Búsqueda

  • España pierde un 3,5% del agua suministrada a casas, campos e industrias Poco más del 3,5% del agua suministrada a las redes de abastecimiento españolas para uso urbano, agrícola e industrial se pierde por el camino y no queda registrada en los medidores de los clientes debido a fugas o pérdidas físicas reales, pérdidas aparentes o comerciales por errores de medición, fraudes o consumos autorizados no registrados por usos contra incendios o consumos municipales no facturados Noticia pública
  • El 55% de los periodistas buscan información en las redes Más de la mitad (55,3%) de los periodistas españoles usan las redes sociales para buscar información, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Noticia pública
  • Madrid. La Escuela de Voluntariado ha formado a 18.000 personas desde su creación La Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ha formado a más de 18.000 personas desde que se creó hace 16 años, en 1996, según informó hoy el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante una visita al Aula de Educación Ambiental en Pozuelo de Alarcón Noticia pública
  • Una web facilita que los niños sordos hagan un uso responsable de Internet La Fundación CNSE y Fundación Mapfre acaban de publicar la página web ‘Internet: un uso responsable’. Esta iniciativa, fruto de un convenio de colaboración firmado entre ambas entidades, pretende favorecer un uso adecuado de Internet y las redes sociales entre niños sordos Noticia pública
  • La Princesa de Asturias preside en el Senado el Día Mundial de las Enfermedades Raras La Princesa de Asturias presidirá hoy en el Senado la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, en un acto que tendrá lugar en el antiguo Salón de Sesiones de la Cámara Alta Noticia pública
  • La Princesa de Asturias preside mañana en el Senado el Día Mundial de las Enfermedades Raras La Princesa de Asturias presidirá mañana, viernes, en el Senado la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, en un acto que tendrá lugar en el antiguo Salón de Sesiones de la Cámara Alta Noticia pública
  • Más de mil ONG piden más recursos para que Hacienda persiga el fraude de ricos y grandes empresas La Alianza Española contra la Pobreza, que agrupa a más de un millar de ONG y movimientos sociales, sindicales, religiosos y ecologistas, han hecho llegar a todos los miembros de la comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español sus propuestas, entre ellas que la Agencia Tributaria cuente con más recursos para garantizar la persecución efectiva del fraude de grandes empresas y fortunas Noticia pública
  • Évole: "Que yo sepa, Casa Real no vio el documental del 23-F antes de que se emitiera" Jordi Évole, director del programa 'Salvados' de laSexta y del falso documental que emitió ayer esta cadena sobre el 23-F, aseguró este lunes que no avisó a nadie ni de la Jefatura del Estado ni del Gobierno sobre la emisión de dicho espacio, porque "no tengo sus teléfonos", y "que yo sepa, Casa Real no vio el documental antes de que se emitiera. Yo no estuve en Zarzuela haciendo un visionado" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma alcanza los 4.000 seguidores en Twitter La cuenta oficial de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) en Twitter (@FAMMA_Co_Madrid) ha alcanzado recientemente los 4.000 seguidores Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad regenerará el paisaje urbano de cuatro barrios madrileños soterrando las cocheras de Metro Metro de Madrid regenerará el paisaje urbano de cuatro barrios de Madrid gracias a un ambicioso plan inmobiliario por el que se pondrán a disposición de los ciudadanos más de 95.000 metros cuadrados de superficie actualmente ocupados por cocheras e instalaciones de la compañía, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • RSC. Correos dona más de 200 equipos informáticos a ONG, asociaciones y colegios Correos ha entregado 200 equipos informáticos a organizaciones solidarias, asociaciones y colegios con sede en seis ciudades españolas: Barcelona, Jaén, Getafe, Palencia, Segovia y Valencia Noticia pública
  • Galicia. El Cermi pide que los recortes “no alejen” a las personas con discapacidad de las prestaciones que necesitan El presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia), Anxo Queiruga, pide que los recortes y los copagos “no alejen a una parte muy importante de las personas con discapacidad de las prestaciones y servicios que tanto necesitan” Noticia pública
