciencia y Salud sobre los juguetes fabricados con PVC, que concluye que este material es inocuo para los niños, afirmando que este organismocarece de independencia, ya que lo financia la industria química Noticia pública
  • UGT DENUNCIA QUE MAS DE 500.000 TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS NO TIENEN CONTRATO Y MANTIENEN LA PRECARIEDAD LABORAL UGT presentó hoy en Madrid una campaña para promover el uso del contrato fijo discontinuo. El sindicato denunció que más de 500.000 trabajadores no pueden acceder a este tipo de contrato estable y mantienen la precariedad laboral porque el Gobierno tiene paralizado el reglamento que regula este tipo de relación laboral, debido a la "presión" y el "chantaje" de la patronal. El contrato fijo discontinuo afecta a aquellos trabajadores que tienen una ocupación intermitente, pero que se repite cada cierto periodo de tiempo, como ocurre en el sector servicios y en algunas áreas de producción agroalimentaria Noticia pública
  • EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO El Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESA UN 8% MAS QUE EL AÑO PASADO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que los ingresos de la Seguridad Social están crecendo más de un 8 por ciento durante este año, empujados por la subida de las afiliaciones. Esto ha llevado al Gobierno a elevar del 4,15 al 5 por ciento la previsión de crecimiento de la afiliación a este organismo prevista para 1999 Noticia pública
  • PARO. PIMENTEL RECLAMA "SERIEDAD" A IBARRA PARA NO CUESTIONAR DATOS OFICIALES DE PARO El inistro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, pidió hoy "seriedad" al presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, "porque no es de recibo que todo un presidente de comunidad autónoma", dijo, ponga en entredicho los datos de paro registrado en el INEM Noticia pública
  • ECONOMIA DETECTA INDICIOS DE RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOR El Ministerio de EconomíaHacienda aprecia indicios de recuperación en el sector exterior, tras la desaceleración de los últimos meses debido a la crisis financiera internacional, según afirma en su último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", correspondiente al mes de mayo Noticia pública
  • PARO. EL PSOE DICE QUE LOS DATOS DEL INEM DESCALIFICAN A LA EPA El portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que los últimos datos de paro ofrecidos por el Inem demuestran la tendencia a la "ralentización" en la creación de empleo y son "un claro contrate" con los datos de la EPA del primer trimestre, que aportaron cifras de creación de empleo muy superiores Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA DESCONFIA DE LOS RESULTADOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de mayo pone de manifiesto, al igual que han hecho otros analistas, que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año deben interpretarse "con cautela", dbido a las modificaciones metodológicas introducidas en este indicador Noticia pública
  • TRABAJO QUIERE "MOVER" PARADOS HACIA EL AREA MEDITERRANE Y EL VALLE DEL EBRO, LAS ZONAS CON MENOS DESEMPLEO DE ESPAÑA El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha iniciado los trámites para poner en marcha el nuevo proyecto de movilidad geográfica entre los parados, consistente en facilitar el traspaso de mano de obra entre zonas de España con elevado índice de desempleo a otras con mejor índice de paro, principalmente el arco mediterráneo, la zona del Ebro y algunos puntos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • EPA. LA PRESIDENTA DEL INE COMPARECE MAÑANA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LOS CAMBIOS METODOLOGICOS EN L EPA La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín Guzmán, comparecerá mañana ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para explicar los últimos resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los cambios metodológicos introducidos Noticia pública
  • EPA. EL PSOE SE PREGUNTA SI LA NUEVA EPA USA LA TECNICA DE LA ENTREVISTA TELEFONICA DE AZNAR CON YELTSIN El portavoz en funciones del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, ironizó hoy con la posibilidad de que la nueva Encuesta de Población Activa (EPA) utilice la técnica de José María Aznar en la entrevista telefónica que sostuvo en Moscú con Bris Yeltsin, después de que el mandatario ruso le diera plantón Noticia pública
  • PIMENTEL DEFIENDE LA SOLVENCIA DE LA EPA Y PIDE QUE NO SE MATE AL MENSAJERO DE BUENAS NOTICIAS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, defendió hoy la validez de la última Encuesta de Población Activ (EPA) y pidió a quienes critican al Instituto Nacional de Estadística (INE) que no maten al mensajero que ha traído "la alegría" que debe suponer el crecimiento del empleo Noticia pública
  • EPA. LA BANCA DICE QUE LA NUEVA EPA HA AFLORADO 100.000 EMPLEOS La patronal bancaria considera que el cambio de método aplicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para calcular la Encuesta de Población Activa (EPA) ha hecho que afloren unos 100.000 empleos que estaban sumergidos y no constaban en las estadísticas oficiales Noticia pública
  • EPA. CEPREDE AFIRMA QUE SE HA SOBREVALORADO LA CREACION DE EMPLEO EN LA EPA Antonio Pulido, director del Centro de Predicción Económica (Ceprede), declaró hoy, en rueda de prensa, que con el cambio metodológico de la Encuesta de Población Activa (EPA) se ha producido "cierta sobrevaloración" de la creación de empleo Noticia pública
  • EPA. ALCAIDE CONSIDERA IRREAL LA BAJADA DEL PARO DE LA ULTIMA EPA El economista Julio Alcaide, especialsta en estadísticas de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), declaró hoy a Servimedia que la bajada del paro registrada en la última Encuesta de Población Activa (EPA) es irreal, puesto que se ha producido un cambio metodológico que no permite hacer comparaciones homogéneas Noticia pública
  • EPA. MONTORO PIDE "MODERACION" AL PSOE Y DICE QUE ECONOMIA DARA TODAS LAS EXPLICACIONES NECESARIAS SOBRE LA ENCUESTA El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, pidió hoy "moderación" al PSOE en sus críticas hacia la última Encuesta de Población Activa (EPA), y aseguró que el Ministerio de Economía y Hacienda está dispuesto a dar cuantas explicaciones sean necesarias sobre la encuesta y los datos del paro ya apoyar cualquier iniciativa parlamentaria para clarificar la situación Noticia pública
  • EPA. EL INE GARANTIZA EL RESULTADO DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE Y ASEGURA QUE NO RESPONDE A CAMBIOS METODOLOGICOS La subdirectora de Estudios Demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Florentina Alvarez, manifestó esta tarde a Servimedia que la cifra de generación de empleo que refleja la EPA del primer trimestre de 1999 es absolutmente fiable y no obedece a cambios metodológicos Noticia pública