Búsqueda

  • España se suma mañana a la Marcha Global contra el Cambio Climático Varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Murcia, Alicante, Castellón y Soria, acogerán este domingo diversas movilizaciones enmarcadas en la Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático, que también se celebrarán en varios países de todo el mundo Noticia pública
  • RSC. Inversores institucionales reclaman a los gobiernos medidas que impulsen las energías limpias Más de trescientos inversores institucionales han hecho un llamamiento público en el que reclaman a los gobiernos que tomen medidas que impulsen las inversiones en energías limpias y en soluciones enfocadas a luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Tejerina involucra a grandes empresas en la lucha contra el cambio climático La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, impulsó este jueves la creación de un grupo de trabajo estable entre la administración y grandes empresas españolas implicadas en la lucha contra el cambio climático, denominado Grupo de Crecimiento Verde español (GGG Spain) y bajo el modelo del Green Growth Group (Grupo de Crecimiento Verde) europeo, que agrupa los países de la UE y en el que se discuten las políticas de economía verde y baja en carbono Noticia pública
  • Tejerina asume que España debe hacer “un gran esfuerzo” ante los objetivos energéticos de la UE para 2030 La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes que España tendrá que hacer “un gran esfuerzo” para cumplir los objetivos sobre clima y energía fijados por la Comisión Europea para 2030, concretamente un 40% de reducción de emisiones de gases de efectos invernadero respecto a los niveles de 1990, un 27% de cuota de energías renovables y un 30% de eficiencia energética Noticia pública
  • Pemex adjudica a Técnicas Reunidas un proyecto en su refinería de Minatitlán (México) por 425 millones Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por Pemex Refinación para la ejecución del proyecto diesel ultra bajo azufre en la refinería General Lázaro Cárdenas de Minatitlán (México), por un importe aproximado de 550 millones de dólares (unos 425 millones de euros), según informó este lunes la compañía en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • La recogida selectiva de materia orgánica de residuos podría generar más de 13.000 empleos La generalización de la recogida selectiva de materia orgánica de residuos urbanos podría generar más de 5.000 empleos netos directos y 8.000 indirectos, según datos del estudio realizado por el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud de la Fundación CCOO Noticia pública
  • Los ecologistas critican la elección de Cañete por su "mala" gestión en el Ministerio de Medio Ambiente Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF y Amigos de la Tierra se mostraron este miércoles “sorprendidos” con el nuevo nombramiento del exministro español de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, como nuevo comisario europeo de Acción para el Cambio Climático y Energía, y se mostraron contrarios a la designación por la “mala trayectoria” en gestión ambiental de Cañete en España Noticia pública
  • Un climatólogo español lleva al Ártico su rechazo a las prospecciones petrolíferas El geógrafo y climatólogo Jonathan Gómez Cantero, miembro del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC, en sus siglas en inglés), partió este miércoles desde el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas rumbo a Noruega para, junto con otros expertos internacionales, comprobar los efectos del cambio climático sobre el Ártico y rechazar las prospecciones de hidrocarburos, como las que el Gobierno español ha autorizado en Canarias Noticia pública
  • Madrid será la primera ciudad de España que inyecta biogás de residuos en la red de gas natural La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la licitación del contrato para explotar una planta de tratamiento del biogás procedente de los residuos urbanos, lo que hará de la capital la primera ciudad de España cuyo biogás tiene calidad suficiente como para inyectarlo en la red de distribución de gas natural Noticia pública
  • Meteorólogos de la ONU prevén un clima “más cálido, húmedo y salvaje” en 2050 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer este miércoles vídeos de conocidos presentadores de televisión de varios países, que informan del tiempo que ocurrirá en 2050 Noticia pública
  • RSC. Melia y Endesa firman un contrato para utilizar energía 100 por cien renovable Melia Internacional ha firmado un nuevo contrato de suministro eléctrico con Endesa, con el objetivo de que todos sus hoteles y oficinas de España funcionen con energía de origen 100% renovable Noticia pública
  • RSC. El Corte Inglés reduce en un 32% sus emisiones El Grupo El Corte Inglés ha reforzado su política medioambiental con medidas para racionalizar los consumos (materiales, agua, energía), disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la gestión de residuos, lo que, según los datos facilitados, le ha permitido reducir las emisiones en un 32% en términos absolutos durante los últimos cinco años Noticia pública
