EL PP PROPONE UNA LEY PARA AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE EXPROPIACIÓN FORZOSAEl PP presentó hoy en la Cámara Baja una proposición de ley para agilizar y facilitar los procedimientos de expropiación forzosa, evitar "dilaciones" innecesarias, garantizar los derechos de los ciudadanos en estos casos y fijar criterios homogéneos en esta regulación
EL SENADO INICIA HOY EL DEBATE DE LAS 2.710 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOSEl Pleno del Senado inicia hoy el debate sobre la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006, a la que los distintos grupos han presentado un total de 2.710 enmiendas parciales y dos vetos a la totalidad de la ley, presentados por el PP y por el senador José Ramón Urrutia, del Grupo Mixto, a título individual
EL SENADO INICIA MAÑANA EL DEBATE DE LAS 2.710 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOSEl pleno del Senado iniciará mañana el debate sobre la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006, a la que los partidos políticos han presentado un total de 2.710 enmiendas parciales y dos vetos a la totalidad de la ley, presentados por el PP y por el senador José Ramón Urrutia del Grupo Mixto a título individual
EL SENADO INICIA MAÑANA EL DEBATE DE LAS 2.710 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOSEl pleno del Senado iniciará mañana el debate sobre la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006, a la que los partidos políticos han presentado un total de 2.710 enmiendas parciales y dos vetos a la totalidad de la ley, presentados por el PP y por el senador José Ramón Urrutia del Grupo Mixto a título individual
EL SENADO INICIA MAÑANA EL DEBATE DE LAS 2.710 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOSEl pleno del Senado iniciará mañana el debate sobre la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006, a la que los partidos políticos han presentado un total de 2.710 enmiendas parciales y dos vetos a la totalidad de la ley, presentados por el PP y por el senador José Ramón Urrutia del Grupo Mixto a título individual
MARIN AMPLIA UNA SEMANA EL PLAZO PARA ENMENDAR EL ESTATUTO, A PETICION DE LOS GRUPOSEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha ampliado hasta la próxima reunión de la Mesa, que se celebrará el día 13 de diciembre, el plazo de presentación de enmiendas a la la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña, que concluía esta tarde
LOS GRUPOS PEDIRAN A MARIN QUE AMPLIE EL PLAZO DE ENMIENDAS PARA DAR TIEMPO A LA NEGOCIACIONLos grupos parlamentarios pedirán a la Presidencia del Congreso de los Diputados que amplíe el plazo de enmiendas a la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña, que en principio concluiría mañana, día 5 de diciembre, a las ocho de la tarde, para dar tiempo a la negociación
EL PSOE ANUNCIA UNA BATERÍA DE ENMIENDAS PARA REDUCIR EL "ENORME DESPILFARRO" DE LOS PRESUPUESTOSEl portavoz de Presupuestos del PSOE de la Asamblea de Madrid, Adolfo Piñedo, anunció hoy que, en esta ocasión, además de presentar una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, su grupo registrará "muchas más enmiendas parciales" que otros años,"para intentar disminuir este enorme despilfarro" que pretende la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "con el dinero de todos los madrileños"
EL PP ACEPTA LA PROPUESTA DE SIMANCAS DE CELEBRAR UN PLENO EL 7 DE DICIEMBRE, NO PREVISTO INICIALMENTEEl Grupo Popular ha apoyado la propuesta formulada por el PSOE para que el próximo 7 de diciembre se celebre una sesión plenaria de la Asamblea de Madrid, a pesar de que no estaba prevista inicialmente porque el jueves, día habitual de los plenos semanales, es la fiesta de la Inmaculada Concepción. Beteta explicó que en la reunión de la Junta de Portavoces, celebrada esta mañana, se ha acordado convocar una sesión plenaria para el miércoles 7 de diciembre, "a pesar de que no estaba dentro del calendario previsto por la Cámara"
ICETA (PSC): "ME FELICITO DE QUE QUIENES NEGARON LA CONSTITUCION SE MANIFIESTEN AHORA A SU FAVOR"El portavoz del PSC, Miquel Iceta, estimó hoy "poco acertada" la convocatoria de una manifestación por parte del PP el próximo mes de diciembre contra la reforma del Estatuto catalán, aunque agregó que "nos hemos de felicitar porque, después de 27 años, algunos de los que negaban la Constitución ahora se movilicen en favor de ella"
IU ENMENDARA A LA TOTALIDAD LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD PARA 2006El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, anunció hoy que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2006, elaborado por el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre, porque "no dan respuesta a problemas de los madrileños como la precariedad en el empleo o la vivienda, y además profundiza en el desequilibrio ecológico, humano y social"
DURAN SE ALEGRA DEL "EXITO" DE LA MANIFESTACION PERO CRITICA EL USO "PARTIDISTA" DEL PPEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, se felicitó hoy del "éxito" de la manifestación contra la Ley de Educación del Gobierno socialista y acusó al PP de intentar "extraer interés partidista y desfigurar la realidad" a cuenta de esta protesta
ERC Y PSOE TRATARAN DE RECONDUCIR LA NEGOCIACION Y LIMAR LAS DIFERENCIAS SURGIDAS EN EL DEBATE EN COMISIONEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) tratará de "reconducir" la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2006, después de haber manifestado su "decepción" por el desarrollo de la Comisión de Presupuestos en la que la gran mayoría de sus 300 enmiendas fueron rechazada por el PSOE, según dijeron a Servimedia fuentes parlamentarias
RAJOY ANUNCIA QUE SU POSTURA ES DE "ENMIENDA A LA TOTALIDAD" Y QUE NO ACEPTARA "REMIENDOS"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy que la posición que mantendrá durante la tramitación parlamentaria del Estatuto de Cataluña será de "enmienda a la totalidad" y que no se prestará a "pactos parciales" que busquen introducir "remiendos" en el texto aprobado por el Parlamento autonómico
STEs LLAMA AL PROFESORADO A MOVILIZARSE CONTRA LA LEY DE EDUCACIONEl Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza STEs calificó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) de "decepcionante" e "insuficiente", y llamó al conjunto del profesorado y de la comunidad educativa a movilizarse para conseguir una ley que potencie la escuela pública y mejore las condiciones de trabajo en la enseñanza