Profesores y estudiantes rechazan una reducción de la capacidad ejecutiva de los consejos escolaresEl Sindicato de Estudiantes y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) criticaron este lunes la propuesta de convertir los consejos escolares en órganos meramente consultivos y de conceder, en cambio, toda la capacidad decisoria sobre la gestión del centro al director y a su equipo
La 'vuelta al cole' supondrá un gasto medio de 640 euros por alumno, según la OCUEl inicio del nuevo curso escolar supondrá una inversión media de 640 euros por alumno por parte de las familias, aunque la cifra desciende a 510 euros en el caso de que se trate de colegios públicos, mientras se eleva hasta los 917 euros en centros concertados
La 'vuelta al cole' supondrá un gasto medio de 640 euros por alumno, según la OCUEl inicio del nuevo curso escolar supondrá una inversión media de 640 euros por alumno por parte de las familias, aunque la cifra desciende a 510 euros en el caso de que se trate de colegios públicos, mientras se eleva hasta los 917 euros en centros concertados
Cataluña. Entidades de atención a la infancia advierten de que "peligra" la manutención de 2.000 menoresLa Federación de Entidades de Atención y de Educación a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia), que agrupa a las organizaciones catalanas que trabajan con menores desamparados, advirtió este martes a la Generalitat de que si no paga a los centros concertados la mensualidad de julio, como ha anunciado que tendrá que hacer, "peligra" la manutención de 2.000 niños
Madrid. UPyD exige a la Comunidad información sobre presupuesto del Servicio Madrileño de SaludEl diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid, Enrique Normand, solicitó hoy una petición de información al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en la que requiere el estado de ejecución del presupuesto de gastos del Servicio Madrileño de Salud, correspondiente al ejercicio 2012, a fecha 30 de junio de 2012
El alcalde de Calasparra visita Personalia, la residencia de Fundación ONCE en MurciaEl alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, visitó hoy la residencia ‘Virgen de la Esperanza’, un centro gestionado por Personalia, la empresa del Grupo Fundosa especializada en la atención a personas mayores y dependientes que necesitan cuidados de larga duración o atención especializada
Educación. Los padres, divididos ante la nueva leyEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert
Madrid. IU denuncia el cierre de 26 modalidades de BachilleratoLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el Gobierno regional ha suprimido 26 modalidades de Bachillerato en 15 institutos de la red pública, mientras que en los presupuestos se incrementan los conciertos con centros privados
(Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos”Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre”
Andalucía. Moreno defiende el modelo educativo andaluz y anuncia que el 80% del presupuesto irá destinado "a lo público"Los recortes en materia educativa derivados de la política de contención del gasto por parte del Estado han generado nuevas reacciones desde los responsables del Gobierno andaluz. María del Mar Moreno, consejera de Educación de la Junta, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que, a pesar de ello, "el compromiso es mantener la configuración del 80% (del presupuesto) para la enseñanza pública y el 20% para el resto"
Los trabajadores sociales inician la 'marea naranja' contra los recortesEl Consejo General del Trabajo Social inicia hoy la 'marea naranja', una campaña en protesta por los recortes sociales, que pretende sacar a la calle a profesionales del sector de toda España para alertar a la ciudadanía de que las políticas que se están llevando a cabo en el ámbito social "van a acabar con un sistema público que ha costado décadas construir"
La crisis obliga a la Iglesia a incrementar más de un 50% los recursos para los pobresLos recursos económicos que las parroquias de la Iglesia Católica destinaron en 2010 a atender las necesidades de los más necesitados aumentaron un 56% con respecto al año anterior, según los datos recogidos en la memoria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de 2010, hecha pública este viernes en Madrid
Madrid. Cerca de 3.000 alumnos de Secundaria comparten sus visiones sobre la igualdad en un concurso de redacciónEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entregó hoy, junto a la cantante del grupo musical “El sueño de Morfeo”, Raquel del Rosario, los premios de la primera edición del concurso de redacción “Letras por la Igualdad”, en el que han participado cerca de 3.000 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de centros públicos y concertados de la región