Búsqueda

  • El presidente de CGPJ dice que “ciudadanos como Irene Villa hacen una España mejor” Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aseguró hoy que “ciudadanos como Irene Villa hacen una España mejor”, en referencia a la polémica sobre el tuit del concejal madrileño Guillermo Zapata Noticia pública
  • Catalá critica a Carmena y Colau por poner en duda la seguridad jurídica, la convivencia e inversiones El ministro de Justicia, Rafael Catalá, criticó hoy a las nuevas alcaldesas de Madrid y Barcelona, Manuela Carmena y Ada Colau, respectivamente, por estar poniendo en cuestión en sus ciudades la seguridad jurídica, la convivencia o inversiones que conllevan miles de puestos de trabajo Noticia pública
  • Garzón (IU) pide superar “la política de la testosterona” y construir la unidad popular por encima de nombres El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, pidió este miércoles superar “la política de la testosterona”, centrar el debate en los contenidos y construir la unidad popular por encima de siglas y de nombres y apellidos Noticia pública
  • El PSOE pide retrasar el Consejo de Política Fiscal hasta que tomen posesión los nuevos consejeros autonómicos El responsable de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha, pidió este miércoles al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que retrase la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) previsto para mañana jueves Noticia pública
  • Aznar, Sarkozy y Cospedal inauguran el lunes el Campus FAES, que clausurará Rajoy El expresidente de Francia y presidente de la UMP, Nicolás Sarkozy, participará el próximo lunes, 29 de junio, en la inauguración del Campus FAES junto al presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno, José María Aznar, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal Noticia pública
  • Fernández Díaz acusa al PSOE de asumir la postura de Bildu contra un cuartel de la Guardia Civil en Navarra El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acusó hoy al PSOE haber asumido la posición de Bildu en su rechazo al nuevo cuartel de la Guardia Civil en Fitero (Navarra), que fue inaugurado el pasado 15 de marzo Noticia pública
  • Los obispos españoles piden “no despilfarrar agua” y malgastar luz, según la ecología que defiende el Papa El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, llamó este martes a cumplir la “ecología integral” que defiende el Papa en su reciente encíclica con gestos cotidianos que ayuden a preservar los recursos naturales Noticia pública
  • La CNMV espera cerrar la semana que viene la designación de Renta 4 como gestora de los fondos de Banco Madrid La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, afirmó este viernes que espera que la semana que viene se pueda tener cerrada la designación de manera definitiva de Renta 4 como gestora de los fondos de Banco Madrid Noticia pública
  • El PSOE ve "revanchismo" del PP en su intención de reformar la ley electoral tras su "sonoro fracaso" El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, denunció este martes el "revanchismo" electoral del Partido Popular por intentar reformar la ley electoral después de su "sonoro fracaso" en las pasadas elecciones municipales y autonómicas Noticia pública
  • Zapata. Carmona pide que Zapata deje de ser concejal El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, pidió este lunes que Guillermo Zapata, concejal de Cultura, deje de ser edil, después de sus tuits contra los judíos y contra una víctima de ETA Noticia pública
  • Andalucía. Chaves no acudirá a la toma de posesión de Díaz El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves no acudirá este domingo a la toma de posesión de Susana Díaz como responsable del Ejecutivo andaluz Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Organizaciones de consumidores europeos se suman a la campaña para exigir el fin del 'roaming' telefónico La Asociación de Consumidores de Europa (BEUC) y los colectivos que agrupan a los consumidores de Francia, Bélgica, Holanda y Grecia se han sumado a la campaña puesta en marcha recientemente para eliminar las tarifas “injustas e injustificadas” de las llamadas en itinerancia Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Mas se reafirma en que la Constitución es "un callejón sin salida" y hacen falta elecciones plebiscitarias El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, interpretó hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara retrospectivamente ilegal el “proceso participativo” del 9 de noviembre de 2014 demuestra que la Constitución es "un callejón sin salida" y que hay que convocar elecciones plebiscitarias para que los catalanes se pronuncien sobre el futuro de Cataluña Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Investigadores españoles hallan el mecanismo por el que especies vegetales sobreviven en ecosistemas donde los recursos no son abundantes Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) y la Universidad de Berna (Suiza) ha logrado demostrar por qué muchas especies vegetales consiguen sobrevivir en ecosistemas donde los recursos no son abundantes Noticia pública
  • Fundación ONCE y OMT impulsan el turismo accesible con un nuevo manual de recomendaciones La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha publicado el segundo módulo sobre turismo accesible para todas las personas del manual que lleva por título 'Cadena de Accesibilidad y Recomendaciones sobre Turismo Accesible' y que cuenta con el patrocinio de Fundación ONCE Noticia pública
  • La UE avala el ‘examen de integración’ a los extranjeros no comunitarios El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia en la que reconoce a los Estados miembros su derecho a obligar a los nacionales de países terceros que sean residentes de larga duración a superar un examen de integración sociocultural o cívica Noticia pública
  • Castilla-La Mancha TV conculcó el código deontológico de la FAPE en un programa sobre el ébola La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha dictado una resolución en la que responsabiliza a Castilla-La Mancha Televisión (CMT) de haber tratado el caso de la enfermera contagiada por ébola Teresa Romero con poco rigor informativo y falta de consideración hacia la paciente Noticia pública
  • Catalá dice a Ciudadanos que los pactos no pueden condicionarse a una “mera imputación” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy a Ciudadanos que los pactos tras el 24-M no pueden condicionarse a una “mera imputación”, en referencia a las consecuencias que puede tener en Madrid que hayan sido citados a declarar, dentro de la ‘operación Púnica’, los consejeros de Presidencia y Educación, Salvador Victoria y Lucía Figar, respectivamente Noticia pública
  • RSC. La OMT propone un Convenio Internacional sobre Ética y Turismo El Comité Mundial de Ética del Turismo, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se ha reunido en Croacia para debatir sobre la transformación del Código Ético Mundial en un convenio internacional como una forma de potenciar la responsabilidad de los gobiernos en este ámbito Noticia pública
  • García-Page (PSOE) se plantea con Podemos “un escenario más allá de la investidura” El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y candidato a la Presidencia de la región, Emiliano García-Page, afirmó hoy que está en plena negociación con Podemos para la gobernabilidad de la región y que se plantean “un escenario más allá de la investidura”, aunque no sea un acuerdo de gobierno sino de “razonable corresponsabilidad en el esfuerzo que nos queda de aquí a cuatro años” Noticia pública
  • El Gobierno aprobará esta semana la facturación de la luz por horas El Gobierno prevé aprobar en los próximos días el mecanismo para la puesta en marcha del nuevo mecanismo de facturación eléctrica horaria por el que los usuarios tendrán que disponer de un contador inteligente telegestionado Noticia pública