  • Discapacidad. Un juego 'online' para sensibilizar sobre salud mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) informará y sensibilizará sobre este tipo de problemas de salud con un juego 'online' que diseñará la propia organización este año Noticia pública
  • Expertos en conservación piden implicar a los propietarios de fincas privadas en la conservación del territorio Los expertos Jordi Sargatal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde analizaron este martes en un encuentro informativo en Servimedia la situación de la custodia del territorio en España, estrategia de conservación del medio natural basada en la implicación de los propietarios del terreno, y destacaron la necesidad de implicar a los propietarios de fincas privadas, que suponen el 45% del territorio nacional, en la conservación de los ecosistemas Noticia pública
  • El 85% de las personas de entre 65 y 74 años tiene teléfono móvil El 85% de las personas de entre 65 y 74 años tienen teléfono móvil, que en general suelen utilizar para sus funciones más básicas, como hacer y recibir llamadas, según la investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya Mireia Fernández-Ardèvol Noticia pública
  • Más de la mitad de los adolescentes menores de 14 años descarga aplicaciones sin permiso de sus padres El 52% de los menores de entre 11 y 14 años reconoce que descarga aplicaciones sin el permiso de sus padres en su tablet o smartphone y el 25% de estos adolescentes tiene activada la geolocalización en su teléfono móvil, pese a que muchos de ellos no lo saben Noticia pública
  • La Guardia Civil firma un acuerdo para proteger a los menores en Internet El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y el presidente de la asociación Protégeles, Guillermo Cánovas, firmaron hoy una declaración de intenciones por la que se adoptarán diferentes medidas para proteger a los menores en el uso de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Servimedia emite esta noche el debate '#Enganchado a WhatsApp' con Juan Merodio y KNR La agencia Servimedia emitirá este lunes un nuevo debate 'online' sobre el uso de WhatsApp y cómo nos ha cambiado la vida, que será presentado por el experto en web 2.0, marketing 'online' y redes sociales Juan Merodio, y que se organiza junto a la productora KNR bajo el título #Enganchado Noticia pública
  • Servimedia emite el debate '#Enganchado a WhatsApp' con Juan Merodio y KNR La agencia Servimedia emitirá este lunes un nuevo debate 'online' sobre el uso de WhatsApp y cómo nos ha cambiado la vida, que será presentado por el experto en web 2.0, marketing 'online' y redes sociales Juan Merodio, y que se organiza junto a la productora KNR bajo el título #Enganchado Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Caso Nóos. La infanta accede en coche a los juzgados de Palma de Mallorca La infanta Cristina ha accedido finalmente en coche hasta la misma puerta de los juzgados de Palma de Mallorca, donde debe declarar como imputada a partir de las 10.00 horas ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro Noticia pública
  • La UPM elabora un proyecto para acercar las nuevas tecnologías a los jóvenes más desfavorecidos Un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trabajan en un proyecto social que enseña gratuitamente robótica, electrónica y programación a jóvenes de entornos desfavorecidos, con el objetivo de “promover la igualdad de oportunidades y luchar contra el elitismo y la segregación en la educación que puedan derivarse de la actual situación económica” Noticia pública
  • Discapacidad. La cuenta oficial del Cermi en Twitter alcanza los 5.000 seguidores La cuenta oficial del Cermi en la red social Twitter (@Cermi_Estatal) ha alcanzado los 5.000 seguidores, que, a través de este canal, reciben información sobre la actualidad en materia de discapacidad Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • Tráfico. Las campañas de la DGT dan el salto internacional a la Biblioteca de la OMS Las campañas de concienciación y divulgación que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado a lo largo de su historia para concienciar a la población de la necesidad de cumplir la legislación sobre seguridad vial han dado un salto internacional y pueden verse desde este lunes en la Biblioteca ‘online’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública