MADRID. ABIERTAS DOS SENDAS BOTANICAS EN ALCOBENDASLos parques de Cataluña y Comunidad de Madrid, en Alcobendas, cuentan con sendas rutas botánicas divulgativas, con el in de dar a conocer las especies vegetales de las zonas verdes de este municipio, una iniciativa que puede ampliarse a otros parques de La localidad
HELIOS: LA EXPORTACION REPRESENTA YA EL 1O POR CIEN DE LAS VENTAS, TRAS LA PENETRACION EN AMERICALa empresa Helios, fabricante de conservas de frutas y verduras, ha comercializado sus productos en diversos países de Hispanoamérica -Ecuador, Bolivia y Argentina- po primera vez este año, lo que le supondrá un incremento de sus ventas en el exterior, que alcanzarán en 1993 unos 425 millones de pesetas (Un 10 por cien de la facturación total), según informaron a Servimedia fuentes de la empresa
DOSCIENTOS NIÑOS DEBATIERON TEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EL "I CONGRESO INFANTIL SOBRE A NATURALEZA" EN ALICANTEDoscientos escolares de primero a octavo de EGB protagonizaron hoy en la Universidad de Alicante el "I Congreso Infantil sobre la Naturaleza", el primero de estas características que se realiza en España, en el que los niños, mediante ponencias y coloquios debatieron los principales problemas medioambientales que afectan al planeta
EL 93% DE LOS ALIMENTOS SON DE ORIGEN VEGETAL, SEGUN LA FAOLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy sobre el peligro de que en los próximos 30 años se extinga por lo menos una cuarta parte de la biodiversidad del planeta, lo que afectaría directamente a la alimentación mundial, ya que el 93 por ciento de los alimentos son de origen vegetal. La FAO estima que en el mundo hay entre 30 y 50 millones de especies de plantas, animales y microrganismos, que constituyen el primer recurso de vida del ser humano y su primer eslabón en la cadena de alimentos
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEJORO UN 40% EN SIETE MESESEl déficit comercial agroalimentario acumulado durante el último año hasta el mes de julio fue de 157.843 millones de pesetas, frente a los 261.084 millones de diciembre de 1992, por lo que en siete meses ha mejoradoun 39,5 por ciento, informó la Federación de Alimentación y Bebidas (FIAB)
"ALGA ASESINA".INVESTIGADORES GALOS HALLAN EL METODO DE ELIMINARLADos investigadores franceses afirman haber descubierto un sistea basado en iones de cobre, que permite la eliminación total de la "caulerpa taxifolia", conocida popularmente como el "alga asesina", que se extiende por las aguas del Mediterráneo, afectando especialmente a Francia, Italia y a las islas Baleares
"ALGA ASESINA".INVESTIGADORES GALOS HALLA EL METODO DE ELIMINARLADos investigadores franceses afirman haber descubierto un sistema basado en iones de cobre, que permite la eliminación total de la "caulerpa taxifolia", conocida popularmente como el "alga asesina", que se extiende por las aguas del Mediterráneo, afectando especialmente a Francia, Italia y a las islas Baleares
INVESTIGACION GENETICA: "PLANTAS A LA CARTA"Las primeras semillas modificadas genéticamente empezarán a comercializarse este año y serán probablemente las que reproduzcan crisantemos con el color modificado, según un informe publicado por la revista "Fronteras", que edita el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
GUIA DE LAND ROVER SOBRE EL USO DE LOS "TODO TERRENO" EN EL CAMPOLa firma automovilística LandRover ha iniciado la distribución entre sus clientes de una guía con remendaciones acerca de cómo utilizar un "todo terreno" en el campo para que no dañe el entorno y las especies animales y vegetales que en él habitan
GREENPEACE DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA PAPELERA EN LA DESTRUCCION DE LOS BOSQUES AUTOCTONOSLa organización internacional ecologista Greenpeace denunció hoy, en una rueda de prensa celebrada a bordo del buque "Gondwana" atracado en el puerto gijonés de El Musel, el lamentable estado en que se encuentran los bosques españoles com consecuencia "de una desastrosa gestión forestal que ha acelerado los procesos de erosión, y un preocupante aumento del riesgo de desertificación"
SIERRA NEVADA REPLANTA LAS PISTAS DE ESQUI PARA PALIAR EL DAÑO ECOLOGICO EN EL PARQUE NATURALLa empresa Cetursa, que gestiona la estación invernal de Sierra Nevada (Granada), comenzará este próximo luns las labores de revegetación de las pistas de esquí, con el fin de paliar el daño ecológico que supone esa actividad deportiva durante casi 7 meses al año en el parque natural granadino