  • La Aemet actualizará su periodo de referencia estadístico a 1981-2010 por el cambio climático La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha aceptado la propuesta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de poner al día el actual periodo de referencia estadístico al periodo 1981-2010, en lugar del actual 1971-2000, con el que los científicos y servicios meteorológicos vigilan el tiempo y el clima, para analizar la variabilidad del clima y el cambio climático a largo plazo Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano Noticia pública
  • La ONU escoge a España para uno de sus bancos de pruebas meteorológicas La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, ha aceptado al Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), como sexto banco de pruebas de instrumentos de teledetección para la medidición de aerosoles y vapor de agua Noticia pública
  • España está 9 puntos por debajo de la media europea en eficiencia energética España se encuentra 9 puntos por debajo de la media europea en eficiencia energética, si bien muestra una evolución positiva, ya que desde 2007 ha recortado 7 puntos la distancia, según el Observatorio de Energía de Fundación Repsol, que este jueves presentó el informe 'Eficiencia Energética y Emisión de Gases Efecto Invernadero' Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa redujo sus emisiones un 13,5% entre 2010 y 2013 Gas Natural Fenosa redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, y el año pasado evitó la emisión de 10,6 millones de toneladas de CO2 en España, según recoge su último informe de huella de carbono publicado este miércoles Noticia pública
  • La Comisión Europea insta a los Estados miembros a impulsar la gestión común del espacio aéreo La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que mejoren sus Bloques Funcionales de Espacio Aéreo (Functional Airspace Blocks, FAB) respectivos, que conforman un espacio aéreo común estructurado en torno a los flujos de tráfico y no en torno a las fronteras nacionales Noticia pública
  • Aumenta un 21% el reciclaje de los materiales de envases de medicamentos El reciclaje de los materiales de envases de medicamentos aumentó un 21% respecto a 2012, según la ‘Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2013’ que Sigre Medicamento y Medio Ambiente ha dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Medio Ambiente logra que dos grupos hoteleros se comprometan a renovar sus instalaciones reduciendo sus emisiones de CO2 Los grupos hoteleros Hoteles Playa y Pinset Center Dos se adhirieron este jueves al Plan PIMA SOL, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que estimula la rehabilitación de instalaciones con una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Bruselas propone prohibir arrojar residuos reciclables en los vertederos en 2025 La Comisión Europea adoptó este miércoles una batería de propuestas para fomentar la ‘economía circular’ y potenciar el reciclado entre los países de la UE, entre ellas que a partir de 2025 quede prohibido arrojar residuos reciclables en los vertederos Noticia pública
  • RSC. Ceres desarrolla una herramienta para analizar la información de empresas sobre cambio climático Ceres y CookESG Research acaban de lanzar una nueva herramienta en Internet, a la que tendrán acceso cualquier persona, para acceder a los informes que las compañías norteamericanas han remitido a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) sobre diversos aspectos relacionados con el cambio climático Noticia pública
  • Red Eléctrica verifica su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de 2013 Red Eléctrica ha verificado su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del ejercicio 2013, en el marco de actuación de la compañía por la sostenibilidad y la transparencia informativa, y a los objetivos definidos en su estrategia de cambio climático, según informó este lunes la compañía en una nota Noticia pública
  • Activistas de Greenpeace se cuelgan de grúas y edificios cercanos al Consejo Europeo para reclamar energía limpia Un total de 35 activistas de Greenpeace de seis países distintos escalaron este viernes grúas y edificios colindantes al Consejo Europeo, en Bruselas (Bélgica), donde se celebraba en esos momentos una reunión de jefes de Estado o de Gobierno de la UE para debatir sobre el futuro de la energía, para desplegar tres pancartas gigantes con caricaturas de líderes europeos dirigiéndose a toda velocidad al abismo a bordo de una limusina patrocinada por petroleras o eléctricas como Shell, E.ON, EDF y RWE Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 2.684 millones hasta abril El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce por el desajuste entre los costes reconocidos y los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.684 millones de euros hasta abril, según la cuarta liquidación publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública