EL PSOE DENUNCIA LA PARALIZACION DE LA JUNTA MUNICIPAL DE CIUDAD LINEALEl concejal socialista Victorino Granizo ha dennciado el incumplimiento por parte del presidente del distrito de Ciudad Lineal, Jorge Barbadillo, de los acuerdos adoptados en la junta de portavoces sobre la constitución de las juntas municipales, que debían celebrar sus primeras sesiones plenarias en la primera semana de octubre
EL ALCALDE DE RIVAS-VACIAMADRID ORDENA AUDITAR LA "NEFASTA" GESTION DEL ANTERIOR GOBIERNOEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Eduardo Díaz Montes, de IU, ha ordenado la apertra de una auditoría sobre la gestión económica del anterior gobierno municipal, integrado por socialistas e independientes, para determinar las causas y responsabilidades que han provocado la actual bancarrota del Ayuntamiento
LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS NO DEBEN "PARARSE", SEGUN LA CEOELa patronal CEOE considra que las infraestructuras españolas son inadecuadas y respresentan un "serio obstáculo" para lograr un crecimiento económico sostenido, según las conclusiones de un informe sobre el nivel de equipamientos en España difundido hoy por la organización empresarial
EL CDS ACENTUARA LA CRITICA AL GOBIERNO Y POTENCIARA LA PARTICIPACION DE SUS MILITANTES, SEGUN CASOEl Centro Demcrático y Social (CDS) impulsará un proceso de debate y reflexión interno previo al congreso extraordinario fijado para septiembre, según informó hoy su presidente en funciones, José Ramón Caso, acerca de lo tratado por el Comité Ejecutivo Nacional del partido, que se reunió ayer, jueves
MATILDE FERNANDEZ Y JAVIER SOLANA APOYAN LAS PALABRAS DE GONZALEZ Y PIDEN PRUDENCIA EN LAS DECLARACIONESLos ministros de Asuntos Sociales y el de Educación y Ciencia, Matilde Fernández y Javier Solana, respectivamente, apoyaron hoy incondicionalmente las palabras que Felipe González pronunció ayer en l Cámara Baja y, en la misma línea, resaltaron la necesidad de mantener la prudencia en las declaraciones públicas
EL PARLAMENTO GALLEGO APRUEBA UN CREDITO DE 860 MILLONES PARA LAS ELECCIONES AUTONOMICASEl Parlamento gallego aprobó hoy un crédito de 860 millones de pesetas para las elecciones autonómicas, previstas para el 17 de octubre, con los que se costearán los gastos institucionales y se financiarán a los partidos políticos en función del número de votos que obtengan
TREINTA MILLONES DE ESPAÑOLES ESTAN CONVOCADOS MAÑANA A LAS URNASMás de 30 millones de españoles tendrán derecho a votar en la elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán mañana, lo que supone un incremento de 1.200.000 votantes respecto a los último comicios generales, celebrados en 1989