El Gobierno está seguro de que la Ley de Economía Social contará con un amplio respaldoLa secretaria general de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Maravillas Rojo, afirmó este jueves que la futura Ley de Economía Social que está preparando el Ejecutivo será una “ley de consenso”, que contará con el respaldo de las empresas y organizaciones que conforman el sector
Bono reta a sus "difamadores" a "ir al juez" y "dar la cara"El presidente del Congreso, José Bono, retó hoy a quienes le "difaman" insinuando irregularidades en su patrimonio a "ir al juez", denunciarle y "dar la cara" en vez de "mentir" para "tapar sus vergüenzas"
Sebastián, Economía y los grupos parlamentarios analizan la estrategia energética de España a 2020 y se emplazan para mayoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, mantuvieron hoy un encuentro con los grupos parlamentarios para analizar el futuro energético de España de aquí a 2020. Se trata de una primer toma de contacto en la que se analizó un documento político base, aún abierto a modificaciones y de carácter genérico, que se irá perfilando en próximos encuentros
Madrid. Alumnos de la Carlos III debatirán sobre los torosUnos 40 alumnos de la Universidad Carlos III participarán mañana y el viernes en la II Liga de Debate UC3M, que estará centrada en la prohibición de las corridas de toros y será presentado por el periodista taurino Miguel Ángel Moncholi
El PSOE del Senado contesta al PP que la renovación del TC no depende del Gobierno, sino de que los populares la desbloqueenLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, aconsejó hoy a la senadora y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en la sesión de control preguntará si el Gobierno ha cambiado sus criterios para la renovación del TC, que dirija la pregunta a su propio partido. Lo razonó indicando que dicha renovación no depende del Gobierno, sino del acuerdo entre los grupos parlamentarios Socialista y Popular y, según Silva, es este último quien la bloquea
Garzón. El PSOE defiende la buena salud de la democracia y que un ejemplo son las manifestaciones en favor del juezLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín; el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, y el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, coincidieron hoy en defender la "buena salud" de la democracia, que el PP dice que el PSOE pone en peligro con sus críticas al Tribunal Supremo por el proceso abierto al juez Baltasar Garzón, y que un ejemplo de la misma son las manifestaciones en favor del magistrado
AmpliaciónGürtel. Cospedal no aclara si el PP exigió el escaño a BárcenasLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, evitó hoy hasta en tres ocasiones aclarar si el partido exigió al ex tesorero Luis Bárcenas que renunciara al escaño de senador y se limitó a asegurar que la dirección nacional "tenía que hacer hacer lo que ha hecho"
Muere el primer presidente de Amnistía Internacional en EspañaLa sección española de Amnistía Internacional (AI) lamentó este viernes el fallecimiento de su primer presidente y uno de los fundadores de la organización en España, Manuel Casanoves, y expresó sus condolencias a los familiares y amigos
El PP presenta una proposición de ley para proteger las conversaciones entre periodistas y fuentesEl Partido Popular presentó hoy una proposición de ley para su tramitación en el Congreso de los Diputados que regula el uso del Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) y que, entre otras cosas, pretende proteger de la Justicia las conversaciones telefónicas que se produzcan entre los periodistas y sus fuentes
Garzón. El PP dice que los que miran al pasado "se equivocan rotundamente"El diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa afirmó hoy que "quienes siguen mirando al pasado se equivocan rotundamente", en referencia a las palabras del ex fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, que ayer llamó franquistas a los jueces del Tribunal Supremo
Pablo Sebastián y José Oneto lanzan el diario digital "Republica.es"Este miércoles, 14 de abril, coincidiendo con el Día de la República, llega a Internet un nuevo diario digital, "republica.es", de la mano del ex director de "El independiente" Pablo Sebastián y el ex director de las revistas "Cambio 16" y "Tiempo", José Oneto
Pablo Sebastián y José Oneto lanzan el diario digital "Republica.es"Mañana, 14 de abril, coincidiendo con el Día de la República, llega a Internet un nuevo diario digital, "republica.es", de la mano del ex director de "El independiente" Pablo Sebastián y el ex director de las revistas "Cambio 16" y "Tiempo", José Oneto
Gürtel. El Grupo Popular mantendrá a Merino en sus funciones actualesEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular, José Luis Ayllón, aseguró hoy que el diputado Jesús Merino, investigado por la trama Gürtel, mantendrá sus funciones parlamentarias actuales como representante del PP en varias comisiones y como miembro de la Diputación Permanente
CASO GÜRTELEl PP sólo tomará medidas sobre Bárcenas ante "hechos acreditados y constatados"La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, pide "tiempo" para poder analizar en profundidad el sumario del "caso Gürtel" y afirma que su formación sólo actuará ante "hechos acreditados y constatados" en relación a Luis Bárcenas, senador y ex tesorero del partido
Pacto crisis. El PP rechaza el Pacto de Zurbano porque "son soluciones menores a problemas mayores"El Partido Popular rechazó este lunes definitivamente cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo global con el PSOE y el resto de formaciones parlamentarias sobre medidas económicas contra la crisis, al entender que lo que el Gobierno ha propuesto en el Pacto de Zurbano "son soluciones menores a problemas mayores"
Diputados del PP se comprometen a denunciar los derechos humanos en Cuba y a apoyar a la disidencia de la islaDiputados del PP, europarlamentarios de este partido y parlamentarios de Lituania, Polonia y Portugal se han comprometido a denunciar en las cámaras legislativas de sus respectivos países “cualquier acto del Gobierno cubano que viole los derechos humanos” o que impida el ejercicio de las libertades individuales y colectivas en la isla gobernada por los hermanos Castro
ETA. Madina cree que las palabras de Mayor Oreja "se descalifican por sí solas" y ahora espera que lo haga RajoyEl secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Madina, afirmó hoy que las declaraciones del ex ministro del Interior y ex presidente del PP vasco Jaime Mayor Oreja, vinculando como "aliados potenciales" al Gobierno y ETA, "se descalifican por sí solas" y sólo "hacen daño" al actual líder popular en Euskadi, Antonio Basagoiti, y al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. Por ello, tras oír que el primero las desautoriza, dijo esperar que lo haga también el propio Rajoy