Mato defiende unos presupuestos “marca de continuidad” para “sanear las cuentas públicas”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que los presupuestos de su departamento para el año que viene son “marca de continuidad” y responden a la máxima de “sanear las cuentas públicas”, opinión que los grupos parlamentarios, en general, no compartieron, puesto que calificaron de “falsos” y carentes de “alma social” los números de este departamento para el próximo ejercicio
El Gobierno reparte 41,6 millones a las comunidades autónomas para programas socialesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves tres acuerdos para formalizar la distribución de más de 41 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar programas sociales, la lucha contra las drogas y la asistencia a víctimas de la violencia de género
El Congreso rechaza una moción para “recuperar” la Ley de DependenciaEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con el voto en contra del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista que pedía “recuperar” la Ley de Dependencia, crear un Fondo Estatal de Emergencia para Familias en situación de pobreza y poner en marcha un plan de lucha contra la exclusión social de la infancia
Presentan un recurso contra el catalógo de servicios a la dependencia de Castilla-La ManchaLa Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha presentado este martes un recurso contencioso-administrativo en contra de la Orden publicada por el Gobierno de María Dolores de Cospedal en relación a las intensidades y prestaciones de la Ley de Dependencia
Ana Mato: “La farmacia se paga en la calle o en el hospital”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes en Barcelona que “la farmacia se paga en la calle o en el hospital”, en referencia al último copago establecido por el Gobierno para medicamentos adquiridos en las boticas de los centros hospitalarios por parte de pacientes no ingresados
El Gobierno impulsará la creación de fondos de inversión especializados en facturasEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explica que la nueva ley financiera que se presentará antes de final de año incluirá una regulación para crear fondos de inversión especializados en facturas, con el objetivo de facilitar liquidez a las empresas
Cermi CyL pide que administraciones y sector privado confien en los servicios de las entidades del Tercer SectorEl presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (Cermi CyL), Francisco Sardón, defendió este viernes que "se mantengan las inversiones en el empleo de personas con discapacidad, y, sobre todo, que las administraciones públicas y el sector privado confíen en los servicios prestados por el Tercer Sector a través de sus Centros Especiales de Empleo"
El PP pide al Gobierno que estudie la creación de una cartera de servicios sociosanitariosEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió este miércoles una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular en la que se insta al Gobierno a crear una cartera de servicios sociosanitarios, una idea que no compartieron el resto de los grupos, por entender que esa cartera debería estar ya en marcha y que la iniciativa no dispone de presupuesto
El PSOE reprocha a Rajoy el aumento de la pobreza en EspañaEl PSOE difundió este miércoles un manifiesto con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este 17 de octubre, con el que acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de impulsar políticas que aumentan la “dramática realidad” de la pobreza en España
AmpliaciónGalicia anuncia una rebaja del tramo autonómico del IRPF que beneficiará al 70% de contribuyentesEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes una rebaja en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que beneficiará al 70 por ciento de los gallegos que tengan una base liquidable hasta 17.700 euros, de modo que el tipo de gravamen pasará del 12 al 11,5%